close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Ecuador anuncia recorte del gasto público para enfrentar la crisis
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Protestan contra reformas laborales para paliar efectos de pandemia en EcuadorTrabajadores protestaron pacíficamente el lunes en Quito contra reformas laborales, que incluyen la reducción de horas de trabajo y de salario, para paliar los efectos de la pandemia en Ecuador.
Lenín Moreno

Miguel Rajmil / Efe

Ecuador anuncia recorte del gasto público para enfrentar la crisis

El presidente Lenín Moreno contempla que las medidas pueden generar cerca de USD $ 4 000 millones.


Relacionados:

Ecuador

Coronavirus

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

19 de mayo 2020, 09:23 P. M.
EF
EFE 19 de mayo 2020, 09:23 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, anunció este martes un recorte del gasto público de más de 4.000 millones de dólares para enfrentar la grave situación financiera del país agravada por la emergencia sanitaria por la covid-19. 

(Lea también: La lucha geopolítica se filtró en Asamblea Mundial por covid-19)

En un discurso grabado a la nación, el mandatario justificó una serie de medidas de ajuste presupuestario del Estado en que, de esa manera, se podrán paliar "los estragos" generados por la pandemia.

Las medidas incluyen la priorización de los gastos públicos garantizando la viabilidad de sectores como la salud, educación, seguridad y protección social, además de destinar financiación a la reactivación productiva del país y un ajuste de los precios de los combustibles.

(Lea también: Trump amenaza con cortar la financiación de EE. UU. a la OMS)

Moreno dio a conocer que Ecuador dejará de recibir 8.000 millones de dólares a causa de la emergencia por coronavirus a escala mundial, cantidad que sumó al déficit de 4.000 millones del Presupuesto General del Estado (PGE).

En total, el país ha dejado de ingresar 12.000 millones, afirmó el jefe de Gobierno antes de subrayar que la actual crisis ha provocado que 150.000 ecuatorianos perdieran su trabajo por el cierre de empresas, pese a los esfuerzos para mantenerse a flote.

Estos son recursos que se destinan a seguir salvando vidas, a proteger a los más vulnerables y reactivar la economía.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

"Sumadas todas las guerras y desastres naturales que ha sufrido el país a lo largo de la historia, nunca llegaríamos a las pérdidas humanas y económicas que hoy vivimos", recalcó.

Y en este contexto anunció la puesta en marcha del recorte del gasto público de más de 4.000 millones de dólares que corresponderá a una reducción de la masa salarial de 980 millones, bienes y servicios 400 millones y gasto de capital 1.300 millones. También expuso que con la renegociación de la deuda se ahorrarán 1.300 millones en intereses.

(Lea también: Brasil se convierte en el tercer país con más casos de covid-19)

Protestas en Ecuador

Unas 400 personas se manifestaron contra la recién aprobada Ley Humanitaria, impulsada por el Gobierno de Lenín Moreno para paliar los efectos económicos y sociales provocados por la pandemia.

Foto:

EFE

En el ámbito de la Función Ejecutiva, la jornada laboral pasará de ocho a seis horas diarias con remuneración equivalente y prioridad al teletrabajo, excepto para funcionarios esenciales como de la salud, Policía, Fuerzas Armadas y entidades de seguridad.

La jornada de los docentes se reducirá solo una hora, decisión que según Moreno, "permitirá no desvincular a ningún maestro". El presidente ecuatoriano afirmó que, en línea con la política de austeridad propuesta desde el inicio de su Gobierno hace tres años, se han eliminado 43 entidades y se prevé la supresión o fusión de 10 más.

(Lea también: Firma de EE. UU. anuncia resultados positivos en vacuna para covid-19)

Anunció la eliminación de siete empresas públicas, entre ellas la aerolínea TAME -con pérdidas de más de 400 millones en cinco años-, que entrará en liquidación, preservando las rutas que conectan lugares que no tienen alternativas privadas.

En el sector exterior resolvió cerrar algunas embajadas y oficinas diplomáticas, entre ellas la de Irán, Nicaragua y la Representación ante el Parlamento Andino, y la vuelta de 70 funcionarios del servicio exterior.

La jornada laboral pasará de ocho a seis horas diarias con remuneración equivalente y prioridad al teletrabajo.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Asimismo, detalló que los poderes del Estado, reunidos en el Consejo de Seguridad Pública del Estado (Cosepe) presentarán hasta finalizar el mes, un ahorro de entre el 10 y 15% de los presupuestos en gasto corriente.

En relación a las críticas recibidas por haber pagado deuda externa al inicio de la pandemia, el dirigente argumentó que se cancelaron 341 millones, lo que permitió un ahorro de 1.300 millones por intereses, gracias a los cuales se obtuvieron 1.400 millones de los organismos multilaterales en condiciones muy favorables.

(Lea también: Las claves de la nueva polémica de Trump por el despido de funcionario)

"Estos son recursos que se destinan a seguir salvando vidas, a proteger a los más vulnerables y reactivar la economía", aseveró. Informó que se destinarán 750 millones para fortalecer los sistemas de salud y protección social y detalló un programa de financiamiento de más de 1.000 millones para la reactivación productiva.

Moreno recordó que el sistema de fijación de los precios de los combustibles no permite a la ciudadanía beneficiarse del descenso de los precios del barril de crudo y que, para contrarrestar esta situación, se aplicará un nuevo con el que se podrá disminuir el precio de la gasolina Extra y Ecopaís, de 1,85 a 1,75 dólares, y el precio del diésel a 1 dólar.

Por último, justificó la recientemente aprobada Ley de Apoyo Humanitario, además de la de Ordenamiento de las Finanzas Públicas, propuestas para enfrentar la crisis por el COVID-19.

De la primera, dijo que permite establecer acuerdos entre empleador y empleado a fin de mantener el empleo y evitar que empresas quiebren, mientras la segunda, defendió, transparenta y ordena la economía nacional.

El analista Francisco Escandón dijo a EL TIEMPO que el escenario del coronavirus, y miles de muertes y contagios, “está siendo usado maquiavélicamente por el gobierno de Moreno para imponer las medidas neoliberales condicionadas por el Fondo Monetario Internacional (FMI)”.

Para varios expertos, nadie puede negar la recesión que vive el país, pero se percibe que el fenómeno de corrupción ha crecido a pasos agigantados y las medidas de gobierno dan pie para que las elites exploten a los trabajadores y evadan contribuciones económicas y se cargue el peso de la crisis a los trabajadores. En ese sentido está causando mucha polémica la reducción de 8 a 6 horas laborables para la Rama Ejecutiva, con el consiguiente descenso del ingreso. Los profesores también trabajarán una hora menos.

Iván Bastidas, presidente de la Confederación de Servidores Públicos del Ecuador, en diálogo con este diario, rechazó el anuncio y lo calificó como una “propuesta que transgrede los derechos de los trabajadores y desvalorizan el trabajo”.

“Nuevamente somos los trabajadores los que tenemos que llevar la carga de la crisis (...) mientras desayunamos y cenamos mirando los actos de corrupción mediante los cuales se llevan los dineros que jamás se recuperan”.

El servicio exterior también recibirá ajustes, pues se cerrarán algunas embajadas y oficinas diplomáticas, entre ellas de la Nicaragua, Irán y la representación en el Parlamento Andino, en Bogotá, y el regreso al país de 70 diplomáticos. La idea acá es ahorrar entre el 10 y el 15 por ciento de los presupuestos en gasto corriente.

“Estos son recursos que se destinan a seguir salvando vidas, a proteger a los más vulnerables y reactivar la economía”, concluyó el mandatario.

REDACCIÓN INTERNACIONAL
EFE

19 de mayo 2020, 09:23 P. M.
EF
EFE 19 de mayo 2020, 09:23 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Ecuador

Coronavirus

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Ataque a Policías
04:35 p. m.

Asesinan a patrullero de la Policía tras terminar el turno en Cartagena

Las autoridades anunciaron que ofrecen una recompensa de $ 50 millones ...
Líderes ambientales asesinados
03:47 p. m.

Asesinan a líder ambiental e integrante del Pacto Histórico en Antioquia

Juan David Ochoa fue ultimado en el municipio de Granada. Su pareja re ...
Barranquilla
01:42 p. m.

Riña deja dos hombres muertos en barrio del suroccidente de Barranquilla

Valledupar
11:26 a. m.

El calor en Valledupar, el otro desafío de jugadores en Juegos Bolivarianos

Motociclistas
10:53 a. m.

Video: Motociclista perdió la vida al hacer piques ilegales en Medellín

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Adriana Pinzón
12:00 a. m.

Las pistas que permitieron encontrar el cadáver de Adriana Pinzón

Gustavo Petro
12:00 a. m.

¿Se frena posesión de Piedad Córdoba con nuevo llamado de presidente Petro?

Gerard Piqué
12:54 p. m.

Gerard Piqué, furioso: el fuerte ataque a persona que pregunta por Shakira

Tolima
12:00 a. m.

Espinal, Tolima: imágenes de la tragedia en corralejas

Bogotá
jun 25

Bogotá subterránea: la historia de los sótanos de la Avenida Jiménez

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo