close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Ecuador escoge en balotaje entre el delfín de Correa y un exbanquero
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
En cierres de campaña, Arauz y Lasso se centran en crisis sanitaria y económicaEn cierres de campaña, Arauz y Lasso se centran en crisis sanitaria y económica
Arauz y Lasso

Fotos de AFP y EFE

Ecuador escoge en balotaje entre el delfín de Correa y un exbanquero

En medio del escepticismo en el país, Andrés Arauz se enfrenta a Guillermo Lasso. 


Relacionados:

Ecuador

Rafael Correa

Guillermo Lasso

Andres Arauz

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
MAGGY AYALA SAMANIEGO Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
MA
11 de abril 2021, 02:24 P. M.
SR
Sandra Ramírez 11 de abril 2021, 02:24 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Que Ecuador transite los próximos cuatro años por el camino del socialismo o del neoliberalismo es una decisión que deberán tomar en las urnas más de 13 millones de ciudadanos habilitados para sufragar en el balotaje presidencial de este domingo.

Los proyectos políticos representados en los finalistas tras la primera vuelta electoral del pasado 7 de febrero, Andrés Arauz, que logró el 32,72 por ciento, y Guillermo Lasso, que obtuvo el 19,74 por ciento, han polarizado a este país suramericano de 17,3 millones de habitantes, abatido por la crisis económica, el desempleo y una incontrolable crisis sanitaria debido a la pandemia del covid-19.

(Le puede interesar:  ¿Por qué el voto indígena será decisivo en Ecuador en el balotaje?) 

Ecuador decide este domingo entre el retorno del correísmo o la continuidad de su modelo económico aplicado por Lenín Moreno, apoyado en varias ocasiones por Lasso y su bloque legislativo, le dice a EL TIEMPO el catedrático Salim Zaidán. “El país decide entre la libertad política pregonada por Lasso y la justicia social ofertada por Arauz”, a criterio del analista.

Una verdadera encrucijada, pues Ecuador ya experimentó con ambos modelos, por lo que el “futuro” de Arauz y el “cambio” de Lasso resultan poco convincentes. “Buena parte del electorado escucha con escepticismo los discursos de ambos candidatos”, según señala Zaidán.

En medio de una guerra informativa a través de las redes sociales, las proyecciones de votos no son claras ni marcan tendencia por resultados divididos.

(Lea también: Ecuador y Perú enfrentarán unas elecciones claves para su futuro) 

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
Andrés Arauz

Andrés Arauz, candidato a la presidencia de Ecuador.

Foto:

José Jácome. Efe

La firma Cedatos, al 1.° de abril, fecha límite para difusión de encuestas, daba como ganador a Lasso con un 38,2 por ciento de los votos válidos sobre un 35,2 por ciento de Arauz. Un estudio de Omar Maluk, por su parte, define el triunfo de Arauz con el 53,8 por ciento. No faltan las cifras porcentuales que hablan de un empate técnico o con décimas de diferencia.

Luis Alberto Cortez, principal de la firma de investigación de mercados Mercanalis, define el voto del ecuatoriano como “indeciso y voluble” y asegura que un “15 por ciento de electores se deciden a última hora”.

Esto le impide vaticinar un resultado a nivel nacional. Los datos de su último estudio, realizado en la ciudad costera de Guayaquil, bastión de Lasso, favorece a Arauz con 53 por ciento de votos.

En medio de la incertidumbre, el sector indígena, liderado por el excandidato Yaku Pérez, impulsa el voto nulo como “un acto de resistencia” al no sentirse representados por los dos finalistas que, según asumen, “representan la nueva y la vieja derecha”.

(Le puede interesar: Estos son los candidatos que se disputan el poder en Perú y Ecuador) 

Una campaña de segunda vuelta, confrontativa,
ofensiva y carente de propuestas, no ayudó a reducir la indecisión.

“Los candidatos adhirieron a causas por conveniencia, se registró mucha confrontación, campaña sucia, llena de manipulación que apelaba a la emoción más que a la razón. El debate presidencial fue un intercambio de insultos y adjetivos. Los lemas de uno y otro lo confirman: ‘dictadura o democracia’ pregonaron los simpatizantes de Lasso, o ‘el país o la banca’ replicaron los seguidores de Arauz”, según el análisis de Zaidán.

Los candidatos adhirieron a causas por conveniencia, se registró mucha confrontación, campaña sucia, llena de manipulación que apelaba a la emoción más que a la razón

  • FACEBOOK
  • TWITTER
Apuestas económicas

Las propuestas del manejo económico marcan la mayor diferencia. Arauz propone, como primera acción de su gobierno, dinamizar la economía con la entrega de un bono de 1.000 dólares a las familias más necesitadas, no acoger el plan económico del Fondo Monetario Internacional (FMI) y crear 800.000 empleos.

Plantea, además, congelar el precio de los combustibles, limitar las importaciones con salvaguardia y utilizar la liquidez del Banco Central para financiar a los gobiernos seccionales y fortalecer la dolarización, evitando la salida de capitales a través de una “cuarentena de los dólares”.

Lasso, por su parte, impulsa la apertura de mercados, fortalecer la relación con el FMI, la firma de acuerdos comerciales con Estados Unidos y países asiáticos, bajar los impuestos a las importaciones y eliminar progresivamente el vigente impuesto a la salida de capitales.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
Guillermo Lasso

Guillermo Lasso, candidato a la presidencia de Ecuador.

Foto:

Mauricio Torres. Efe

En su plan de gobierno proyecta la creación de dos millones de puestos de trabajo, incrementar el salario básico de 400 a 500 dólares y la focalización de los subsidios a la gasolina.

(Lea también: Ecuador niega recurso al candidato Yaku Pérez para recuento de votos) 

Opciones divididas

El sociólogo y catedrático de la Universidad Central de Ecuador David Chávez señala que esta elección es muy importante dada la grave crisis que enfrenta el país, pero marcada por una ventaja porque los ecuatorianos ya han vivido los dos modelos que se proponen, la experiencia de lo que fue la revolución ciudadana, representada en Arauz, frente al neoliberalismo vivido en los últimos cuatro años con el gobierno de Moreno y en el cual se aplicó gran parte del proyecto que plantea Lasso.

“El escenario de los próximos años será muy difícil”, puntualiza Chávez.  Para el sociólogo Hernán Reyes, los ecuatorianos perciben que hay un modelo –el de Arauz– ligado a los intereses de la gente y de los más necesitados y otro –el de Lasso– ligado a los intereses de las élites y los grupos de poder.

El experto en análisis político dice que los ecuatorianos deberán decidir su voto entre aceptar un programa de ajustes macroeconómicos, recorte del Estado, privatizaciones y la continuidad del “nefasto gobierno de Lenín Moreno” o una propuesta de carácter reformista de centroizquierda y de recuperación del Estado, que aun en las condiciones difíciles del país propone cuidar a los ciudadanos.

(Le puede interesar: Alianza País expulsa al presidente Lenín Moreno por 'abandono') 

Con otra mirada, el exministro de Finanzas Jorge Gallardo Zavala resalta que las propuestas inmediatas de Arauz significarán un egreso aproximado de 8,5 millones de dólares, sin tener los recursos para hacerlo.

“Se está abusando de la desesperación en que se encuentran miles de familias como consecuencia de la crisis que la pandemia ha agravado, para conseguir su voto de manera irresponsable”, comentó.

Gallardo insistió en que “para tener idea de la magnitud de las propuestas, el monto de las mismas equivale al gasto de personal del sector público por un año y al déficit fiscal proyectado para el presente año”.

Con una Asamblea Nacional atomizada, la gobernabilidad de un país polarizado será otro de los grandes problemas que deba enfrentar el nuevo mandatario.

“Resulte electo Guillermo Lasso o Andrés Arauz, recibirá un gobierno con muchos pendientes y problemas, un plan de vacunación mal diseñado y ejecutado, una economía sobreendeudada, cifras preocupantes en cuanto a pobreza y desempleo.

Y, lo más grave, tendrá problemas de gobernabilidad con una Asamblea fragmentada que es el reflejo de una sociedad polarizada”, opina el analista Salim Zaidán.

(Lea también: 'Somos los únicos que podemos solucionar los problemas de Ecuador') 

Si se cumple el anuncio del Consejo Nacional Electoral, a las 6 p. m. de este domingo los ecuatorianos y el mundo conocerán al ganador de las elecciones, quien asumirá el poder el próximo 24 de mayo, para un periodo de cuatro años de tiempos difíciles.

MAGGY AYALA SAMANIEGO
Corresponsal de EL TIEMPO 
QUITO

Le puede interesar: 

- Arauz y Lasso a balotaje, en medio de temor de crisis institucional
- Revuelo en Ecuador: Arauz y Lasso pasan a segunda vuelta
-Candidato a la presidencia de Ecuador niega vínculo con el Eln

MA
11 de abril 2021, 02:24 P. M.
SR
Sandra Ramírez 11 de abril 2021, 02:24 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Ecuador

Rafael Correa

Guillermo Lasso

Andres Arauz

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Barranquilla
11:06 p. m.

Lluvias generan emergencias en barrios de Barranquilla y área metropolitana

En el municipio de Soledad, reportan 51 viviendas afectadas. Ideam pro ...
El Almirante
11:03 p. m.

El ‘esqueleto’ de El Almirante aún flota en el embalse de Guatapé

Se cumplen 5 años del hundimiento del barco que le costó la vida a 9 p ...
Corralejas
10:47 p. m.

‘La asistencia de niños a la corraleja es tradición’: alcalde de El Espinal

Vandalismo
09:35 p. m.

Ataques y vandalismo contra MIO de Cali: van más de 1.080 en este año

Fiscalía
07:12 p. m.

Así lavaban dinero, usando casas de cambio y caletas en equipajes

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Adriana Pinzón
jun 27

Las pistas que permitieron encontrar el cadáver de Adriana Pinzón

Gerard Piqué
12:54 p. m.

Gerard Piqué, furioso: el fuerte ataque a persona que pregunta por Shakira

Gustavo Petro
jun 27

¿Se frena posesión de Piedad Córdoba con nuevo llamado de presidente Petro?

Gustavo Petro
jun 27

‘Si montamos Ecopetrol sobre la energía, el golpe puede ser al contrario’

Economista
03:09 p. m.

José Antonio Ocampo podría ser el nuevo ministro de Hacienda

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo