El canciller cubano, Bruno Rodríguez, denunció este lunes que Estados Unidos ha excluido a su país de los preparativos de la novena Cumbre de las Américas, que se celebrará en junio en Los Ángeles.
Rodríguez hizo estas declaraciones en una conferencia de prensa en La Habana en la que instó "respetuosamente" al Gobierno de Estados Unidos a que diga "si Cuba será invitada" a esta cita.
(Lea también: En fotos: Sepultan a Debanhi Escobar entre reclamos de justicia)
Agregó que EE. UU. está ejerciendo "presiones extremas" sobre "numerosos Gobiernos de la región" que se oponen a esa exclusión.
"El Gobierno de Estados Unidos engaña a la opinión publica y a los Gobiernos del hemisferio diciendo que aún no ha decido sobre invitaciones", afirmó.
Rodríguez consideró "antidemocrático" que un anfitrión de la Cumbre de las Américas decida excluir a un país de la región y manifestó que Estados Unidos "no tiene autoridad moral alguna para erigirse en modelo y criticar a otros" en cuestiones de democracia y derechos humanos.
El anfitrión "no tiene ningún derecho a imponer exclusiones arbitrarias", agregó Rodríguez, que habló de "decisión política" con motivaciones internas y electorales, "acusaciones falsas" y "dobles raseros".
(Le puede interesar: ¿Por qué a López Obrador le 'cae bien' Donald Trump?)
We have learned from various sources that the United States government has been carrying out intense efforts and exerting pressure on countries in the region to try to exclude #Cuba from the IX Summit of the Americas.
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) April 25, 2022
1/7 pic.twitter.com/utYD9C8wGi
Argumentó asimismo que sería "sorprendente" que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se apartara de la política que estableció la Administración de la que el fue vicepresidente, en referencia al deshielo iniciado por Barack Obama (2009-2017).
La exclusión de Cuba, consideró, sería un "grave" e "histórico retroceso".
Cuba, señaló el canciller, estuvo presente en las dos anteriores Cumbres de las Américas por el "firme reclamo" de "numerosos" Gobiernos de América Latina y el Caribe.
(Además: Presidente de Perú propone polémico proyecto de castración para violadores)
"Ofrezco al Gobierno de Estados Unidos discutir sobre estos asuntos de manera bilateral, multilateral e incluso en la propia cumbre", agregó el canciller cubano tras hablar de migración, democracia y derechos humanos.
A su juicio, la novena Cumbre de las Américas "podría ser todavía una oportunidad" para debatir "en igualdad de condiciones", con sinceridad y sin requisitos previos, sobre los problemas más acuciantes del continente americano.
Rodríguez agradeció "profundamente" a los "pueblos y gobiernos" que mantienen una "posición valiente y digna" y reclaman que Cuba no sea excluida de la Cumbre de las Américas.
EFE
Más noticiasIndignación en Reino Unido por artículo misógino sobre una diputada
Zelenski denuncia campos de concentración rusos y deportaciones a Siberia
Una Francia dividida y una Unión Europea débil: los retos de Macron