close
close

TEMAS DEL DÍA

BAJAS RESERVAS DE GAS FISCAL BARBOSA SOBRE LAURA SARABIA TUIT POLéMICO DE ÁLVARO LEYVA HIJO DE DIOMEDES DíAZ VARGAS LLERAS VOLVIó A LA POLíTICA ARQUERO DEL PSG SUFRIó UN ACCIDENTE RESULTADOS DEL BALOTO FALLECE ANTONIO GALA FALLECE JUAN DE LOS VAN VAN FEID ESTRENA REMIX JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
El país solo tiene 10 % del dinero necesario para atender venezolanos
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Mejor HablemosMejor Hablemos con el gerente del Plan Fronteras, Felipe Muñoz.

Introduzca el texto aquí

El país solo tiene 10 % del dinero necesario para atender venezolanos

Gerente de Plan Fronteras dice que 'ayudar a los venezolanos es un imperativo ético para Colombia'.


Relacionados:
Venezuela Inmigración Venezolanos en Colombia Venezolanos

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

08 de noviembre 2018, 02:50 P. M.
JH
Jhon Mario Perlaza Rojas
08 de noviembre 2018, 02:50 P. M.

Comentar

El gerente del Plan Fronteras, Felipe Muñoz, reveló los pasos que está dando el Gobierno para insertar a la población migrante de venezolanos que ingresan al país en el sistema productivo.

En el programa Mejor Hablemos, con Claudia Palacios, aseguró que el gobierno del presidente Iván Duque no será inferior al reto humanitario, a pesar de que los recursos disponibles representan apenas el 10 por ciento de lo que se necesita.

¿Para Colombia la migración venezolana es un problema o una oportunidad?

Hay que volverla una oportunidad, y para ello necesitamos integrar muy rápidamente a este volumen de inmigrantes al proceso productivo, poderlos identificar, regularizar, y es en eso en lo que estamos avanzando.

Pero eso depende de muchas cosas ¿Qué tan bien lo estamos haciendo?
Colombia lo está haciendo bien. Así lo han reconocido todas las agencias internacionales. Lo primero que se hizo fue una atención humanitaria. Estamos pasando a una segunda etapa, de regularización migratoria. En este diciembre tendremos ya a 626.000 personas con un permiso especial de permanencia en el país. Eso significa que pueden tener acceso a salud, educación y que pueden trabajar.

¿Esa cifra a quiénes incluye?


Son 180.000 que tenían pasaporte y 440.000 incluidos en un censo. Además tenemos dos grupos adicionales. Uno que tienen pasaporte sellado y que puede permanecer en Colombia; y unos 80.000 que tienen visa o cédula de extranjería. Esto da un total de más de 800.000 ciudadanos venezolanos de manera regular en Colombia, más unos 200.000 que están en forma irregular.

Esto quiere decir que ya Colombia superó el millón de venezolanos en el país de manera permanente. Sin contar los que están en tránsito, que suman más de 700.000 en lo corrido de este año, y más de 300.000 retornados colombianos. También tenemos la migración pendular, los que salen y entra de la frontera todo el día, que son más o menos 40.000 personas.

"El reto que tiene el país es volver este problema de la migración venezolana una oportunidad": #MejorHablemos con @felipemgomez8, gerente del #PlanFrontera. / @claudiapalacios pic.twitter.com/9MJJAzqSUd

— Canal Citytv (@Citytv) 8 de noviembre de 2018

¿Por qué las personas que están como irregulares no pueden acceder a ese permiso?

Esa es una discusión permanente en el Gobierno. Por lo pronto se ha solicitado a Migración Colombia que evalúe nuevas medidas de flexibilidad migratoria en cuatro sentidos: a quienes tienen pasaporte y se les vence, pues la mayoría ellos tiene dificultades para renovar el documento. También se estudia cómo mejorar las condiciones de quienes están pendulares, y mecanismos para proteger a los que están en tránsito. Todo se está valorando.

Incluso, aumentar la temporalidad del permiso, que hoy es de dos años, o volverlo permanente. En la medida que tengamos a la población regularizada es más fácil para el Estado la producción de servicios.

¿Legalizar a todo venezolano que va llegando no incentiva que vengan más?
​

Francamente creo que en este fenómeno de Venezuela, ese efecto no existe. Según lo que nos dicen los migrantes, el sistema de salud allá está completamente colapsado. En Colombia se han puesto más de 500.000 vacunas en año y medio, el paós ha atendido en este año más de 130.000 urgencias de venezolanos en los hospitales públicos. Solo en Norte de Santander ha habido más de 2.500 partos de venezolanas. Esto hay que seguirlo haciendo de manera organizada. Por eso necesitamos identificarlos y establecer en qué condiciones están.

