close
close

TEMAS DEL DÍA

PERFIL ADOLFO PACHECO MARC ANTHONY Y NADIA SE CASAN EGAN BERNAL REFORMA A LA SALUD MALUMA ATENTADO EN CENTRAL TéRMICA NICCOLO PAGANINI DIEGO GUAUQUE BOLETOS RBD PAULA DURáN BOMBEROS BOGOTá PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Eliminar impuestos, estrategia de Ecuador para salir de la crisis
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Guillermo Lasso

Un 45 por ciento de los ecuatorianos cree que al país le irá mejor en la era Lasso, según Cedatos.

Foto:

Foto: José Jacome. Efe

Eliminar impuestos, estrategia de Ecuador para salir de la crisis

Un 45 por ciento de los ecuatorianos cree que al país le irá mejor en la era Lasso, según Cedatos.
FOTO:

Foto: José Jacome. Efe

Presidente Lasso, contrario a la mayoría de sus pares, busca reducir impuestos en plena pandemia.


Relacionados:
Economía Impuestos Ecuador Crisis económica Reforma tributaria

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
ANA LUCÍA ROMÁN Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
AL
07 de agosto 2021, 07:18 A. M.
ST
Stephany Echavarría 07 de agosto 2021, 07:18 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Cambiar el paradigma de la productividad y la competitividad es uno de los objetivos principales del nuevo gobierno ecuatoriano, que con la apuesta de reducir impuestos espera lograr una exitosa salida a la crisis económica del país, agravada por la pandemia.

(Además: Lasso promete un Ecuador más próspero y equitativo)

El próximo 23 de agosto, Ecuador recibirá mil millones de dólares del Fondo Monetario Internacional (FMI), lo que dará liquidez a la administración del presidente Guillermo Lasso, mientras pone en vigor el impulso económico que prometió en campaña.

Los recursos llegarán de la asignación general, por 650.000 millones de dólares de Derechos Especiales de Giro, que la Junta de Gobernadores del FMI aprobó para apoyar la liquidez mundial y la recuperación pospandemia.

Este desembolso es un respiro al gobierno de Guillermo Lasso, que asumió el poder el pasado 24 de mayo en medio de una grave crisis económica y que registra una deuda pública superior a los 62.000 millones de dólares, un 61 por ciento del PIB.

El camino no es fácil para un gobierno que, con un déficit presupuestario de más de 4.500 millones, lo que más necesita es liquidez. No obstante, Lasso se mantiene firme en cumplir su promesa de campaña, suscrita ante notario público, de eliminar cinco impuestos: a la salida de divisas (ISD), a los consumos especiales, (ICE), al valor agregado (IVA), a activos en el exterior y a la renta sobre herencias, legados y donaciones.

(Lea aquí: Coronavirus en Ecuador: detectan 85 casos con la variante delta)

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

El presidente Iván Duque con su homólogo de Ecuador, Guillermo Lasso.

Foto:

Presidencia

La reforma tributaria que se enviará a la Asamblea Nacional está casi lista, según anunció el ministro de Economía y Finanzas, Simón Cueva, y cuyas ambiciosas medidas buscarán incrementar la inversión pública, reducir la evasión fiscal, frenar la caída del empleo, intentan lograr –en el menor tiempo posible– la estabilidad fiscal, la recuperación económica e incrementar los ingresos tributarios.

Y para lograrlo, el Gobierno tomará decisiones en materia tributaria por etapas, según el anuncio oficial. “Un Gobierno serio, que tiene cuatro años por delante, tiene que hacer un programa económico serio, que tome en cuenta todos los aspectos”, puntualizó Cueva, tras enfatizar que las reformas serán de consenso.

Pese a que Ecuador deberá enfrentarse a la realidad de financiar 13.000 millones de dólares de presupuesto, Cueva explicó que el programa económico propuesto, además de los acuerdos con el FMI, prevé alianzas fructíferas con otros organismos multilaterales que le permitan a Ecuador recibir este año 4.500 millones de dólares.

“La reforma debe ir en el contexto del acuerdo con el FMI (...), que seguramente se extenderá dos o tres años más, y por lo tanto se deberán definir qué niveles de déficit se establecerán anualmente”, le dijo a EL TIEMPO el director del Observatorio Fiscal, Jaime Carrera.

Una de las reformas esperadas es la eliminación del ISD, que actualmente le significa al erario nacional un ingreso de unos mil millones de dólares anuales, pero que según el analista económico Alberto Acosta Burneo “encarece todo y bloquea al país para que no entren ni salgan capitales”.

Justamente, esta semana el presidente Lasso anunció su eliminación para el sector aeronáutico con la finalidad de promover el turismo en el país.

(No deje de leer: Los temas claves de la agenda entre Ecuador y Colombia)

Pero, para Acosta, se requiere también eliminar este impuesto en todas las inversiones que se realicen en el mercado de capitales, a la bolsa de inversiones y al sistema financiero nacional.

Así mismo, refiere la urgente necesidad de bajar las tasas de interés, atraer el ahorro nacional y entrar en una reforma tributaria “que no puede ser fiscalista”, sino que corrija los desincentivos económicos para “no castigar la inversión”.

El 1 de agosto entró en vigencia la reforma arancelaria. 👏🏼🇪🇨

Conoce las subpartidas arancelarias beneficiadas en https://t.co/L3VSM8LhKd.

¡Trabajamos por un #EcuadorMásCompetitivo! pic.twitter.com/COloP1kVHA

— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) August 2, 2021

Ecuador, que estaba sumido en la recesión antes de la pandemia y que debió reestructurar US $ 17.400 millones en deuda el año pasado, lo que fue considerado default, ve cómo con la llegada reformista de Lasso, los rendimientos de los bonos de la nación han superado 28 por ciento este año, más que cualquier otro país, gracias a una campaña de vacunación ininterrumpida, el aumento de los precios del petróleo y el optimismo que genera el nuevo gobierno, según Bloomberg Barclays.

En ese sentido, la apuesta de Lasso también se concentra en reducir los impuestos arancelarios a cerca de 667 productos (590 con arancel cero), la cual entró en vigencia desde este 1.° de agosto. Además del sector agroindustrial, que verá reducido el gravamen a la importación de maquinaria y equipos, la tecnología, el rubro manufacturero y el automotor se beneficiarán, aspirando a crear más de 560.000 empleos.

A esto se suma la urgencia de incrementar la inversión extranjera, que es menos del 1 por ciento del PIB, y que Lasso fortalecerá con acuerdos comerciales, iniciando por México y Estados Unidos.

Junto a “vacunación”, “producción” y “productividad” son los dos conceptos bandera que tiene el presidente para reactivar una economía que en 2020 cayó 7,8 por ciento y este 2021 espera recuperarse apenas 2,5 por ciento.

ANA LUCÍA ROMÁN
Especial para EL TIEMPO
QUITO

Le puede interesar
  1. Venezuela elimina seis ceros de su moneda; tercera reconversión en el siglo
  2. Ecuador le anula la nacionalidad a Julian Assange, fundador de WikiLeaks
AL
07 de agosto 2021, 07:18 A. M.
ST
Stephany Echavarría 07 de agosto 2021, 07:18 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Economía Impuestos Ecuador Crisis económica Reforma tributaria
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
03:31 p. m.
En EE. UU. indagan de dónde sacó Poulos el dinero que cargaba
Valentina Trespalacios
09:41 a. m.
Testimonios y fotos revelan que Valentina ya estaba en la mira de John Poulos
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Se revelan chats de Valentina Trespalacios con John Poulos
Tecnoglass
10:47 a. m.
El importante premio internacional que ganó una ventana de Barranquilla
Gerard Piqué
ene 27
Las respuestas a Piqué en instagram: 'Te guste o no, tus hijos son Mebarak'

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo