Cerrar
Cerrar
Crece indignación por asesinato a tiros de periodista mexicano
Manifestantes salieron a protestar ayer en rechazo al asesinato del periodista Javier Valdez y otros comunicadores en México.

Manifestantes salieron a protestar ayer en rechazo al asesinato del periodista Javier Valdez y otros comunicadores en México.

Foto:

Ulises Ruiz Basurto / EFE

Crece indignación por asesinato a tiros de periodista mexicano

Desde el año 2000, más de 100 periodistas han sido asesinados en el país, once en el 2016.

 La ola de indignación en el mundo continúa creciendo tras del asesinato del periodista mexicano Javier Valdez, especializado en crimen organizado, fundador del semanario Riodoce, colaborador de la AFP y corresponsal del diario La Jornada.

“Los asesinatos selectivos y ataques contra periodistas en México plantean serias preocupaciones”, señaló en un comunicado la portavoz comunitaria de la Unión Europea (UE), quien urgió “investigaciones rápidas y transparentes para llevar a los responsables de todos los crímenes ante la justicia”.

Mientras tanto, Irina Bokova, directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), condenó el asesinato y solicitó también una “investigación minuciosa para asegurarse de que este crimen no permanezca impune”. “Este delito nos recuerda una vez más de manera contundente que demasiados periodistas valientes ejercen su profesión en un entorno carente de seguridad y que, al atacarlos, se menoscaban los derechos humanos fundamentales a la libertad de expresión y de información” denunció Bokova.

Así mismo, Francia repudió el asesinato y presentó sus condolencias a los familiares de Valdez. “Elogiamos la valentía de los periodistas que arriesgan su vida para atestiguar e informar”, declaró el portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores francés.

Elogiamos la valentía de los periodistas que arriesgan su vida para atestiguar e informar

Por su parte Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), se sumó a las voces de protesta por medio de su cuenta de Twitter. “Enérgica condena a asesinato del periodista Javier Valdez en #México, otro intento de coartar la libertad de expresión e imponer el miedo”, escribió Almagro.

Para Roberto Rock, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) “la sensación de indefensión se intensifica cada día en México ante la impunidad y falta de resolución judicial de los numerosos casos de agresión y asesinatos de periodistas”.

Y es que desde el año 2000, más de 100 periodistas han sido asesinados en el país, de los cuales 11 fueron en el 2016, una cifra récord. En el 2017, otros cinco han perdido la vida, así como un escritor que tenía un programa de poesía en la radio.

AFP

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.