Hay 3 millones de refugiados y migrantes venezolanos en el mundo: ONU
Familia de concejal venezolano muerto pide investigación internacional
Cancillería confirmó nueva incursión de tropas venezolanas en Colombia

¿Qué va a pasar con esos niños si en Colombia no se da la nacionalidad por nacimiento? ¿Son apátridas?
​

Entendiendo esta circunstancia constitucional, que dice que es nacional quien es hijo de padre y madre colombiano aquí o en el exterior, Colombia no patrocina el llamado tema de los apátridas. Lo que ha hecho Colombia es darles el derecho a la identificación.

Se les expide un certificado de nacido vivo, un registro civil que dice que no computa para nacionalidad y el acceso a salud. La nacionalidad la deben tramitar en los consulados ante las autoridades venezolanas. Sin embargo, eso también lo estamos evaluando. La gente tiene miedo de acudir a los consulados. Avisan en Venezuela y pierden sus viviendas y otros beneficios que el gobierno del vecino país les da.

¿Cómo se asume el reto de la estigmatización, de quienes ven a los migrantes como amenaza?
​

Esta estrategia no es solo para los venezolanos. También lo es para las comunidades receptoras. Es un proceso difícil para todos y tenemos que hacer un esfuerzo inmenso. Debemos hacer entender que hoy estamos pagando una responsabilidad histórica. Ayudar a los venezolanos es un imperativo ético y una decisión política que entre todos debemos abordar.

"El reto que tiene el país es volver este problema de la migración venezolana una oportunidad": #MejorHablemos con @felipemgomez8, gerente del #PlanFrontera. / @claudiapalacios pic.twitter.com/9MJJAzqSUd

— Canal Citytv (@Citytv) 8 de noviembre de 2018

¿Se ha evaluado el capital humano?
​

Se está avanzando en la creación de una bolsa de empleo en la que se va a evaluar la capacidad de estas personas. La última cosecha de café fue recogida por venezolanos. Tenemos médicos que necesitamos en sitios donde no se consiguen especialistas como Arauca o La Guajira.

Tenemos que aprovechar ese capital humano con grandes capacidades. No olvidemos que Venezuela tenía más PhD que Colombia hace unos 15 años, había universidades de excelente calidad.

No perdamos la película, por lo que está pasando ahora, del gran país que fue Venezuela y las capacidades que tuvo. Todos no van a entrar al mercado laboral formal, pero necesitamos elaborar mecanismos para que entren rápido al sistema.

¿Cuánta plata se necesita para cumplir sus objetivos y cuánta plata hay?

Hay mucha menos plata de la que realmente se necesita. Probablemente, un 10 por ciento. El dato final lo está afinando el Consejo de Política Social y Económica (Conpes).

¿Falta un 90 por ciento?

Falta mucha plata si usted quisiera hacer un cubrimiento total del proceso. Pero lo importante es mirar cuales pueden ser las fuentes y por eso el presidente Iván Duque y el canciller Carlos Holmes Trujillo han definido que hay que salir a la comunidad internacional a conseguir recursos.

#MejorHablemos / @felipemgomez8, gerente del #PlanFrontera, dice que Colombia solo cuenta con un 10 % de los recursos que se necesitan para la atención de la migración venezolana. pic.twitter.com/8UqgA4yq49

— Canal Citytv (@Citytv) 8 de noviembre de 2018


MEJOR HABLEMOS

08 de noviembre 2018, 02:50 P. M.
JH
Jhon Mario Perlaza Rojas
08 de noviembre 2018, 02:50 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Venezuela Inmigración Venezolanos en Colombia Venezolanos
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
PSG
07:22 a. m.
Urgente: Arquero del PSG se encuentra en 'estado grave' tras caerse de un caballo
lotería de boyacá
mar 13
El insólito error en Lotería de Boyacá que dejó a miles de colombianos ganadores
Daniela Alvarez
03:06 p. m.
Daniel Arenas subió foto con otra mujer ¿Nuevo amor?
Marbelly Sofía Jiménez de Parrado.
11:10 p. m.
Habla el señalado sicario de 'Manopicha' que trabaja en la UNP
Historia
08:47 p. m.
El cerebro detrás del jabón Rey, sus 310 usos e inolvidable legado de amor

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

¡Gracias chicos les dice Colombia! Ecuador y Venezuela firmaron empate
Bogotá-Caracas con Laser Airlines: conozca las frecuencias que tendrá
Indignación por presunto Chocoramo venezolano

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo