close
close

TEMAS DEL DÍA

ECOPETROL FOTOS DE JOHN POULOS IRENE VéLEZ CAMILO ECHEVERRY TIROTEO EN CALIFORNIA INCENDIO EN SUBA NOVAK DJOKOVIC SISMO EN IRáN BOLETOS RBD PAULA DURáN BOMBEROS BOGOTá PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Cruz Verde, la brigada que rescata a los manifestantes en Venezuela
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Voluntarios de Cruz Verde en Venezuela

En un solo día de protestas en Caracas, los voluntarios de Cruz Verde pueden atender a más de un centenar de personas heridas, generalmente de la oposición.

Foto:

Jaafar Ashtiyeh / AFP

Cruz Verde, la brigada que rescata a los manifestantes en Venezuela

FOTO:

Jaafar Ashtiyeh / AFP

Unos 200 voluntarios –entre médicos, paramédicos y estudiantes– atienden a los heridos en protestas.


Relacionados:
Crisis en Venezuela Nicolás Maduro Protestas en Venezuela protestas en caracas

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

21 de mayo 2017, 12:24 A. M.
JU
Juan Carlos Rojas 21 de mayo 2017, 12:24 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

“¡Cruz Verde, bajen por insumos, equipos y merienda!”, grita el doctor Marcial. Prestos, responden al llamado entre 80 y 90 estudiantes de medicina de la Universidad Central de Venezuela y paramédicos profesionales, de un total de 200 que conforman el grupo de primeros auxilios que atiende a los heridos en la primera línea de fuego de las protestas contra el presidente Nicolás Maduro.

Suben de un estacionamiento de sótano con su distintivo casco blanco marcado con una cruz verde oscura y máscaras antigás, bolsas con gasas, vendas, solución fisiológica, alcohol, pomadas contra quemaduras, botellas de agua y ponquecitos de limón, la merienda que les regalaron. Visten ropa quirúrgica. Las muchachas se hacen trenzas, cuentan las medicinas que llevarán y preparan agua con bicarbonato para disipar la picazón que producen los gases lacrimógenos. Los muchachos alistan los equipos en bolsos, doble nudo a los zapatos y listo.

Después ajustan varias banderas blancas en las camionetas que también forman parte del sistema de atención. Están listos para otra tarde de refriega durante una de las marchas convocadas por la oposición, que en menos de dos horas llenará por completo todos los carriles de la principal autopista de Caracas. Antes de salir se toman de las manos y rezan un padrenuestro, un avemaría, se encomiendan. El ritual termina en un aplauso.

“En más de un mes de protestas casi diarias hemos tenido solo un par de salidas tranquilas. En cada jornada atendemos a un montón de personas, uno pierde la cuenta”, dice María Fernanda Vilagut, estudiante de quinto año de medicina. Para tener una idea de la magnitud de los choques, ese día atendieron a 98 lesionados en los servicios de salud del municipio Baruta, y a 93 en Chacao, ambos en el Distrito Metropolitano de Caracas.

El martes, con el fallecimiento de un joven de 15 años en el estado Táchira, se igualó el número de muertos que dejaron las movilizaciones contra Maduro entre febrero y mayo del 2014. Pero el día más triste para la Cruz Verde fue el jueves, cuando una camioneta blindada y sin placas arrolló y mató a uno de sus miembros durante una protesta en el estado Zulia. Se trataba de Paúl Moreno, de 25 años, estudiante de la Universidad del Zulia, quien se convirtió en la víctima número 46 de estas manifestaciones, las más trágicas de los años recientes en Venezuela.

Venezuela suma 50 jornadas de protesta contra el chavismo
Más de 200.000 personas marcharon este sábado contra Nicolás Maduro
Una dura jornada

En una de las camionetas de la Cruz Verde, los paramédicos Carlos y Libia atendieron a diez heridos en menos de 20 minutos: tres traumatismos de tórax, uno de espalda y uno de rostro, dos de piernas y uno de rodilla, todos por golpes de bombas lacrimógenas. El resto, asfixiados y mareados por los gases. Cada paciente es un mundo para ellos. Aunque lo atiendan solo 45 segundos, el chequeo es exhaustivo.

Los que requieren mayor atención son enviados en motos que colaboran con los centros de salud. Los demás son rápidamente puestos de pie: “Mírame, estás oxigenando bien, no tienes fractura, abre los ojos que te voy a echar agua con bicarbonato. ¿Puedes caminar? ¡Vamo pue!”

Conformado a partir de las protestas del 2014, el grupo de atención de primeros auxilios conocido como la Cruz Verde todavía no tiene estructura jurídica, pero sí una metodología de trabajo.

Los jóvenes han sido entrenados por médicos venezolanos con manuales y cursos de atención prehospitalaria en situación de combate
, conocidos por las siglas TCCC (Tactical Casualty Combat Care), creados por las fuerzas armadas estadounidenses y adoptados luego por países de la Otán.

“También hemos hecho cursos de conflicto armado y de manejo de politraumatismos que nos dan expertos en hospitales o en la universidad”, precisa Vilagut.

En todas las jornadas de protestas contra el Gobierno se organizan en dos o cuatro equipos ‘rojos’ (que llegan hasta la línea de fuego), otros tantos ‘naranjas’ (que avanzan a 100 o 200 metros del centro de la refriega) y las camionetas o equipos ‘verdes’ (que se ubican al borde del área de conflicto).

La “extracción” de los heridos la hacen ayudantes a pie o en motocicletas que entran en coordinación con la Cruz Verde.
Ante la humareda y cuando empieza a picar la piel, se ponen las máscaras antigás y los guantes quirúrgicos. Llegan tan cerca del conflicto que, a veces, ellos mismos son los heridos. En esa jornada, en la que esta periodista estuvo de principio a fin, varios de ellos se desvanecieron entre el coctel de gases, sudor, empujones y los casi 40 grados centígrados de temperatura que subían en forma de vapor desde el pavimento. La calle quemaba.

Cada uno fue sacado de la zona como un herido más y, rápidamente, reemplazado. “Yo no sé qué pasó –contó luego una de las desmayadas–. He atendido en todas las protestas y nunca me había pasado esto. Me atrevería a decir que dispararon un gas más fuerte, otra cosa”. Para ubicarse, dispersarse o reagruparse, los jefes de grupo están en contacto con una “sala situacional”, que los mantiene informados sobre dónde y cómo se desarrolla la protesta. Nadie revela dónde queda.

“Aquí usted no ve bomberos ni defensa civil. Creamos el grupo porque en las protestas del 2014 vimos una necesidad de atención inmediata y de sacar a los heridos de la zona de conflicto. Ahora, esa necesidad se ha exacerbado. Esta es una situación táctica, casi de combate”, explica George Simon, cirujano experto en politraumatismos, quien ese día comandó al equipo ‘naranja uno’.

Los grupos de atención dependientes del Estado, como Protección Civil o el Grupo de Rescate Venezuela, están acuartelados por orden oficial, es decir, no pueden salir a enfrentar ninguna situación a menos que reciban instrucciones precisas, y atender opositores heridos no es una de ellas.

Eso no les impide a algunos rescatistas certificados –que piden mantener sus nombres en reserva– prestar su servicio. “Vengo como un civil más, a ayudar con mis conocimientos y mi equipo; no me voy a quedar sentado –le dijo uno de ellos a EL TIEMPO–. Soy del Grupo de Rescate Venezuela y lo que hago es transportar heridos para que los chamos (jóvenes) los atiendan”.

Con contadas excepciones de policías o guardias nacionales, la mayoría de los más de mil heridos contabilizados por la Fiscalía General son opositores que han participado en las protestas, desde el primero de abril, para exigir elecciones, respeto a la Constitución y la liberación de los presos políticos. Por eso, la Cruz Verde suele ubicarse en las rutas de las marchas opositoras en Caracas, pues las que convoca el chavismo suelen llegar tranquilamente a su destino.

“No somos un grupo politizado: donde los hubiere los atenderíamos, pero pasa que los heridos ahora están cayendo de este lado”, explica Simon.

Sangre y vítores

En un país donde el ciudadano que protesta es un terrorista para los cuerpos de seguridad del Estado –e incluso para el Poder Judicial– y donde no se permite marchar pacíficamente ante las entidades gubernamentales, la aparición de un cuerpo de jóvenes que se arriesga a llegar hasta la línea de confrontación para llevar atención médica genera euforia entre los marchistas.

La mayoría de los insumos médicos son donados por particulares. Cuando avanzan hacia la zona de conflicto, en estricta formación, la gente suele pasarles bolsas con algodón, guantes quirúrgicos o alcohol. No precisan cuánto, pero reconocen que reciben muchos insumos que les envían venezolanos desde otros países.

Al grito de “valientes” y “gracias”, los grupos ‘rojos’ y ‘naranjas’ avanzan impasibles en una marcha dulce, que los baña de elogios, hacia los puestos de la Guardia Nacional y la Policía Nacional Bolivariana. Las bendiciones recibidas en esos minutos son el único escudo que tienen contra los gases lacrimógenos.

Pero, el tiempo es turbulento y el grupo ha sufrido hostigamiento. No obstante estar claramente identificados como un cuerpo de rescate y atención médica, la semana pasada un grupo de motorizados de la Policía lanzó bombas lacrimógenas dentro de una de las camionetas que atienden heridos y golpearon a los socorristas. Según se denunció, dos estudiantes fueron arrastradas por el piso y robadas por los policías. La agresión ocurrió cuando ya se disipaba la protesta y la Cruz Verde daba fin a su jornada.

Después de las tardes de refriega, los voluntarios terminan exhaustos, pero con varias recompensas. Además de la satisfacción por el deber cumplido, a esa hora reciben la comida que donan grupos de mujeres organizadas para eso. “Hay unas mamás que nos tienen consentidos”, celebra Simon. Ese día les hicieron arroz con carne, panquecas de cambur (banano) y minitortillas. Pero lo mejor son los postres, que llegan en vasitos con mensajes: “Son mis héroes”, “Dios te cuide”, “Resistencia”.

VALENTINA LARES MARTIZ
Corresponsal de EL TIEMPO
Caracas

Nuevo pulso entre oposición y chavismo en las calles de Venezuela
Putin expresó apoyo a Maduro en medio de protestas opositoras
Capriles denuncia que gobierno venezolano le impidió viajar a la ONU
21 de mayo 2017, 12:24 A. M.
JU
Juan Carlos Rojas 21 de mayo 2017, 12:24 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Crisis en Venezuela Nicolás Maduro Protestas en Venezuela protestas en caracas
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
En EE. UU. indagan de dónde sacó Poulos el dinero que cargaba
John Poulos
08:07 a. m.
Las fotos que Poulos tomó del iPhone de Valentina por las que pide protección
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Testimonios y fotos revelan que Valentina ya estaba en la mira de John Poulos
Valentina Trespalacios
ene 28
Se revelan chats de Valentina Trespalacios con John Poulos
Peso colombiano
12:00 a. m.
Dólar en Colombia: ¿a qué se debe su tendencia a la baja?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo