Cerrar
Cerrar
Corte examina denuncia de Temer contra fiscal por 'conducta obsesiva'
Michel Temer

El presidente de Brasil, Michel Temer, sonríe durante una reunión ayer con sindicalistas en el Palacio del Planalto (Brasilia).

Foto:

Reuters

Corte examina denuncia de Temer contra fiscal por 'conducta obsesiva'

FOTO:

Reuters

Supremo tiene previsto discutir otro pedido para bloquear cualquier nueva denuncia de Rodrigo Janot.

La corte suprema de Brasil debe examinar este miércoles un pedido del presidente Michel Temer de apartar de las investigaciones de corrupción abiertas en su contra al fiscal general Rodrigo Janot, a quien acusa de "obsesiva conducta persecutoria".

El Supremo Tribunal Federal (STF) tiene previsto igualmente discutir otro pedido de la defensa de Temer para bloquear cualquier nueva denuncia de Janot, hasta determinar si hubo irregularidades en la obtención de las pruebas ofrecidas por los directivos del gigante de la alimentación JBS.

La guerra entre poderes y en el seno mismo del Poder Judicial de Brasil se intensificó a rabiar en la última semana de Janot al frente de la Fiscalía General.

Según numerosos analistas, antes de transmitir el cargo al próximo lunes a su sucesora Raquel Dodge, Janot formulará una segunda denuncia contra Temer, por obstrucción a la justicia o por formación de organización delictiva, en base a las delaciones de los ejecutivos de JBS.

Janot denunció a Temer en junio por "corrupción pasiva", tras la revelación de la grabación de una charla con Joesley Batista, uno de los dueños de JBS, en las que el mandatario conservador parecía avalar el pago de un soborno a un diputado preso, para comprar su silencio. Pero la Cámara de Diputados rechazó en agosto encaminar al STF el pedido de examinar esa denuncia.

Una persecución de carácter personal

Según sus adversarios, Temer, con una popularidad de apenas 5%, obtuvo los votos necesarios para trabar el proceso liberando generosas partidas presupuestarias a favor de varios diputados. Una nueva denuncia podría desgastar aún más su imagen y retardar la agenda de ajustes reclamados por los mercados.

El STF debe pronunciarse mediante el voto mayoritario de sus once miembros.

En lo que respecta a Janot, la defensa de Temer alega ser "público y notorio" que el Fiscal "viene extrapolando en demasía los límites constitucionales y legales inherentes a su cargo" y adoptando "una obsesiva conducta persecutoria", de carácter personal, indicó el STF en una nota de prensa.

La sesión empezará a las 2 de la tarde locales, sin que hasta ahora se haya decidido si esos asuntos serán prioritarios o se verán precedidos por otros, lo cual podría aplazar los veredictos a una sesión posterior. de carácter personal, indicó el STF en una nota de prensa.

AFP

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.