Brasil superó este viernes el millón de casos de covid-19 y se aproxima a las 50.000 muertes a poco de cumplir cuatro meses del inicio de la pandemia, según las estadísticas divulgadas por un consorcio integrado por los principales medios de comunicación del país.
De acuerdo con este consorcio, que recopila los datos directamente en las secretarías regionales de Salud de los 27 estados del país, Brasil contabilizaba a las 14:00 hora local de este viernes 1.009.699 casos y 48.427 muertes por el nuevo coronavirus.
(Lea también: 'El mundo entró en una 'fase peligrosa' con el desconfinamiento': OMS)
Las cifras confirman a Brasil como el segundo país en número de víctimas y de contagios en el mundo, superado tan sólo por Estados Unidos, y como uno de los nuevos epicentros mundiales de la enfermedad, que fue registrada por primera vez en el país el 26 de febrero pasado.
Los datos indican que el virus sigue avanzando aceleradamente y que Brasil aún no llegó al pico de su curva de contagios, lo que los especialistas prevén para julio próximo.
(Le puede interesar: Coronavirus habría estado en Italia desde diciembre de 2019)
Pese a ello, la mayoría de los gobiernos regionales y municipales del país dio inicio a procesos graduales de desescalada de las medidas de distanciamiento social impuestas a mediados de marzo para intentar frenar el avance de covid-19.
En varios estados y municipios del país, los comercios han vuelto a abrir sus puertas y las industrias retomaron su producción. Río de Janeiro, con un partido el jueves en que el Flamengo se impuso por 3-0 al Bangú en un Maracaná sin público, fue la primera región en toda Suramérica en normalizar las competiciones profesionales de fútbol.
(Lea también: Segunda ola del virus en Europa podría venir de Suramérica)
Los datos del consorcio de medios de comunicación son actualizados periódicamente mientras que el boletín del Ministerio de Salud solo es actualizado una vez al día, hacia las 19:00 hora local.
En su último boletín, divulgado el jueves en la noche, el ministerio de Salud contabilizaba 978.142 contagios y 47.748 muertes. El jueves, la cartera registró 1.238 nuevos fallecidos en las últimas 24 horas, con lo que el país completó tres días seguidos con más de 1.200 víctimas diarias.
(Le puede interesar: Autoridades chinas aseguran que el rebrote de Pekín ya está controlado)
Según datos de las secretarías de Salud regionales, ya hay al menos un caso de coronavirus en el 85 por ciento de los 5.570 municipios de este país que tiene una población de 210 millones de habitantes.
De acuerdo con el consorcio de medios de comunicación, las estadísticas tuvieron un fuerte salto este viernes debido a que algunos municipios registraron en los últimos días problemas para incluir sus datos en las diferentes plataformas de las secretarías y del Ministerio de Salud, y solo consiguieron actualizarlos hoy.
Especialistas aseguran que el número de contagios es muy superior -algunos calculan que hasta diez veces más- por el gran nivel de subnotificaciones
Los principales medios de comunicación del país decidieron montar un consorcio independiente para buscar las estadísticas directamente en las secretarías regionales de Salud luego de que el ministerio de Salud amenazara con adoptar una nueva metodología de registro de contagios que no incluía todos los casos.
(Lea también: OMS cree que la vacuna contra covid-19 llegaría a inicios de 2021)
El Gobierno desistió de la modificación tras haber sido duramente cuestionado, incluso por la Organización Mundial de la Salud (OMS), por la falta de transparencia.
Pese a que Brasil superó la marca de un millón de casos este viernes, especialistas aseguran que el número de contagios es muy superior -algunos calculan que hasta diez veces más- por el gran nivel de subnotificaciones. Desde que comenzó la pandemia, Brasil ha sufrido problemas por la falta de exámenes para diagnosticar la enfermedad.
EFE