close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
'Yo no tengo una obsesión por ser presidente': Yaku Pérez
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
¿Qué viene para el movimiento indígena en Ecuador? l GPS MundialEl candidato indígena Yaku Pérez habla con EL TIEMPO sobre las elecciones ecuatorianas.
Yaku Pérez

Cristina Vega. AFP

'Yo no tengo una obsesión por ser presidente': Yaku Pérez

El candidato indígena a la presidencia de Ecuador habló sobre el supuesto fraude electoral.


Relacionados:

Ecuador

Indígenas

Elecciones en Ecuador

Guillermo Lasso

Csuscriptor

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

27 de febrero 2021, 01:30 A. M.
SA
Sandra Ramírez Carreño y Eduard Soto 27 de febrero 2021, 01:30 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Tres semanas después de las elecciones en Ecuador, el candidato del movimiento indígena Pachakutik, Yakú Pérez, sigue insistiendo en que hubo fraude y estaba este viernes  a la espera de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) respondiera a sus reclamos para que se revisen más de 16.000 actas con supuestas inconsistencias.

(Le puede interesar: Otro escándalo de vacunas: dimite el ministro de Salud de Ecuador) 

En diálogo con EL TIEMPO, Pérez –quien según el CNE quedó en el tercer lugar después del derechista Guillermo Lasso– dijo que al correísmo no le interesa que él llegue al balotaje con su candidato, Andrés Arauz. Y señaló que será “el primero en reconocer y felicitar” a quien pase a segunda vuelta, “siempre y cuando haya transparencia”.

¿Cuáles son las pruebas reales que tiene de que hubo fraude?

En las firmas de los cuatro vocales que deben aparecer en una junta receptora del voto aparece una sola persona; automáticamente, esa acta debe ser anulada. En mi ciudad, Turi, yo aparezco con cero votos, luego los integrantes de mi misma junta hacen una corrección y me ponen 141 votos; pero en el sistema electoral, Yaku Pérez: cero votos. Como estas, existen 20.000 actas que hemos presentado al CNE para que procedan a reabrir las urnas.

Ellos hablan de la transparencia (...) y de todo lo que envuelve el sistema democrático, pero si realmente quieren transparentar el proceso electoral, ¿por qué se niegan a reabrir las urnas? Habíamos llegado a un acuerdo con el candidato Guillermo Lasso para que se reabrieran el ciento por ciento de las urnas en la provincia más grande del país, que es Guayas, y el 50 por ciento en 16 provincias, pero lo incumplieron.

¿A quién le interesaría que usted no llegue al balotaje?

A dos sectores les interesa que no llegue yo a la presidencia: al correísmo, con el candidato Arauz, y a Lasso, que tiene el auspicio de la derecha. Lasso es por ego que quiere llegar a la segunda vuelta, él sabe que va a perder las elecciones.

Pero en realidad a quien no le interesa que yo no entre a la segunda vuelta es al correísmo, tiene pánico, tiene pavor,
porque ellos tienen un techo. Si bien ahora con fraude obtienen el 32 por ciento de la votación frente al 19,39 que yo tengo, en segunda vuelta yo no tengo techo y tendría la posibilidad de hacer alianzas con muchos sectores sociales y políticos, y sería menos complicado derrotar a la corrupción, al autoritarismo, al extractivismo, al correísmo.

(Lea también: Quito se prepara para la marcha indígena que pide un recuento de votos) 

Andrés Arauz

Andrés Arauz, candidato a la presidencia de Ecuador.

Foto:

AFP

Sobre todo, porque la población ecuatoriana sabe que es muy probable que la dolarización se caiga con el gobierno de Arauz y venga a ser una suerte de Venezuela acá en Ecuador.

(...) En el CNE, nosotros como Pachakutik no tenemos un solo representante entre los cinco vocales, quienes tienen mayoría son los representantes de Correa, de Creo, el movimiento de Lasso. Entre ellos se fragua un fraude a un sistema informático construido y diseñado por el correísmo.

¿Qué pasa si el CNE rechaza su petición, cuál es el plan?

Ya les voy a decir el plan, pero permítame citar un pasaje histórico. Allá por 1532 llegó Francisco Pizarro al Reino de Quito y aprisionó a Atahualpa (líder guerrero indígena), y para rescatar su libertad tuvieron que llegar al acuerdo de la entrega de un cuarto lleno de oro. Pizarro mintió, violó su palabra, no honró el acuerdo, recibió el cuarto de oro y decapitó a Atahualpa y apareció la frase “anocheció a mediodía”.

Eso es lo que pasó acá. Con el señor Lasso llegamos a un acuerdo para reabrir las actas en presencia del CNE y de la Misión de la Organización de los Estados Americanos, se dio lectura a la resolución adoptada y al siguiente día, el candidato de Creo se echó para atrás, rompió los acuerdos.

Por eso, la población ecuatoriana está indignada, porque si él supiera que no hay fraude, ¿por qué se niega a abrir las urnas? En el momento en que se abran las urnas, lo que es duda se volverá certeza del fraude.

(Le puede interesar: Tensión en Ecuador: 79 muertos tras motines en cárceles) 

Hemos presentado un recurso de objeción ante el CNE adjuntando 20.000 pruebas para que se abran las urnas (...). Si es negativa la decisión, yo tengo una nueva instancia ante los jueces del Tribunal Contencioso Electoral para presentar un recurso de impugnación y que se abran las urnas para demostrar el fraude y que el país conozca quién pasa a la segunda vuelta. Yo seré el primero en reconocer y felicitar a quien pase a la segunda vuelta, siempre y cuando haya transparencia.

¿Mantendrá la movilización?

En efecto, yo no tengo una obsesión por ser presidente de la República, no es mi mayor sueño; es más, la Presidencia no es el fin, es el medio para cambiar la realidad del país, para no permitir minería metálica en fuentes de agua, en pajonales y humedales.

Para combatir la herencia patriarcal, permitir el libre ingreso a las universidades para la juventud ecuatoriana, combatir ese tercio de la población que está con desnutrición crónica, y para corregir las travesuras de la corrupción que hicieron los gobiernos del correísmo y morenismo.

Las bases de la organización indígena han dicho que si no hay una respuesta satisfactoria en derecho, jurídica, política, transparente, honesta y de buena, fe, tomarían acciones más radicales. Por eso todavía está a tiempo el CNE (...).

Guillermo Lasso

El candidato a la presidencia de Ecuador Guillermo Lasso.

Foto:

EFE

¿Cree que el movimiento indígena tiene tanta fuerza como para sacar a miles de personas a las calles y eventualmente exigir que se abran las urnas o se revierta la decisión de que los candidatos que pasaron al balotaje fueron Arauz y Lasso?

Primero, el movimiento indígena está superconsolidado. Hay unos dos dirigentes que tienen una discrepancia, su manera de pensar diferente, pero la mayor parte de sus bases están de acuerdo con nuestras propuestas.

Haber llegado a donde estamos ahora, con 27 asambleístas de Pachakutik, de ellas 10 mujeres, ya es un triunfo de nuestro proyecto político. Pero además, el histórico de los candidatos a la presidencia ha sido dos o cuatro por ciento; hoy, tener 19,39 por ciento, a pesar del fraude, significa que hemos crecido más de 500 por ciento. Somos ya la segunda fuerza política del país y creemos que muy pronto seremos la primera.

En consecuencia, nosotros no vamos a apoyar ni al candidato de la banca del feriado bancario ni al candidato de la corrupción, Arauz. Vamos a seguir en nuestro proyecto político, que es la tercera vía, la vía de una izquierda, no de la ortodoxa fundamentalista, dogmática, violenta y extractivista, sino de la izquierda comunitaria, holística (...).

Es decir, ¿usted no apoyaría a ninguno de los dos candidatos? ¿Lo ha contemplado?

Personalmente, sí. No obstante, nuestro movimiento, Pachakutik, tendrá que convocar a un Consejo Político en los próximos días, dependiendo de lo que pase con nuestra candidatura, para tomar una decisión.

Tenemos el optimismo de que si se abren las urnas, pasamos a la segunda vuelta; si no se abren las urnas, seguirán con leguleyadas para tratar de disimular y salirse con la suya. Nosotros vamos a continuar. Reitero, somos la tercera vía, una fuerza política importantísima (...). Ecuador es un país maravilloso, es una especie de una Colombia, pero en pequeño (...). Lo grave es que al el Ecuador está llegando la narcopolítica (...).

(Le puede interesar: Arauz y Lasso a balotaje, en medio de temor de crisis institucional ) 

¿No teme que, dados los antecedentes de inestabilidad institucional en Ecuador, se entre en esa espiral donde un presidente dura dos o tres días porque constitucionalmente no cuenta con el apoyo del pueblo o no tiene cómo consolidar su presidencia?

Es muy riesgoso con todo lo que está haciendo el CNE con el proceso electoral, con toda la crisis institucional que se está viviendo. Vivimos una corrupción sistémica que está en todos los lugares y se expresa de diferentes maneras (...). Sí es posible que se reediten esas historias de inestabilidad que no nos hace daño a unos pocos, sino a todos los ecuatorianos. Por eso estamos a tiempo, lo que comienza mal termina mal. Si el CNE da paso al fraude, obvio que la inestabilidad se va a dar.

SANDRA RAMÍREZ Y EDUARD SOTO
EL TIEMPO 

Le puede interesar: 

- Revuelo en Ecuador: Arauz y Lasso pasan a segunda vuelta
- Candidato a la presidencia de Ecuador niega vínculo con el Eln
- Ecuador deja en suspenso recuento de votación de las presidenciales

ACCEDE A CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES

No te quedes solo con esta información.
Lee, explora y profundiza más.
¡Suscríbete ya!

COP $ 900 / MES *
Ya soy suscriptor digital

Si ya eres suscriptor del impreso, actívate

27 de febrero 2021, 01:30 A. M.
SA
Sandra Ramírez Carreño y Eduard Soto 27 de febrero 2021, 01:30 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Ecuador

Indígenas

Elecciones en Ecuador

Guillermo Lasso

Csuscriptor

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Mujer asesinada
10:41 p. m.

La historia detrás del crimen de mujer trans asesinada por su expareja

El crimen de Johana Morera enlutó el nororiente de Cali. Pagaron 500.0 ...
Aumento de precios
10:23 p. m.

Estos son los 10 productos que más han subido de precio en Medellín

La cebolla y la papa lideran este escalafón. Expertos cuentan a qué se ...
Howard Buffett
10:10 p. m.

¿En qué y por qué invertirá Warren Buffett en Colombia?

Deivis Jhoan López Ortega
10:00 p. m.

Parque fotovoltaico en Barranquilla: este es el nuevo proyecto portuario

Cartagena
09:38 p. m.

El sorpresivo giro en caso de concejal de Cartagena capturada con cocaína

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Accidentes de tránsito
12:49 p. m.

El trágico final de pareja de novios que murió en brutal accidente de motos

Gustavo Petro
08:37 p. m.

Petro, Fico y Hernández lideran en dos nuevas encuestas del CNC e Invamer

Daniela Alejandra Parra Morales
12:00 a. m.

Esto es lo que hay después de la muerte, según científicos

Bogotá
10:10 p. m.

TransMilenio funciona con normalidad tras fin de manifestaciones

Luis Díaz
07:45 a. m.

Luis Díaz: revelan cifras astronómicas de su cotización en Liverpool

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo