Cerrar
Cerrar
Doce países de América exigen 'auditoría' de los comicios en Venezuela
Elecciones de gobernadores en Venezuela

El oficialismo venezolano ganó 17 de las 23 gobernaciones en disputa.

Foto:

EFE

Doce países de América exigen 'auditoría' de los comicios en Venezuela

FOTO:

EFE

Proponen el acompañamiento de "observadores internacionales especializados y reconocidos".

Los doce países de América que integran el llamado ‘Grupo de Lima’ exigieron este martes la urgente realización de una "auditoría independiente" de todo el proceso electoral venezolano.

En una declaración conjunta, los gobiernos de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay y Perú "consideran urgente que se lleve a cabo una auditoría independiente de todo el proceso electoral, con el acompañamiento de observadores internacionales especializados y reconocidos".

El texto agrega que con ello se busca "aclarar la controversia generada sobre los resultados de los comicios y conocer el verdadero pronunciamiento del pueblo venezolano".

El oficialismo venezolano ganó 17 de las 23 gobernaciones en disputa, la última también se la atribuyó pero el poder electoral aún no hizo el anuncio. Aunque tenía 20 antes de las elecciones de este domingo, el gobierno de Nicolás Maduro consideró al resultado como una gran victoria, pues lo sondeos daban a la oposición como clara favorita en estas elecciones.

El Grupo de Lima se creó en agosto pasado en la capital peruana, en un acto durante el cual sus integrantes condenaron la "ruptura" del orden democrático en Venezuela y desconocieron a la Asamblea Constituyente impulsada por el presidente Nicolás Maduro, cuya elección en julio fue acusada de fraudulenta por la oposición, y es desconocida por gobiernos de América y Europa.

Estados Unidos, Francia y la Unión Europea (UE) ya habían expresado su preocupación por la "ausencia" de elecciones libres tras los comicios venezolanos.

La oposición de ese país, que arrasó en las parlamentarias de 2015, parece haber perdido el apoyo de parte de sus seguidores, decepcionados tras no haber logrado sacar a Maduro del poder con cuatro meses de protestas que dejaron 125 muertos entre abril y julio.

AFP

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.