Conozca cómo el 'Simulacro CDMX 2017' pasó de ser un acto conmemorativo a un hecho real.
El evento nombrado ‘Simulacro CDMX 2017’ fue convocado por la Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de México con el fin conmemorar una de las catástrofes más graves que ha tenido su país a lo largo de la historia.
Conozca cómo el 'Simulacro CDMX 2017' pasó de ser un acto conmemorativo a un hecho real.
El principal objetivo consistió en emular el proceso de evacuación que se debe seguir tras un movimiento telúrico, especialmente como una forma de conmemorar los 32 años del sismo que azotó a México en 1985.
Conozca cómo el 'Simulacro CDMX 2017' pasó de ser un acto conmemorativo a un hecho real.
De acuerdo con las autoridades, este simulacro se realizó basado en la hipótesis de un movimiento telúrico de magnitud 8.0, a 28 kilómetros al suroeste de Tecpan, Guerrero, con el fin de rendirle un homenaje a las víctimas.
Conozca cómo el 'Simulacro CDMX 2017' pasó de ser un acto conmemorativo a un hecho real.
El Sistema de Alerta Sísmica (SAS) activó la alerta a las 11:00 a.m. hora colombiana y hombres, mujeres y jóvenes salieron de sus viviendas con el fin de realizar el proceso de evacuación para salvaguardar sus vidas.
Conozca cómo el 'Simulacro CDMX 2017' pasó de ser un acto conmemorativo a un hecho real.
Adicionalmente, Gobernantes del Senado de la República y más de 2.313 personas salieron de 11 edificios para participar activamente del simulacro.Inclusive, personas emularon procesos de rescate.
Conozca cómo el 'Simulacro CDMX 2017' pasó de ser un acto conmemorativo a un hecho real.
Sin embargo, dos horas después de que se realizó este simulacro, un sismo de 7,1 grados sacudió este martes la Ciudad de México, causando escenas de pánico entre sus 20 millones de habitantes.
Conozca cómo el 'Simulacro CDMX 2017' pasó de ser un acto conmemorativo a un hecho real.
De acuerdo con la información entregada por el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS por su sigla en inglés), este movimiento tuvo una magnitud ajustada de 7,1 con epicentro en el central estado Morelos.
Conozca cómo el 'Simulacro CDMX 2017' pasó de ser un acto conmemorativo a un hecho real.
Este fenómeno natural ocasionó que el aeropuerto de Ciudad de México suspendiera sus actividades temporalmente por daños, la bolsa detuviera sus operaciones a alrededor de las 14:00 p.m. hora local y que la petrolera estatal Pemex anunciara que había activado los protocolos de seguridad como precaución.
Conozca cómo el 'Simulacro CDMX 2017' pasó de ser un acto conmemorativo a un hecho real.
Este temblor generó numerosas escenas de pánico en la capital del país solo dos horas después de que la ciudadanía saliera a las calles de México con el fin de llevar a cabo un simulacro conmemorativo para las víctimas del terremoto de 1985.