El polémico excomisionado de Policía del condado de Maricopa (Arizona) Joe Arpaio, recientemente condenado por su insistencia en capturar inmigrantes indocumentados, no recibió el indulto del presidente Donald Trump, quien este martes realizó una visita a ese estado.
“No habrá ninguna discusión de eso en cualquier momento, y ninguna acción será tomada en ese frente en cualquier punto”, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Sarah Huckabee.
Trump alimentó la especulación acerca de un perdón a principios de este mes cuando le dijo a un colaborador de la cadena Fox News que estaba considerando el indulto para Arpaio, cuyas agresivas tácticas de control de la inmigración ilegal lo pusieron en el radar de los jueces, políticos y organizaciones de derechos humanos mucho antes del ascenso de Trump en la política.
Hace poco, Arpaio fue declarado culpable de desacato a la corte por desafiar la orden de un juez, dictada en 2011, que le ordenó detener los patrullajes sistemáticos en busca de hispanos para detenerlos y someterlos luego a vejaciones e incluso ridiculizarlos y luego entregarlos a los funcionarios federales de inmigración. La sentencia, que podría ser a seis meses de prisión, se dictará en octubre.
No habrá ninguna discusión de eso en cualquier momento, y ninguna acción será tomada en ese frente en cualquier punto
A principios de esta semana, un funcionario de la Casa Blanca había dicho que un perdón en esta etapa del proceso era “muy improbable” y analistas consideran que en momentos en que hay una sensibilidad con los asuntos raciales en Estados Unidos, el indulto podría ser interpretado como una promoción presidencial del racismo.
De padres italianos y con 85 años de edad, Arpaio podría haber sido un personaje de un spaghetti western rodado en los paisajes de cactus gigantes que abundan en su estado, limítrofe con México, y donde dio rienda suelta a su obsesión de luchar implacablemente contra la inmigración ilegal.
Por 25 años persiguió sin medida a los migrantes latinos. Su estrategia le funcionó, pues llegó al puesto de alguacil por primera vez en 1992 y fue reelegido una y otra vez cada cuatro años.
Con Trump, del que es admirador, lo unen cosas como la fecha de cumpleaños, que son republicanos y además que propagaron el falso rumor de que el exmandatario Barack Obama nació en Kenia.
AFP y REUTERS
Comentar