Los tiempos que corren definitivamente no son los mejores para el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto. A su baja popularidad y dificultades para gobernar el país, en medio de una espiral de violencia desatada por los carteles narcotraficantes, se suma ahora una polémica que amenaza con aislar aún más al mandatario de sus connacionales.
De acuerdo con una investigación publicada en el sitio de internet de la periodista Carmen Aristegui, Peña Nieto habría plagiado textos de varios autores, entre ellos académicos, para elaborar su tesis de licenciado en derecho en 1991 de la Universidad Panamericana (UP).
(Lea también: ¿A qué se debe el mal momento de Peña Nieto?).
De los 682 párrafos que componen la tesis de 200 páginas titulada ‘El presidencialismo mexicano y Álvaro Obregón’, 197 (28,88 por ciento total del texto) fueron tomados de obras de otros autores, conforme a los resultados de la pesquisa.
Carmen Aristegui fue también autora de un sonado reportaje publicado en el 2014 sobre una mansión propiedad de la esposa del mandatario, la ex actriz Angélica Rivera. La investigación sobre la llamada ‘Casa Blanca’ reveló que Rivera compró la mansión al Grupo Higa, que formaba parte de un consorcio ganador de una millonaria licitación para construir un tren rápido, la cual fue posteriormente suspendida.
El escándalo de la ‘Casa Blanca’ asestó un duro golpe a Peña Nieto, cuyas cifras de aprobación en las encuestas (23 por ciento) han caído recientemente a mínimos históricos, al tiempo que él y su Partido Revolucionario Institucional (PRI) no han conseguido acabar con la delincuencia y la corrupción.
En un comunicado, el portavoz de la Presidencia, Eduardo Sánchez, respondió a las acusaciones de plagio incluidas en el reportaje diciendo que Peña Nieto reunió todos los requisitos para graduarse como abogado en la Universidad Panamericana.
“Por lo visto, errores de estilo como citas sin entrecomillar o falta de referencia a autores que incluyó en la bibliografía son, dos décadas y media después, materia de interés periodístico. Bienvenida la crítica y el debate”, agregó Sánchez.
(Ver: México, Peña Nieto y la política del espectáculo)
La UP afirmó que va a “revisar” las acusaciones del supuesto plagio.
“La facultad de derecho de la universidad está a cargo de revisar lo concerniente a este tema”, aseveró la institución.
La Panamericana “cuenta con procedimientos para que los procesos de titulación cumplan con los requisitos previstos en la normatividad avalada de las autoridades correspondientes”, aseguró, y agregó que la institución “se ha distinguido a lo largo de su historia por su trabajo de calidad y una sólida ética”.
La institución educativa manifestó que no fueron consultados en la elaboración de la nota periodística. No obstante, el medio señaló en su reportaje que Eduardo Sánchez y el área de comunicación social de la UP fueron consultados acerca del contenido de este reportaje, “pero no ofrecieron ninguna respuesta”.
El artículo 114 del reglamento de la UP indica que está prohibido “copiar, dejarse copiar, vender o comprar calificaciones, violentar derechos de autor o realizar cualquier otro comportamiento deshonesto o contrario a la ética profesional o académica”, y que esta conducta “será considerada como grave”.
Un alumno de la UP inició en Change.org una petición remitida a la universidad y a Alumni UP en la que pide “retirar el título de licenciado en derecho” a Peña Nieto, “basado en el plagio ejercido en sus tesis para la titulación”.
AFP Y EFE