Cerrar
Cerrar
Rousseff teme un 'golpe dentro del golpe' en Brasil, en el 2018
fg

Rousseff insitió en su deseo de que el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva se presente a las próximas presidenciales en Brasil.

Foto:

Raúl Caro / EFE

Rousseff teme un 'golpe dentro del golpe' en Brasil, en el 2018

Aseguró que la pretensión de los "golpistas" era "destruir" el estado de inclusión social.

La expresidenta de Brasil Dilma Rousseff aseguró este miércoles que teme un “golpe dentro del golpe” en su país, cuyo objetivo sería “invalidar” las elecciones del 2018 e impedir el posible triunfo de Luiz Inácio Lula da Silva, si finalmente decide presentarse como candidato a la presidencia.

“Creo que es posible un golpe dentro del golpe para hacer inviables las elecciones democráticas del 2018. No podemos estar de acuerdo en que sean unas elecciones interrumpidas”, advirtió Rousseff, quien fue apartada de su cargo en mayo del 2016 y destituida por el Senado brasileño el pasado 31 de agosto, acusada de irregularidades fiscales. (Lea también: Capturan a Eduardo Cunha, arquitecto del juicio político a Rousseff)

La expresidenta también sostuvo que Brasil necesita un pacto desde la base, con “todos participando” democrática y electoralmente y para que el próximo presidente sea “legítimo, porque el de ahora no lo es”, puntualizó.

Rousseff también se ha mostrado convencida de que, si finalmente Lula da Silva concurre a las elecciones, como ella desea, el exmandatario tiene “muchas posibilidades” de ser elegido, aunque también ha manifestado que el expresidente es un “gran peligro para los golpistas” por los logros conseguidos y el reconocimiento de “gran parte” de la población.

“Intentaron destruirlo de todas las formas, pero sigue firme. Hay un gran riesgo de que intenten invalidar las elecciones”, recalcó la exmandataria de Brasil.

Su proceso de destitución se debió, según Rousseff, a la coincidencia de intereses “ocultos” de la derecha, de grupos ultraconservadores y de la oligarquía económica, a los que ha acusado de utilizar presuntos casos de corrupción en una estrategia para “destruir opositores y empresas” de Brasil. “Están utilizando la justicia como arma política contra adversarios, lo que ha interferido en la normalidad democrática”, señaló Rousseff, que cree que la derecha “demoniza” a su partido y que el “juicio político” que la sacó de la presidencia es un “ataque abierto” a la democracia.

Además, la expresidenta brasileña esgrimió que la pretensión de los “golpistas” era “destruir” el estado de inclusión social y de reparto de la riqueza puesto en marcha por su Gobierno, así como la soberanía del país “aprovechando” la crisis económica. (Además: Dilma Rousseff, una eterna luchadora en la política)

La exmandataria de Brasil expresó su temor de un nuevo golpe de Estado durante una conferencia titulada ‘El asalto a la democracia en Brasil y Latinoamérica’, dentro del seminario Capitalismo neoliberal, democracia sobrante, celebrado en Sevilla (sur de España), en el que disertó sobre los acontecimientos que rodearon su salida del anterior Gobierno, que ha calificado de “golpe político y parlamentario”.

EFE

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.