close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO FESTIVAL ESTéREO PICNIC MURIó CHABELO EGAN BERNAL TRUCO DEL CHANCE ONLYFANS TEMBLOR EN COLOMBIA INGRESO MíNIMO GARANTIZADO COMPRAR EN 'SHEIN EPA COLOMBIA EMBARAZO NICOLáS ARRIETA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
El importante rol de las mujeres en la recuperación de América Latina
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Mujeres trabajadoras

Las mujeres representan la mitad de la población mundial, pero son responsables del 37 % del PIB mundial.

Foto:

Raúl Arboleda. AFP

El importante rol de las mujeres en la recuperación de América Latina

FOTO:

Raúl Arboleda. AFP

La región debe centrarse en traer mujeres al lugar de trabajo para la reconstrucción tras al brote.


Relacionados:
Economía Mujeres género desigualdad A Fondo

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

21 de junio 2020, 02:23 A. M.
IS
Isabel Saint Malo de Alvarado - Americas quarterly
21 de junio 2020, 02:23 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

El impacto social y económico total del coronavirus en América Latina es, por supuesto, incierto. Pero hay muchas cosas que sí sabemos.

Primero, es que los desafíos económicos que habían sacudido a las sociedades de la región en los meses previos al brote se exacerbarán debido a ello. La Cepal estima al menos una reducción del 1,8 % en el PIB regional este año, como una proyección muy optimista, y un aumento de al menos 10 puntos porcentuales en el desempleo. Proyectan que el número de personas que viven en la pobreza aumentará de 185 millones a 220 millones, y de 57 a 90 millones de personas que viven en la pobreza extrema. Mientras tanto, los problemas que recientemente llevaron a protestas masivas, disturbios civiles y huelgas en Chile, Ecuador, Bolivia y otros países no van a desaparecer.

Si América Latina espera recuperarse, y construir economías más fuertes e inclusivas en el futuro, un área clave de enfoque debería ser liberar el poder de una mayor participación laboral de las mujeres y sus posibles efectos sobre el PIB.

Las mujeres representan la mitad de la población mundial, pero son responsables del 37 % del PIB mundial, según Mckinsey. La brecha puede ser aún más dramática en América Latina, donde, además de tener una presencia general más pequeña en la fuerza laboral en comparación con los hombres, las mujeres también enfrentan oportunidades limitadas para comenzar nuevos negocios y generar crecimiento.

(Le puede interesar: La ola anticorrupción pierde fuerza en América Latina)

Según el cálculo de Mckinsey, América Latina podría aumentar el PIB en un 14 % en los próximos cinco años simplemente incorporando mejor a las mujeres a la fuerza laboral. Es fácil imaginar qué significarían esos $ 2 billones adicionales para los esfuerzos de reconstrucción de la región. Pero para que esto suceda, los gobiernos deben diseñar mecanismos financieros innovadores para facilitar el crédito a más mujeres, aumentar las oportunidades para que las mujeres se unan a la fuerza laboral instituyendo mejores sistemas de apoyo para el cuidado familiar, y exigir que los actores del sector privado se comprometan a la igualdad salarial. Estas y otras medidas como estas crearían empleos y reducirían la pobreza, y ayudarían a abordar los problemas sociales y económicos subyacentes que enfrenta la región.

Si bien muchas mujeres en la región tienen educación, el hecho de que sean las proveedoras predeterminadas de cuidado infantil y de ancianos dificulta su esfuerzo por unirse a la fuerza laboral

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Algunas de estas medidas ya están en marcha. Más de 800 empresas de América Latina y el Caribe han firmado los Principios de Empoderamiento de las Mujeres (WEPS), que ayudarán a guiar al sector privado a promover mejor la igualdad de género y el empoderamiento. Las principales instituciones financieras de la región también han comenzado a centrarse en la denominada inversión de impacto de género mediante el diseño de productos financieros orientados específicamente a las mujeres. Y estudios recientes sugieren que las empresas que han incorporado porcentajes más grandes de mujeres en sus juntas directivas y equipos de gestión obtienen mejores resultados que las que no lo han hecho.

Los desafíos persisten. Si bien muchas mujeres en la región tienen educación, el hecho de que sean las proveedoras predeterminadas de cuidado infantil y de cuidado de ancianos dificulta su esfuerzo por unirse a la fuerza laboral. Las barreras históricas como la tenencia de la tierra, el control masculino sobre los activos y la toma de decisiones, y el historial crediticio limitado son barreras adicionales. Por lo tanto, las instituciones financieras y el sector privado son esenciales para unir el juego, y los responsables políticos que buscan repensar y adaptar la política económica a la luz del coronavirus deben asegurarse de no perpetuar los prejuicios y obstáculos que privan a las sociedades de las contribuciones potenciales de demasiadas mujeres.

(Le puede interesar: Autoridades chinas aseguran que el rebrote de Pekín ya está controlado)

Tenemos a nuestro alcance la oportunidad de mejorar nuestra búsqueda de cerrar las brechas de desarrollo al aumentar las filas de aquellos en la fuerza laboral a pesar de, o quizás especialmente debido a, tal vez, la crisis actual. La reconstrucción necesitará cada mano y cada mente. La pregunta es qué tan rápido podemos girar la llave, fomentando activamente la incorporación de las mujeres en la economía. Creo firmemente que los gobiernos que lo hagan más rápido cosecharán las mayores recompensas.

Lo que la covid-19 dice sobre la desigualdad de género en la región
Desde la cultura y la ciencia se trabaja para erradicar el racismo
Alicia Lardé, la salvadoreña que rescató de la esquizofrenia al Nobel de Economía John Nash

ISABEL SAINT MALO DE ALVARADO* Estos artículos fueron publicador originalmente en Americas Quarterly. www.americasquarterly.org

21 de junio 2020, 02:23 A. M.
IS
Isabel Saint Malo de Alvarado - Americas quarterly
21 de junio 2020, 02:23 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Economía Mujeres género desigualdad A Fondo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Cundinamarca
12:15 a. m.
El video y los chats de la presunta estafa que golpea al ‘jet set’ bogotano
Eclipse anular
12:00 a. m.
Prepárese: así será el eclipse de Sol que deslumbrará a los colombianos este año
Duque
09:25 a. m.
El falso duque español que les sacó 1.500 millones a 18 personas en Medellín
Chabelo
01:44 p. m.
Murió Xavier López 'Chabelo', ícono de la comedia mexicana a sus 88 años
Bogotá
12:00 a. m.
‘Hace dos meses que mataron a Valentina Trespalacios, y me siento vacía’

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Listado de alimentos que tendrían impuesto por reforma tributaria
Vea y descargue aquí la edición digital de Portafolio fin de semana
Estos fueron los carros del año para las mujeres
Los Sims 4: videojuego anuncia que será trans-incluyente
¿Por qué los hombres gimen menos que las mujeres durante la relación sexual?
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo