Cerrar
Cerrar
Después de minimizar el covid-19, Bolsonaro da positivo en prueba
AUTOPLAY
Bolsonaro confirma que es positivo para Covid-19El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, anunció el martes que dio positivo al nuevo coronavirus, pero aseguró que se encuentra "perfectamente bien", con síntomas leves.
Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro

AFP

Después de minimizar el covid-19, Bolsonaro da positivo en prueba

El mandatario ha sido uno de los líderes mundiales más escépticos sobre la gravedad del virus.

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, de 65 años y uno de los más escépticos del mundo sobre la gravedad del coronavirus, informó este martes de que dio positivo por covid-19 y comenzó a ser tratado con cloroquina.

(Lea también: Grupo de científicos alerta sobre transmisión aérea del coronavirus)

"Comenzó el domingo con una breve indisposición", dijo el propio mandatario a periodistas en su residencia oficial, quien aseguró que ahora se siente "perfectamente bien", al punto de que informó sobre el resultado del examen conversando con los reporteros a menos de dos metros de distancia, aunque con tapabocas.

(Noticia de contexto: Jair Bolsonaro presenta síntomas de covid-19)

Durante los últimos meses, Bolsonaro ha desafiado casi a diario al virus, al que llegó a calificar de "gripecita", circulando por las calles en plena cuarentena, al asistir a actos públicos sin tapabocas, abrazando y besando a partidarios sin cuidado alguno y con un desdeño constante frente a la enfermedad.

(Le puede interesar: Estos son los líderes del mundo que se han contagiado con el covid-19)

"Confieso que creí haberlo contraído hace unos meses atrás", pero "no esperaba que esto hubiera ocurrido conmigo", explicó Bolsonaro, quien canceló su agenda para los próximos días y permanecerá en cuarentena en su casa, aunque aclaró que no sabe "estar quieto", por lo que seguirá despachando mediante videoconferencias.

(Lea también: El escalofriante avance del covid-19 en Estados Unidos)

Este último fin de semana, el presidente visitó el estado de Santa Catarina y al regresar a Brasilia visitó al embajador de Estados Unidos, Todd Chapman, para celebrar el día de la independencia de ese país junto con el canciller brasileño, Ernesto Araújo, y otras personas.

Todos posaron abrazados para fotos, sin tapabocas, y se mostraron alrededor de una mesa sin protección alguna, lo que llevó al diplomático a someterse también a un test de coronavirus. La embajada de EE. UU. informó que Chapman y su esposa dieron negativo al virus, pero que cumplirán una cuarentena.

No esperaba que esto hubiera ocurrido conmigo

Bolsonaro

Bolsonaro al finalizar la rueda de prensa.

Foto:

archivo particular

Asimismo, se sometieron a pruebas todos los ministros que estuvieron con el mandatario en los últimos días y su familia, que desde la semana pasada se preocupa por la salud de una abuela de la esposa de Bolsonaro, de 80 años e internada con covid-19.

(Lea aquí: Ciudad china emite alerta sanitaria por posible caso de peste bubónica)

Portavoces de la Presidencia confirmaron que Bolsonaro se ha tomado desde este lunes dos dosis de cloroquina, un antipalúdico que, en su opinión, es completamente eficaz para el tratamiento del coronavirus, pese a que la ciencia no lo ha comprobado y alienta muy serias dudas.

Este martes, el líder de la ultraderecha brasileña se acercó a un grupo de partidarios en la puerta de su residencia oficial y reveló que tenía síntomas de gripe, pero que había decidido someterse a un test para descartar que fuera covid-19.

"Vine del hospital ahora, me hice una radiografía del pulmón y está limpio. Voy a hacer un examen del covid-19 dentro de poco, pero está todo bien", declaró
Bolsonaro, quien, según fuentes consultadas por Efe, había sentido dolores musculares y llegado a tener hasta 38 grados de fiebre.

(En otras noticias: Nuevo brote en China muestra que el virus podría estar cambiando)

,Al anunciar el positivo del examen, Bolsonaro insistió en que si bien es necesario "preocuparse con el virus", también es necesario "cuidar de la economía" y retomar cuanto antes "sea posible" las actividades productivas, porque "el desempleo mata también".

Las frases más polémicas de Bolsonaro

 Gripecita", "histeria" o "sobredimensión de su poder destructor".

Así ha calificado el presidente de Brasil el impacto del coronavirus, que ha infectado a más de 1,6 millones de personas y ha dejado más de 65.000 fallecidos en el gigante suramericano. 

(Lea aquí: Bolsonaro, con covid-19, se quita el tapabocas frente a periodistas)

Estas son algunas de las frases más polémicas del mandatario:

- 9 de marzo de 2020: "Está siendo sobredimensionado el poder destructor de este virus".

- 16 de marzo de 2020: "Está habiendo una histeria. Si la economía se hunde, se hunde Brasil (...) Si acaba la economía, acaba cualquier Gobierno. Acaba mi Gobierno. Es una lucha de poder".

- 22 de marzo de 2020: "Brevemente, el pueblo sabrá que fue engañado por estos gobernadores regionales (en favor de medidas de aislamiento) y por gran parte de los medios de comunicación en esta cuestión del coronavirus. Espero que vengan a culparme entonces ante la cantidad de millones y millones de desempleados".

- 24 de marzo de 2020: "Por mi histórico de atleta, en caso de que fuera contaminado por el virus, no tendría que preocuparme, no sentiría nada, como mucho una gripecita o un resfriadito".

- 29 de marzo de 2020: "Es la vida, todos vamos a morirnos algún día".

- 3 de abril de 2020: "Este virus es igual que una lluvia, va a mojar el 70 por ciento de ustedes".

- 14 de abril de 2020: "Parece que está comenzando a irse la cuestión del virus, pero está llegando y golpeando fuerte el desempleo".

- 28 de abril de 2020: "¿Y qué? Lo lamento. ¿Qué quieren que yo haga? Soy Mesías, pero no hago milagros" (cuestionado por el aumento de número de fallecidos).

- 2 de junio de 2020: "Lamentamos todos los muertos, pero es el destino del mundo".

- 9 de junio de 2020: "No queremos cifras mentirosas que sirvan para inflar este tema y dar titulares para la prensa. Estos números tienen que servir para alguna cosa y no para dar titulares a la prensa"

- 7 de julio de 2020: "A mi entender, hubo algunas medidas exageradas que llevaron a un cierto pánico a la sociedad en relación al virus. Todo el mundo sabía que él más tarde o temprano afectaría a una parte considerable de la población".

Lea también

Andrés, el príncipe caído en desgracia por Jeffrey Epstein
- Con captura de Maxwell tiemblan las élites de EE. UU. y el mundo

EFE y AFP

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.