El partido fujimorista Fuerza Popular decidió el lunes abrir un nuevo proceso disciplinario al congresista Kenji Fujimori, hijo menor del expresidente encarcelado Alberto Fujimori (1990-2000), informó el portavoz de esa agrupación, Daniel Salaverry.
El representante de la bancada fujimorista declaró a los periodistas que la decisión se tomo por las críticas y el abierto enfrentamiento que el menor de los Fujimori mantiene hacia las decisiones de su partido.
Lea también: Primeros pasos del Congreso peruano para legalizar uso de marihuana.
Kenji ya fue suspendido en julio pasado por 60 días por su grupo parlamentario a causa de sus reiteradas diferencias con las posiciones partidarias y ha señalado que su principal objetivo es lograr el indulto humanitario a su padre, que desde 2009 cumple una condena a 25 años de cárcel por delitos de lesa humanidad.
Salaverry criticó que Kenji, quien fue el candidato más votado en las elecciones legislativas del año pasado, mantenga sus críticas a pesar de estar cumpliendo la suspensión de su partido.
Quiero agradecer la sencillez del Presidente @ppkamigo por permitirme visitar la residencia de palacio luego de 18 años! pic.twitter.com/lvU1Ccjkb4
— Kenji Fujimori (@KenjiFujimoriH) 17 de septiembre de 2017
El también legislador fujimorista Héctor Becerril añadió en la emisora RPP Noticias que el nuevo proceso deberá ser revisado por un comité disciplinario, que evaluará la sanción que se aplicará.
"El proceso sigue su curso y la sanción dependerá del informe que haga la comisión encargada de evaluar los temas (...) las actitudes hostiles hacia la bancada no son lo correcto", remarcó.
Lea también: Donald Trump habla por primera vez en la Asamblea General de la ONU.
Kenji Fujimori sorprendió el pasado domingo al asistir a la toma de juramento del nuevo gabinete de ministros que preside la vicepresidente Mercedes Aráoz, quien reemplazó al economista Fernando Zavala, obligado a renunciar después de que el Congreso, liderado por el fujimorismo, le negara una solicitud de confianza.
El legislador fue el único representante de la bancada del partido fujimorista Fuerza Popular, que preside su hermana Keiko, en votar a favor de la confianza al gabinete de Zavala.
El parlamentario también se tapó la boca con cinta aislante durante su intervención del jueves pasado en el pleno del Congreso para rechazar un proyecto de ley contra el transfuguismo presentado por su partido.
EFE
Comentar