close
close

TEMAS DEL DÍA

PAPA FRANCISCO HOY TRUMP  AVIóN PRESIDENCIAL WHATSAPP NEVADO DEL RUIZ CRISIS DE AEROLíNEAS EN COLOMBIA SEMANA SANTA 2023 REFORMA SALUD REDUCCIóN DEL IVA EN TIQUETES AIR FRYER, VENTAJAS Y DESVENTAJAS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Día de la mujer: la brecha salarial entre mujeres y hombres en Latinoamérica
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Economía del cuidado, otra brecha de género por cerrar

Entre los factores de la desigualdad salarial, expertos apuntan a ausencia de políticas públicas.

Foto:

iStock

panorama

Día de la mujer: la brecha salarial entre mujeres y hombres en Latinoamérica

Entre los factores de la desigualdad salarial, expertos apuntan a ausencia de políticas públicas.
FOTO:

iStock

La diferencia oscila entre 15 % y 30 %. Estas son las barreras económicas de mujeres en la región.


Relacionados:
Colombia Chile Argentina Brasil México

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
SARA ZULUAGA GARCÍA - EFE Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
SZ
07 de marzo 2023, 08:12 P. M.
WI
William Moreno Hernández
07 de marzo 2023, 08:12 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Una diferencia salarial que oscila entre el 15 % y el 30 % y una carga del cuidado históricamente puesta en manos de esposas, hijas y madres son algunas de las grandes barreras económicas a las que se enfrentan las mujeres en Latinoamérica.

(Además: ¿Qué son las extrañas 'papas de mar' que aparecieron en Argentina?)

Datos arrojados por diferentes organizaciones muestran, ya desde hace años, una diferencia entre el crecimiento laboral y monetario de las mujeres y el de los hombres por razones, en su mayoría, ligadas a estereotipos y cargas que se han asumido como “femeninas”.

(Siga leyendo: ¿Podría Chile volver a decir 'no' a una nueva propuesta de Constitución?)

Qin Gang, nuevo canciller chino, debuta con un discurso firme contra EE. UU.
De los cuatro estadounidenses secuestrados en México, dos fallecieron
EE. UU.: ¿por qué quiere Biden encarcelar nuevamente a familias de migrantes?
Reino Unido: ¿en qué consiste la dura propuesta contra migración irregular?
Crean tribunal para juzgar crímenes de guerra de Rusia en invasión a Ucrania

Salarios

El salario promedio mensual de los hombres es entre un 20 % y un 30 % más alto que el de las mujeres en Argentina, señala a EFE la coordinadora de Protección Social de Cippec, Florencia Caro Sachetti, quien detalla que un 15 % de la fuerza laboral femenina se desempeña en el servicio doméstico, el sector peor remunerado de la economía, y con una informalidad del 78 %.

La brecha salarial en este país es del 15 %, equivalente a unos 54 dólares más para los hombres "realizando el mismo trabajo", apunta por su parte Carmen Urquilla, coordinadora del programa de Justicia Laboral y Económica, de la Organización de Mujeres Salvadoreñas por la Paz (Ormusa).

(De interés: Perú: ¿Por qué la presidenta Boluarte está siendo investigada por la fiscalía?)

En tanto, en Bolivia “no se habla mucho" de la violencia económica. Las estadísticas disponibles son "limitadas" y muchas veces están ligadas al maltrato físico y psicológico, comenta a EFE Tania Sánchez, directora de la Coordinadora de la Mujer, entidad que agrupa a una veintena de instituciones defensoras de la igualdad de género. La brecha salarial en este país "se ha reducido en los últimos años". Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) es de entre un 26 % y un 27 %.

En comparación, en México, esta brecha se calcula que fue de un 14 % en 2022, según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). En Brasil, los datos oficiales más recientes (2019), divulgados por el Instituto de Geografía y Estadística (IBGE), señalan que ese año las mujeres recibieron, en promedio, el 77,7 % del ingreso promedio de los hombres.

Entre los factores que inciden en la desigualdad salarial, los expertos se refieren a la maternidad y la ausencia de políticas públicas que faciliten la vinculación de las mujeres al mercado laboral. "Son problemas relacionados con la posibilidad de cuidar a sus hijos", explica a EFE Mónica Sacramento, coordinadora programática de la ONG Criola.

(Le recomendamos: Estas son las ciudades más costosas del mundo, según el Foro Económico Mundial)

Estereotipos de género

Según la Unesco, las mujeres mexicanas realizan el 73 % del trabajo del hogar y de los cuidados no remunerados, y el hombre solo el 27 %. Además, el 92 % de las personas cuidadoras no remuneradas en este país son mujeres, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Hay una fuerte carga de estereotipos detrás de los datos: en Argentina, las mujeres dedican 7,5 horas diarias al trabajo y 6,5 horas al cuidado del hogar, mientras que en los hombres ocupan emplean horas en el trabajo y solo 3,5 horas en el hogar, lo que dificulta aún más el ascenso femenino en la escala laboral. Además, la licencia por paternidad es de dos días y la de maternidad de 90 días.

'Mejoría' engañosa

Colombia, por su parte, cuenta con una reducción del 18 % al 12 % de la brecha de género entre 2003 y 2018, y teóricamente, las mujeres cobran solo un 6 % menos que los hombres, según daros del año 2020 del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dan).

"Pero hay que tener cuidado", advierte a EFE la profesora asociada de Economía de la Universidad Javeriana Paula Herrera: "En medio ocurrió una pandemia", lo que hizo que "las mujeres que tenían trabajos más informales fueran las más afectadas".

Por este motivo, las mujeres que "permanecieron empleadas eran más formales, es decir que tenían mayores salarios", lo cual puede distorsionar las estadísticas.

(Puede leer: ¿Cuáles son los países con más y menos vacaciones pagas en el mundo?)

Un horizonte difícil

La realidad que muestran las cifras no es solo perjudicial para el desarrollo de la autonomía de las mujeres, sino que también tiene consecuencias para las empresas, sostiene María del Pilar López, historiadora, economista y docente de la Universidad de los Andes en Colombia, quien asegura que “esto impacta al sector empresarial en temas como la innovación y el hecho de tener ambientes laborales diversos”.

De acuerdo con el estudio "El Salvador, un país de cuidados", elaborado por las organizaciones Fudecen y Oxfam, el 70,19 % de los hombres está en edad de trabajar, un porcentaje que en el caso de las mujeres se sitúa en el 75,02 %.

(Le recomendamos: Petro y otros presidentes a los que sus familiares los han puesto en aprietos)

A pesar de que la cantidad de mujeres en edad de trabajar en el país centroamericano es superior, solo el 45,40 % se encuentran entre la "población económicamente activa", mientras que los hombres llegan al 76,80 %, señala
el citado informe.

En cuanto al desempleo, afecta a un 17,4 % de las mujeres colombianas, 6,4 puntos porcentuales más que en los hombres. Además, hay diez millones de mujeres fuera de la fuerza laboral, de las cuales, el 45 % no se plantea conseguir empleo debido a que atiende responsabilidades familiares.

(Además: ¡Insólito! Tiran a cantante de tarima en pleno show y le roban sus pertenencias)

Hay que entender que esto es urgente “en un contexto en el que la dependencia económica y la insuficiencia de ingresos son factores (...) que explican la permanencia de las mujeres en ambientes violentos”, enfatiza María del Pilar López.

SARA ZULUAGA GARCÍA
EFE

SZ
07 de marzo 2023, 08:12 P. M.
WI
William Moreno Hernández
07 de marzo 2023, 08:12 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Colombia Chile Argentina Brasil México
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Pereira
12:00 a. m.
Bebé indígena llegó al hospital por problemas intestinales: resultó ser ablación
Contenidolibre
12:00 a. m.
Ricardo Montaner explota por la publicación de fotos de su nieta Índigo
Testimonio
12:00 a. m.
Mujer dice que fue 'expulsada' de los Testigos de Jehová y que ya nadie le habla
Contenidolibre
12:00 a. m.
Celulares que se quedarán sin WhatsApp a partir del 1 de abril 2023
Nevado del Ruiz
07:55 a. m.
Alerta en el volcán Nevado del Ruiz: aumenta actividad y pasa a nivel naranja

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo