Ecuador aprobó matrimonio igualitarioEcuador dio vía libre el miércoles al matrimonio igualitario tras un histórico fallo de su máximo tribunal que modifica la Constitución y desafía a la Iglesia católica en un país históricamente conservador.
AFP
Corte Constitucional de Ecuador legaliza la unión entre parejas gais
Desde el 2017 dos parejas pedían que se les reconocieran sus derechos conyugales.
La Corte Constitucional de Ecuador abrió este miércoles las puertas para la legalización del matrimonio gay al posicionarse a favor de dos casos de consulta de la norma sobre la unión de hecho de dos parejas del mismo sexo, según informó este miércoles la Federación Ecuatoriana de Organizaciones LGBTI.
La Corte anunció este miércoles su resolución sobre la consulta de norma a partir de la Opinión Consultiva 24-17 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), por lo que da pie a la legalización el matrimonio civil de parejas homosexuales.
Uno de los casos sobre los que la Corte se ha pronunciado hoy es el relacionado con la pareja formada por el presidente de la fundación Equidad, Efraín Soria, y Javier Benalcázar, una pareja que ha llevado una lucha por su unión desde el año 2017.
La justicia ecuatoriana ha reflexionado sobre el avance de la historia de los derechos, ha tomado en cuenta la realidad y brinda luces al entregar a los Lgbti la ciudadanía completa finalmente
"La justicia ecuatoriana ha reflexionado sobre el avance de la historia de los derechos, ha tomado en cuenta la realidad y brinda luces al entregar a los LGBTI la ciudadanía completa finalmente", dijo al diario 'El Comercio' el abogado Christian Paula, quien lleva el caso."Esperamos la resolución escrita para conocer los términos y el comunicado oficial de la Corte Constitucional. Todo lo que sabemos es de gente de adentro, no tenemos el comunicado", añadió.
En enero del 2018 la CIDH publicó la Opinión Consultiva 24-17, respecto a los derechos de la población LGBTI frente a la igualdad y no discriminación, identidad de género y derechos de familia.
Comentar