Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

CRIMEN DE ÉDGAR PáEZ PASAPORTES INCREMENTO ATENTADOS ¿QUIéN ERA EDGAR PáEZ? CONDUCTOR AGREDE A PAREJA COYOTES COLOMBIANOS EN EL DARIéN FESTIVAL CORDILLERA 2023 COREA DEL NORTE HOMBRE FINGIó ESTAR MUERTO PANCHITA PASIóN DE GAVILANES JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
Iván el ‘Temible’, el colombiano que tiene en jaque a Jimmy Morales
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Marchas en Guatemala

Los guatemaltecos marcharon exigiendo la renuncia de Jimmy Morales y en apoyo a Iván Velásquez.

Foto:

Johan Ordóñez / AFP

Iván el ‘Temible’, el colombiano que tiene en jaque a Jimmy Morales

FOTO:

Johan Ordóñez / AFP

El presidente de Guatemala declaró a Velásquez persona ‘non grata’ y le ordenó abandonar el país.


Relacionados:
ONU Parapolítica Corrupción Guatemala Jimmy Morales

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

28 de agosto 2017, 12:05 P. M.
Unirse a WhatsApp
JU
Juan Carlos Rojas
28 de agosto 2017, 12:05 P. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Latinoamérica

Comentar

A Iván Velásquez, titular de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), lo apodaron el ‘Temible’ y ese miedo que infunde por donde pasa llevó al presidente, Jimmy Morales, a declararlo persona 'non grata' y pedirle que abandone el país.

Velásquez (Medellín, 1955) es un hombre con una misión que todavía está pendiente: limpiar las malas prácticas que rodean a funcionarios y empresarios, atacar la corrupción y la impunidad endémicas y combatir el crimen organizado.

Desde que asumió el mandato de la Cicig en el 2013, un ente adscrito a la ONU desde su creación en el 2007, su mensaje en favor de la justicia y en contra de la impunidad no titubeó.

Durante el 2015, junto con el Ministerio Público (MP-Fiscalía), mantuvo en vilo al país y terminó precipitando la renuncia del entonces presidente, Otto Pérez Molina, y su vicepresidenta Roxana Baldetti, después de que el Congreso les retiró la inmunidad y se emitiera una orden de captura.

Desde entonces, Velásquez, junto a la fiscal general, Thelma Aldana, han desarticulado decenas de casos, uno de los cuales involucra a José Manuel y Sammy, hijo y hermano, respectivamente, del presidente Morales, y otro al propio mandatario. Probablemente el punto de inflexión para echarlo del país.

Sin embargo, pese a la directriz del presidente, la Corte de Constitucionalidad (CC) otorgó, horas después del anuncio de Morales, un amparo provisional al jefe de la Cicig y dejó en suspenso la expulsión del país del abogado colombiano.

El presidente del Constitucional, Francisco de Mata Vela, comunicó a la prensa la decisión del mayor ente jurisdiccional del país en referencia a un amparo presentado por dos abogados, en el que pedían revocar la decisión del presidente.

“Esta corte otorga el amparo provisional solicitado y se deja en suspenso la decisión que profirió el presidente”, proclamó, y pidió notificar de inmediato a varios ministerios, entre estos Interior y Exteriores, para que “se abstengan de ejecutar la decisión del presidente, que quedó en suspenso”.

La decisión de la CC provocó alegría entre los manifestantes que ya se habían aglomerado para apoyar a Velásquez y también a la fiscal Aldana.

A estas alturas estamos empezando a evidenciar nuevamente una jornada de protestas sociales como las vividas en el 2015

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Horas después, la ministra de Salud de Guatemala, Lucrecia Hernández, presentó su renuncia porque, según ella, el presidente Jimmy Morales favorece la “impunidad”. Hernández llegó a la Secretaría General de la Presidencia donde entregó su dimisión. “Señor Jimmy Morales, en el momento que usted decide declarar persona ‘non grata’ al señor Iván Velásquez, usted asume una posición a favor de la impunidad y de los sectores corruptos del país”, dice la carta de dimisión de Hernández y sus viceministros.

El anuncio de Morales vino acompañado de la destitución fulminante del canciller y el vicecanciller por motivos que se desconocen y se produjo luego de que la Fiscalía y la Cicig (Velásquez) pidieron retirarle el fuero a Morales para que pueda ser investigado por irregularidades en la campaña del 2015.

Para el activista de derechos humanos, Jorge Santos, la decisión de expulsar a Velásquez abre la puerta a una crisis en el país centroamericano. “Estamos frente a la presencia de uno de los gobiernos que perdió su legitimidad de manera casi que inmediata, y a estas alturas estamos empezando a evidenciar nuevamente una jornada de protestas sociales como las vividas en el 2015”, dijo Santos, coordinador de la Unidad de Protección a Defensoras y Defensores de Derechos Humanos de Guatemala.

El ‘magistrado estrella’
Iván Velásquez

Iván Velásquez, jefe de una misión de la ONU contra la impunidad en Guatemala.

Foto:

Luis Echeverria /Reuters

Sin embargo, esta lucha no es ajena para el exjuez colombiano Velásquez, ni tampoco su implicación en procesos de investigación extensos, complejos y peligrosos. En Colombia se dio a conocer como el “magistrado estrella” del escándalo de la ‘parapolítica’.

En 1996 fue magistrado auxiliar en el Consejo de Estado, y un año después fue electo como director regional de Fiscalías en Medellín (1997-1999), donde en conjunto con un equipo de investigadores inició una lucha frontal contra los grupos de Autodefensas. Fue electo magistrado auxiliar de la Corte Suprema de Justicia en el 2000.

A partir del 2006 hasta agosto del 2012 coordinó la Comisión de Apoyo Investigativo de la Sala Penal, encargada de investigar las relaciones entre miembros del Congreso de la República y el paramilitarismo, y logró que se condenaran a más de 50 congresistas.

Velásquez también reveló la vinculación de más de 130 diputados con las estructuras criminales ligadas a los llamados ‘narcopolíticos’. Fue ahí donde, como juez auxiliar de la Corte Suprema de Justicia, lideró las investigaciones que acabaron en la condena de decenas de políticos por su relación con grupos paramilitares, entre ellos un familiar del expresidente Álvaro Uribe Vélez (2002-2010).

Velásquez, quien estudió Derecho en la Universidad de Antioquia, adelantó campañas contra el entonces denominado Estatuto de Defensa de la Justicia, que establecía los jueces sin rostro y los testigos secretos.

En el 2011, la International Bar Association (IBA) le entregó el Premio Mundial de Derechos Humanos y en el 2012 la Asociación de Jueces Alemanes lo galardonó por su compromiso en la lucha contra la impunidad y el respeto a los derechos fundamentales.

AFP Y EFE

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
28 de agosto 2017, 12:05 P. M.
JU
Juan Carlos Rojas
28 de agosto 2017, 12:05 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
ONU Parapolítica Corrupción Guatemala Jimmy Morales
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Tigres F.C.
12:05 a. m.
Asesinado Édgar Páez, presidente del club Tigres, de Bogotá
Sicarios
01:30 a. m.
Esto es lo que se sabe del crimen de Édgar Páez, dueño del Club Tigres de Bogotá
Cáncer
sept 23
Síntomas normales que están relacionados al cáncer, según la Universidad de California
Feminicidio
12:00 a. m.
'Si algo me pasa, ya sabes quién fue': las alertas de Ana María antes del feminicidio
Germán Vargas Lleras
12:00 a. m.
De mal en peor

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Villarreal se impone 1 a 0 ante Rayo Vallecano
Lo que se sabe del asesinato del presidente del equipo Tigres FC
La Alianza Cero Deforestación pide proteger ecosistemas
Reducción en la pobreza monetaria en el país, según el DANE

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo