close
close

TEMAS DEL DÍA

COMPRA DE MONóMEROS EN VIVO: FESTIVAL ESTÉREO PICNIC REFORMA POLíTICA VISAS PARA COLOMBIANOS TWITTER BLUE EN COLOMBIA MEMES DE COLOMBIA VS COREA DEL SUR SECUESTRO DE POLICíAS SHAKIRA ABOGADO AIDA MERLANO RITUAL FUNERARIAS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
San Antonio del Táchira: un año de soledad
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

En la avenida Venezuela, una de las más concurridas por conectar con la aduana, han cerrado sus puertas varios locales.

Foto:

Carolina Rincón

San Antonio del Táchira: un año de soledad

FOTO:

Carolina Rincón

Tras la reapertura de la frontera, el comercio es uno de los factores que no se ha mejorado.


Relacionados:
Mundo Crisis en Venezuela Comercio

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

21 de agosto 2016, 12:15 A. M.
RT
Redacción El Tiempo
21 de agosto 2016, 12:15 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Es mediodía y el intenso sol no detiene el paso masivo de venezolanos que entran y salen de Colombia por el puente internacional Simón Bolívar, uno de los seis puntos habilitados desde hace una semana para reabrir gradualmente la frontera con Venezuela, que estuvo cerrada durante un año.

El ambiente está enrarecido, especialmente por los controles migratorios y aduaneros que las autoridades colombianas mantienen en inmediaciones del paso binacional, el cual conecta a la población venezolana de San Antonio del Táchira y al municipio colombiano de Villa del Rosario (Norte de Santander).

Por el puente, abierto entre las 5 de la mañana y las 8 de la noche, cruzan cada hora unas 2.000 personas. Liliana Quintero, quien camina hacia Venezuela, está tranquila, pues la guardia de ese país no hace controles ni les pide documentos a los colombianos. Ella va a visitar a amigos que no ve desde hace un año.

A su lado camina el venezolano José Alvarado, que regresa luego de hacer compras en Colombia. El hombre, de 45 años, lleva en sus hombros una caja con arroz, azúcar y aceite, que pudo comprar en Cúcuta con 60.000 pesos. “Antes de pasar, la Dian me revisó lo que traía”, se queja él, que va para Rubio, a 45 minutos de viaje en bus.

El constante movimiento de personas que desde diferentes partes de Venezuela hacen tránsito por San Antonio para cruzar hacia Colombia ha empezado a darle un soplo de vida a esa población fronteriza, sumida en una crisis económica.

Según Migración Colombia, esta semana se han movido más de 617.000 venezolanos por los seis pasos (entradas y salidas). El 80 por ciento viene a nuestro país para hacer compras; el 12 por ciento, para visitar a algún familiar; el 7 por ciento lo hace para cumplir citas médicas y el uno por ciento restante cruza para tomar vuelos internacionales.

En contraste, la mayoría de los colombianos que por estos días cruzan a San Antonio van a saludar a algún familiar que no han podido ver por el cierre o a hacer alguna diligencia.

Este municipio venezolano, con más de 49.000 habitantes y considerado el más importante sobre ese eje limítrofe, no es el mismo de otros años. Su actividad industrial y comercial, que en otro tiempo fue el acicate de su economía, se ha venido hundiendo.

Con el cierre de la frontera, todo empeoró. El problema para el comercio radica en que sus principales clientes eran colombianos. “Las ventas cayeron terriblemente con el cierre, y por estos días aún no se ve el movimiento de compradores colombianos”, dice Érika López, vendedora en un almacén de ropa. Esto, a pesar de que adquirir prendas les resulta más económico a los que vienen del otro lado de la frontera, a causa del bajo precio del bolívar frente al peso, explica.

En la avenida Venezuela, una de las más concurridas, han cerrado sus puertas varios restaurantes, carnicerías, casas de cambio y almacenes, entre ellos los de comerciantes chinos y árabes.

La industria en el municipio fronterizo también sufre por la falta de materias primas y las limitaciones en el acceso a las divisas. Antes del cierre de la frontera, algunos fabricantes se las arreglaban comprando en Cúcuta. Los industriales de la confección de ‘jeans’ que no quebraron esperan que en los próximos días se reactive el intercambio comercial, mediante la autorización de la compra en Colombia de insumos que no se consiguen en Venezuela.

“En Colombia solo dejan pasar productos de la canasta básica, pero acá, además de comida, también estamos necesitando esa materia prima para nuestra producción”, clama uno de los fabricantes y dice que ahora solo emplea a seis de los 15 operarios que tuvo en sus mejores épocas.

Los industriales apuntan a que el sector de la confección textil, cuyos precios compiten con la oferta colombiana, es uno de las que más pueden beneficiarse con el paso de compradores desde Colombia.

Además, los pobladores de San Antonio se sienten intimidados por la fuerte militarización a cargo de la Guardia y el Ejército venezolanos. “Nos tratan a todos como si fuéramos contrabandistas. No hay tranquilidad, uno se siente perseguido”, lamenta Yelitza Marinque.

El cierre de la frontera, que pretendía mejorar el abastecimiento de los supermercados venezolanos, no surtió efecto en esta población, donde la regla es la escasez, sobre todo de productos como arroz, harinas, azúcar, aceite, granos y artículos esenciales de aseo, como papel higiénico, pañales para bebés y toallas para mujeres.

“Decían que el problema de desabastecimiento lo causaban los colombianos, que se llevaban todo. Pero resulta que, después de un año del cierre de la frontera, todo sigue igual”, expresa Marcos Jiménez, un lugareño de 48 años.

Propietarios de droguerías en el centro de San Antonio se quejan de no tener antihipertensivos, anticonceptivos, antidepresivos, medicinas para la diabetes, ni tratamientos para colesterol y triglicéridos.

“Las personas ni siquiera consiguen multivitamínicos, lo único que hay es complejo B. Acetaminofén en jarabe, para niños, tampoco nos está llegando. Y no hay purgantes para ningún tipo de población”, enumera una farmaceuta, que asegura que esta situación se repite en las otras 15 droguerías de la población. “La crisis para nosotros sigue, esté o no abierta la frontera”, concluye.

CAROLINA RINCÓN RAMÍREZ
Enviada especial de EL TIEMPO
San Antonio (Venezuela).

21 de agosto 2016, 12:15 A. M.
RT
Redacción El Tiempo
21 de agosto 2016, 12:15 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Mundo Crisis en Venezuela Comercio
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Actriz Porno
12:00 a. m.
Polémica por actriz porno que se desnudó en un parque y tuvo sexo con seguidores
Gerard Piqué
07:55 a. m.
Piqué: filtran el 'secreto íntimo por el que dejó a Shakira' y se fue con Clara
Muerte
10:23 a. m.
Hombre revela lo que vio al morir y volver a la vida: 'No hay ninguna luz'
James Rodríguez
08:19 a. m.
James Rodríguez y Jorge Carrascal: vea sus goles con Colombia contra Corea
Drake
09:30 p. m.
Previo a su presentación en el FEP Drake se subió a TransMilenio: ¿cómo le fue?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Google Maps: Los lugares más curiosos para visitar en la aplicación
Esto es lo que venden los supermercados Ara en Colombia
MoHo, la caravana más rápida del mundo, está a la venta
MasterChef Celebrity 2023: confirman a los 24 famosos del reality
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo