close
close

TEMAS DEL DÍA

DíA SIN CARRO Y SIN MOTO REFORMA A LA SALUD NATALIA BUITRAGO PRECIO DE LA GASOLINA ACCIDENTE DE TRáNSITO EN BOGOTá AMIGA DE LA DJ RIESGO DE APAGóN EN BOGOTá MINSALUD INFORMA THE LAST OF US VALENTINA TRESPALACIOS BARCO HUNDIDO IRENE VéLEZ-BELIZZA RUIZ
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
El Senado brasileño tiene los votos para destituir a Dilma Rousseff
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

La presidenta suspendida trata de seguir una vida normal mientras se desarrolla todo el proceso jurídico-político en su contra.

Foto:

Adriano Machado / Reuters

El Senado brasileño tiene los votos para destituir a Dilma Rousseff

FOTO:

Adriano Machado / Reuters

La suspendida mandataria dará la batalla hasta el final, pero el gobierno interino lo apurará todo.


Relacionados:
Mundo Dilma Rousseff Michel Temer Juicio político

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

13 de agosto 2016, 11:02 P. M.
RT
Redacción El Tiempo 13 de agosto 2016, 11:02 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Parece no haber en este momento en Brasil un resultado más cantado, y no precisamente en los Juegos Olímpicos que se llevan a cabo en Río de Janeiro. Es en la votación de la parte final del proceso de destitución o ‘impeachment’ de la actual presidenta suspendida Dilma Rousseff tras acusarla de adulteración de los balances fiscales.

La votación del miércoles pasado, que ratificó la recomendación hecha tras un informe presentado por el senador del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB) Antonio Anastasia, reflejó una realidad que a todas luces parece casi ineludible y es que a Rousseff, no obstante tener todas las garantías procesales de un juicio en derecho, le van a mostrar la salida más temprano que tarde.

(Además: Senado brasileño apurará juicio político contra Dilma Rousseff)

Gran parte de los analistas políticos brasileños hacen una operación con plena lógica. El proceso prevé que en la última y definitiva sesión plenaria del Senado, dirigida por el presidente del Supremo Tribunal Federal (STF), Ricardo Lewandowski, voten por la destitución 54 de los 81 integrantes de la Cámara Alta. El miércoles votaron a favor 59 y en contra 21, con un Partido de los Trabajadores (PT) sin más margen de ganancia de votos, como se demostró en las anteriores etapas.

“El resultado es casi irreversible porque ya se formó en el país la convicción de que Rousseff no tendría una base parlamentaria suficiente para tener una gobernabilidad en caso de que vuelva a ser presidenta en propiedad”, le aseguró a EL TIEMPO Antonio Augusto de Queiroz, analista del centro de pensamiento Macropolítica.

A partir del próximo 25 de agosto, el Senado se convertirá en un ente dual. En primera instancia, una comisión especial hará las veces de Corte Suprema, en la que se recopilarán todas las pruebas en contra de la mandataria y se oirá tanto a la parte acusadora como a la defensora. Y la segunda instancia es la política, que espera los resultados de la pericia judicial para votar. (Además: Juicio político a Dilma Rousseff terminará tras Juegos Olímpicos)

Aunque el plazo inicial previsto para el fin de esta etapa es noviembre (teniendo en cuenta el periodo de seis meses previsto desde la votación por la suspensión temporal, la cual se dio el pasado 12 de mayo), el gobierno del presidente interino, Michel Temer, está haciendo todo lo posible para apurar los términos.

“En vez de estar mostrando que su gobierno va a ser innovador y moralizador, está repitiendo las técnicas del PMDB (Partido del Movimiento Democrático Brasileño), que es una colectividad fisiológica y burocrática por excelencia. Temer está más preocupado en mantenerse en el Palacio del Planalto que en realmente tener actitudes innovadoras”, le dijo a este periódico el analista Roberto Romano, profesor de ética política de la Universidad Estatal de Campinas.

Ante este panorama, diputados y senadores del PT interpusieron peticiones ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que esta decrete medidas cautelares en favor de Rousseff, con el argumento de que se lleva a cabo “un golpe de Estado” en contra de la presidenta.

“No hay ningún crimen cometido por la presidenta de la República, ella no ha estado ante ningún proceso penal”, dijo a la prensa Paulo Pimenta, diputado por el estado de Río Grande do Sul.

Este punto argumentado por Pimenta es el mismo en el que se basa buena parte de la defensa de Rousseff, liderada por el exministro de Justicia José Eduardo Cardozo. En efecto, la mandataria suspendida no tiene cargo penal alguno en su contra, pero los informes del 2014 y el 2015 del Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU) son muy claros en hacer notar la adulteración de los balances, cosa que otros gobiernos, como los de Fernando Henrique Cardoso (1995-2002) y Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2011) también hicieron.

El futuro

Ante la casi certeza de la destitución definitiva de Dilma Rousseff, la realidad indica que Temer no tendrá ni de lejos una presidencia pacífica. Las mismas circunstancias que derivaron en su llegada al Palacio del Planalto le auguran una presidencia con la estabilidad de una montaña rusa, con una economía hecha trizas y la investigación del Lava Jato aún en desarrollo y que lo tiene perfilado en varios de sus folios.

“El presidente Temer es un político muy hábil, pero la situación es difícil, sin duda. El legado económico de los gobiernos de Lula y Rousseff es catastrófico. No hay cómo retomar el crecimiento sin antes ajustar las cuentas gubernamentales y reconquistar la confianza de los inversores. Lo que hay es una carrera contra el tiempo, pues cuanto más se demore el ajuste, más difícil será crear expectativas positivas. El apoyo parlamentario también tenderá a reducirse si el ritmo es lento”, le dijo a EL TIEMPO Bolívar Lamounier, analista y director de la firma Augurium Análisis.

Rostros grises

Temer también arrastra el lastre heredado del gobierno de Dilma: su bajo nivel de aprobación. En julio, según una encuesta de la empresa Ibope encargada por la Confederación Nacional de la Industria (CNI), apenas un 13 por ciento de la población brasileña aprobaba su gestión. A esta mala imagen ayuda que Temer decidió integrar su gabinete con nombres muy relacionados con la vieja política brasileña.

“Algunas de esas personas que Temer ha acercado a su gobierno tienen sospechas de malversación de dineros públicos, que pueden caer en cualquier momento en el Lava Jato, como el caso de Romero Jucá, quien a dos días de haber sido nombrado ministro de Planeación tuvo que renunciar. Y hay otros en la misma situación”, aseveró Romano.

(Además: Las 10 claves de la caída de Dilma)

Por el momento, el exvicepresidente de Dilma Rousseff ha descartado ser candidato para las elecciones presidenciales del 2018, para las que ya se perfila Aécio Neves, líder del PSDB y quien fue derrotado por muy poco en el 2014.

La carta de la izquierda es aún el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, pero anda navegando en mares judiciales muy turbulentos que lo sacarían de la carrera, todos ellos relacionados con la ya conocida Lava Jato.

LUIS ALEJANDRO AMAYA E.
Subeditor Internacional
En Twitter: @luisamaya2

13 de agosto 2016, 11:02 P. M.
RT
Redacción El Tiempo 13 de agosto 2016, 11:02 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Mundo Dilma Rousseff Michel Temer Juicio político
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Santiago Luna
05:36 a. m.
Exclusivo: el testimonio del colombiano con el que salía Valentina Trespalacios
John Poulos
12:00 a. m.
Modelo webcam habla de los misteriosos mensajes que Poulos le dejaba
Bogotá
06:36 a. m.
Los 18 días de pánico de una mujer en Santa Fe con un hombre conocido en redes
peticion
12:00 a. m.
Vecinos le piden a hombre que deje de tener relaciones sexuales a las 6 a. m.
John Poulos
12:00 a. m.
John Poulos: esto ganaría al año el presunto asesino de Valentina Trespalacios

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo