Unas 300 personas participaron este sábado del único acto que recordó los 10 años de la muerte del dictador chileno Augusto Pinochet, evento en el que no participó su viuda, Lucía Hiriart, por problemas de salud.
Familiares, amigos y miembros de la Fundación Pinochet estuvieron presentes en la hacienda Los Boldos, a unos 90 km al oeste de Santiago, para recordar el fallecimiento del dictador a sus 91 años por un ataque al corazón, ocurrido el 10 de diciembre de 2006, después de 16 años de concluido su régimen en el que murieron 3.200 personas y otras 38.000 fueron torturadas.
En este lugar se encuentran las cenizas de Pinochet, donde se realizó una misa a la cual no asistió Lucía Hiriart, viuda del dictador, quien dejó la vida pública hace ya varios años, luego de que durante la cruenta dictadura militar (1973-1990) fuera conocida como la mujer fuerte detrás de Pinochet.
"Ella (Hiriart) tiene 93 años y tiene problemas de salud que le impidieron asistir al acto", declaró a medios locales el senador derechista Iván Moreira, un incansable defensor de la figura de Pinochet y su régimen.
Lucía Hiriart fue llamada a declarar la próxima semana por la justicia luego de que se hicieran públicas denuncias de negocios inmobiliarios de la fundación Cema-Chile que se creó durante la dictadura para capacitar en oficios menores a amas de casa, que esta poderosa mujer presidió por varios años y que se convirtió en un lucrativo negocio inmobiliario para su familia.
Pinochet fue investigado por violaciones a los derechos humanos pero fue sobreseído por demencia y murió en la impunidad.
En tanto, su familia fue investigada por el origen de la millonaria fortuna que dejó el dictador, pero nunca se les acreditó delito alguno.
Si bien el recuerdo de Pinochet se ha ido desvaneciendo con los años, su legado aún se mantiene con la vigente constitución chilena, creada bajo su régimen, en el que también se aplicó el actual modelo económico de libre mercado, el sistema educativo y de pensiones.
El gobierno realiza reformas para acabar con este legado y en 2017 anunció un proyecto de nueva Constitución.
AFP
Comentar