Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

DANIEL QUINTERO RENUNCIó, REACCIONES CIERRE TOTAL EN VíA BUCARAMANGA ARQUERO DEL TOLIMA SUFRIó UN ACCIDENTE INCENDIO EN DISCOTECA DE ESPAñA ¿CUáNTAS TAZAS DE CAFé PUEDO TOMAR? TéCNICO MOLESTO CON JAMES RODRíGUEZ RESULTADO DEL BALOTO ASTRONAUTAS JUEGAN CON FUEGO PARQUEADEROS MáS DIFICILES EN BOGOTá ELON MUSK JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
Los caminos que le quedan a la oposición venezolana
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

A la oposición venezolana le resta seguir insistiendo en la calle para que el CNE oiga la voz de quienes demandan un cambio.

Foto:

Miguel Gutiérrez / EFE

Los caminos que le quedan a la oposición venezolana

FOTO:

Miguel Gutiérrez / EFE

El analista Carlos Romero explica las opciones de la MUD ante las nuevas disposiciones del CNE.


Relacionados:
Mundo Oposición en Venezuela

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

24 de septiembre 2016, 11:19 P. M.
Unirse a WhatsApp
RT
Redacción El Tiempo
24 de septiembre 2016, 11:19 P. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Latinoamérica

Comentar

Para este lunes, la Venezuela opositora espera la respuesta de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ante el anuncio del Consejo Nacional Electoral (CNE) de que el revocatorio solo tendría lugar bajo durísimas condiciones y luego de enero del año que viene, lo que echa por tierra la posibilidad de un cambio de gobierno.

El politólogo y profesor universitario Carlos Romero explica que el liderazgo opositor tiene tres opciones y casi todas implican un alto costo político ante un gobierno que, a pesar de la tremenda crisis económica y social, tiene bien amarradas las riendas del Estado.

¿Puede la MUD no aceptar las condiciones del CNE luego de tanto luchar por el revocatorio?

Desde luego que eso está planteado. La MUD ha entrado en un espacio de reflexión y de consulta sobre la línea política que hay que seguir luego de esa decisión tan infortunada del CNE.

Le quedan tres escenarios de acción: el primero, aceptar y encaminarse hacia una conducta de crítica y manifestaciones en la calle, buscando también el apoyo internacional para lograr el referéndum este año.

La segunda posibilidad es aceptar que el revocatorio sea después de enero y que esté centrado en la salida del Presidente de la República –no un cambio de gobierno– en caso de que se obtuviera una victoria.

La tercera es olvidarse del revocatorio antes o después del 11 de enero y buscar otras vías constitucionales como promover una asamblea constituyente, promover la renuncia del Presidente y esperar las elecciones de gobernadores, en un esfuerzo de lucha constante hasta las presidenciales. Pero cada una de estas de opciones, sobre todo las dos últimas, tiene un enorme costo político y eso es lo que debe estar calculando la dirigencia de la MUD, que muy responsablemente se ha tomado estos días para la reflexión.

La masiva manifestación del pasado primero de septiembre parece no haber hecho mella en las autoridades electorales, y menos en el Gobierno. ¿Sigue siendo la presión de calle una alternativa para buscar el cambio?

Esa vía siempre tiene que estar presente en la agenda política de una oposición en cualquier parte del mundo. A través de la protesta se han logrado cambios hasta en las condiciones más exigentes y no puede excluirse, y pienso que a pesar del altísimo grado de resistencia y sordera que tienen el Gobierno y el CNE, esa sigue siendo la primera opción.

Desde hace semanas se había filtrado que el CNE iba a tomar una decisión tal como la que anunció. ¿No estaba preparada la MUD para dar una respuesta?

Creo que quienes piensan eso son muy mezquinos. Lo que se supiera que iba a pasar no significaba que la MUD se tenía que adelantar. Primero había que saberse con exactitud los términos de lo que el CNE iba a decir y ha sido muy sólida la MUD al entrar en consulta y reflexión, pues no es fácil la senda que tiene que dibujar la oposición.

¿Cree que el ciudadano opositor esté de acuerdo con la MUD si esta acepta seguir con el revocatorio a pesar de estas condiciones, que califica de inconstitucionales?

El opositor venezolano no está en este momento en su mejor conducta anímica. Se siente burlado y frustrado por el CNE y le exige a la MUD más de la cuenta. Eso conlleva mucha inquietud y muchas voces que en estos días aseguran que no van a seguir apoyando a la coalición.

Es indudable que el Gobierno está buscando justamente eso, quebrar el ánimo de los venezolanos y presionar por una salida violenta que justifique su permanencia en el poder. En el terreno de la confrontación, el Gobierno tiene la fuerza y el margen de maniobra.

Por parte del liderazgo opositor, hace falta mucha claridad, por eso vuelvo a insistir en que es correcto esperar.

¿Queda espacio para otro tipo de presión?

Queda siempre espacio para la cooperación internacional. Cada día hay más gobiernos y organizaciones que están advirtiendo de las desviaciones democráticas que están ocurriendo en Venezuela y también ofreciendo sus buenos oficios para montar una conversación y luego, eventualmente, una negociación entre Gobierno y oposición.

Además del triunfo de la oposición en las elecciones parlamentarias, las encuestas muestran que la oposición al gobierno de Maduro es una contundente mayoría. ¿Por qué no termina de articularse y se la ve en desventaja frente al Gobierno?

Porque hay una asimetría del poder. El Gobierno sigue siendo reconocido como legitimo ante la comunidad internacional. Solo Israel ha roto relaciones con el Estado venezolano. Además, el Gobierno todavía tiene control de las Fuerzas Armadas, la capacidad presupuestaria y un control institucional incorrecto, pero lo tiene.

A pesar de toda la crisis, el Estado sigue siendo poderoso. Si comparamos los ingresos y egresos del Estado con otros, queda muy atrás. Han contrarrestado la crisis con importaciones –raspando la olla, como se dice– y utilizado la persuasión de las Fuerzas Armadas para lograr una dominación que los mantiene sosteniendo las riendas del Gobierno. La asimetría del poder está en contra de la oposición venezolana.

VALENTINA LARES MARTIZ
Corresponsal de EL TIEMPO
Caracas.

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
24 de septiembre 2016, 11:19 P. M.
RT
Redacción El Tiempo
24 de septiembre 2016, 11:19 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Mundo Oposición en Venezuela
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Polfa
03:33 a. m.
Los empresarios detrás de la caleta con $6.350 millones que cayó en Bogotá
Daniel Quintero
04:00 a. m.
Daniel Quintero renunció a la Alcaldía de Medellín, así fue el anuncio
Tolima
10:35 a. m.
Video: así fue el impresionante accidente que sufrió arquero del fútbol colombiano
Daniela Ospina
12:00 a. m.
Daniela Ospina contó por qué se separó de James Rodríguez: 'Malas decisiones'
Alaska
may 03
Los novios que grabaron cómo un oso los devoró en seis minutos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Ya rueda el balón entre Rio Ave y Moreirense en el estadio dos Arcos
Ikea ya lanzó su 'e-commerce' para que pueda comprar: así funciona
¿Qué pasa con el RegiotramNorte?
Palomas y roedores amenazan la salud pública de los residentes del barrio Galán

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo