close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
¿Cómo avanza la vacunación contra el coronavirus en Latinoamérica?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Simulacro de vacunación contra el covid-19

Imagen de referencia. 

Foto:

Mauricio Moreno / EL TIEMPO

¿Cómo avanza la vacunación contra el coronavirus en Latinoamérica?

FOTO:

Mauricio Moreno / EL TIEMPO

Le contamos cuántas vacunas se han comprado, cuántas se han aplicado y cómo van los procesos.


Relacionados:

Colombia

Chile

Argentina

Perú

México

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

18 de febrero 2021, 05:04 P. M.
EL
EL TIEMPO  18 de febrero 2021, 05:04 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

América Latina avanza en la aplicación de vacunas contra el covid-19. Aunque la gran mayoría de países ya recibieron los primeros lotes, el proceso es lento. 

Salvo Chile, que a principio de febrero dio un salto en la cifra de beneficiados, los países de la región avanzan tímidamente en la inmunización. Se espera que las cifras mejoren cuando todos los Estados arranquen con las fases masivas de vacunación: 

Estas son algunas de las cifras que deja la vacunación hasta el momento: 

(Le puede interesar: ¿A qué atribuye la ciencia el descenso mundial de casos de covid-19?)

Chile

Inició vacunación: 24 de diciembre, primera vacuna. 2 de febrero, vacunación masiva.

Dosis aplicadas: 2'568.229. (corte a las 8 a.m. del 18 de febrero). 2'513.126 personas han recibido primera dosis y 55.103, las dos dosis. 

Vacunas adquiridas: El Gobierno ha adelantado gestiones para asegurar 10 millones de dosis de Pfizer, 10 millones de dosis de Sinova y otras 30 millones de dosis de otros laboratorios.

Chile ha sido la gran sorpresa en el continente. Después de haber iniciado una tímida vacunación el 24 de diciembre, tuvo un despegue desde el 2 de febrero, cuando inició el plan masivo de vacunación. De acuerdo al Gobierno Nacional, se espera que en el primer trimestre estén vacunadas cerca de 5 millones de personas. La meta a largo plazo es que, para finales del primer semestre de 2021, se hayan vacunado 15 millones de chilenos, es decir, el 80 % de la población. 

El grupo prioritario para el primer trimestre será: 

"- Personal de salud (comienza con la Unidad de Paciente Crítico - UPC).
- Personas residentes en Centros de Larga Estadía (incluye Establecimientos Larga - Estadía del Adulto Mayor, centros del Sename, personas con discapacidad física y/o mental).
- Personal crítico de la Administración del Estado.
- Personas mayores de 65 años
- Personas con comorbilidades", según el portal oficial Yo Me Vacuno. 

Esta semana, además, inició la vacunación a la comunidad educativa. 

Brasil

Inició vacunación: 17 de enero

Dosis distribuidas: Según información de EFE, "el Ministerio de Salud ha distribuido 12 millones de dosis (2 millones del antídoto del laboratorio anglo-sueco AstraZeneca y 10 millones de la Coronavac), una cantidad que fue suficiente para vacunar a cerca de 5,5 millones de personas, equivalentes a poco más del 2,5 % de los 212 millones de habitantes del país". (Al 17 de febrero)

Vacunas adquiridas: De acuerdo con EFE, el Ministerio de Salud presentó esta semana un cronograma de distribución de 230,7 millones vacunas hasta julio de 2021. 

Aunque Brasil ya comenzó su proceso de inmunización, en los últimos días se han prendido las alertas por una escasez de dosis en este país, el más afectado en la región por el covid-19 y el punto de origen de una variante que tiene en alerta al mundo. El Gobierno informó esta semana que "antes de finalizar este mes, otros dos millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca y la Universidad de Oxford importadas de India y 9,3 millones de la fórmula de la farmacéutica china Sinovac, que están siendo producidas en Brasil por el Instituto Butantan de Sao Paulo".

Costa Rica

Inició vacunación: 24 de diciembre.

Dosis aplicadas: 42.553 personas tienen el esquema de vacunación completo, es decir, las dos dosis (16 de febrero)

Vacunas adquiridas: El Gobierno tiene un acuerdo con Pfizer para garantizar las vacunas de 1,5 millones de personas; con AstraZeneca, para vacunar a 500.000. También recibirá dosis por medio de Covax. 

(También: Ellos son los primeros vacunados en los hospitales de Bogotá)

Argentina

Inició vacunación: 29 de diciembre.

Dosis aplicadas: 391.975 personas tienen la primera dosis, 241.662 personas tienen las dos dosis. 

Vacunas recibidas:  De acuerdo a EFE, "El país cuenta hasta el día de hoy con 1.800.000 de dosis de vacunas contra covid-19 al contar los cuatro vuelos recibidos con la Sputnik V (incluyendo las dosis del primer componente y las del que se aplica pasados los 21 días de la primera inoculación) y las dosis de la Covishield (cuyo segundo componente se aplica después de las cuatro semanas, según el Gobierno) que llegó hoy. Argentina espera recibir un segundo lote similar de la vacuna con tecnología de AstraZeneca-Oxford. Este lote total de 1,16 millones de dosis Covishield es una ampliación del contrato de 22,4 millones de vacunas de AstraZeneca-Oxford que se produce en Argentina". 

En Argentina, la vacuna se aplica por etapas, de manera voluntaria y sin importar si la persona ya tuvo o no el virus. 

La primera etapa incluye "Personal de establecimientos de salud públicos y privados (de manera escalonada según el riesgo de su actividad; por ejemplo, quienes trabajan en unidades terapia intensiva o en guardias tienen una actividad más expuesta).
En total son aproximadamente 763 mil trabajadores", según detalla la página del gobierno argentino. Luego van los adultos mayores de 70 años y los que viven en hogares geriátricos, luego van los adultos mayores de 60 años, después las fuerzas armadas y de seguridad y, al final, los adultos de entre 18 y 59 años con factores de riesgo, el personal educativo y otras poblaciones. 

México

Inició vacunación: 12 de enero inicia vacunación masiva

Dosis aplicadas: 1.058.139. Solo 99.666 personas han recibido las dos dosis. (17 de febrero)

Vacunas adquiridas: 24 millones de dosis de Sputnik V, 34,4 millones de dosis de la estadounidense Pfizer, 79,4 de la británica AstraZeneca, 35 de la china CanSino, 24 de la rusa Sputnik V, 10 de la china Sinovac y 51,4 de la plataforma COVAX. 

En México, la primera etapa de vacunación cubre al personal de salud de priemra línea y la segunda etapa al resto del personal de salud y personas mayores de 60 años. Ambas etapas ya iniciaron. 

Perú

Inició vacunación: Mediados de febrero.

Dosis aplicadas: 121.742 vacunados. 

Vacunas adquiridas: Este es el balance que de compras que reporta el Gobierno de Perú en su página oficial "Sinopharm: 38 millones de dosis en total, de las cuales las primeras 300 mil llegaron al país el domingo 07 de febrero. Las siguientes 700 mil dosis llegaron el 13 de febrero // AstraZeneca: 14 millones ya acordados que arribarán en el segundo semestre de 2021 //Pfizer: 20 millones en total de las cuales 250 mil dosis llegan en marzo y 300 mil en abril //Covax Facility: a través de este mecanismo llegarán 13.2 millones de dosis. 117 mil de Pfizer y 400 mil de AstraZeneca en el primer trimestre de 2021"

Esta semana, Perú se ha visto sumida en el escándalo del 'Vacunagate', en el que funcionarios del Gobierno Nacional se vacunaron irregularmente. 

(Siga leyendo: Perú, bajo escándalo de 'Vacunagate' en medio de campaña presidencial)

Panamá

Inició vacunación: 20 de enero

Dosis aplicadas: 12.000 aproximadamente

Vacunas adquiridas: "Panamá ha destinado 56 millones de dólares para la compra de 5,5 millones de vacunas: 3 millones de Pfizer, 1.092.000 de AstraZeneca, 300.000 de Johnson y Johnson, y 1.112.410 del Mecanismo Covax, de acuerdo con la información oficial", dice la agencia. 

El plan de vacunación tiene cuatro fases y aspira a inmunizar a cerca de 3 de los 4,2 millones de habitantes del país. 

Bolivia

Inició vacunación: 20 de enero

Vacunas adquiridas: 500.000 vacunas de Sinopharm (100.000 son en donación) y 15,2 millones que se garantizaron a través de acuerdos para adquisición de vacunas tipo Sputnik V y  AstraZeneca. 

Ecuador

Inició vacunación: 21 de enero

Vacunas adquiridas: "Ecuador tiene aseguradas 18 millones de vacunas para 2021, que permitirán inmunizar al 60 por ciento de la población mayor de 18 años", ha dicho la autoridad de Salud, segín EFE, 

Colombia

Inició vacunación:  27 de febrero

Dosis aplicadas: 18 (cierre 17 de febrero).

Vacunas adquiridas: Ya están aseguradas: 

- 10 millones de dosis de Moderna (que beneficiarán a 5 millones de colombianos, con dos aplicaciones por persona).
- 2,5 millones de la farmacéutica china Sinovac.
- 10 millones del biológico de Pfizer/BioNTech.
- 10 millones de la vacuna de Oxford/AstraZeneca.
- 9 millones de la desarrollada por Janssen, filial de Johnson & Johnson.
- 10 millones a través de la estrategia Covax.

EL TIEMPO

18 de febrero 2021, 05:04 P. M.
EL
EL TIEMPO  18 de febrero 2021, 05:04 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Colombia

Chile

Argentina

Perú

México

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Turismo
12:07 a. m.

La montaña de Cali que atrae a visitantes con murales, estatuas y leyendas

Los vecinos de Siloé impulsan el talento de su comuna con apoyo de la ...
Colombia
11:56 p. m.

Ley seca: estos son horarios y restricciones en las principales ciudades

El país se alista para elegir nuevo presidente el próximo 29 de mayo. ...
Barranquilla
11:05 p. m.

Draga china está en cuarentena por brote de covid-19 en la tripulación

Cali
09:40 p. m.

Hallaron cadáver desmembrado en una ladera del sur de Cali

Ley Seca
08:38 p. m.

Alerta Cali: ley seca desde las 6:00 p. m. del sábado por las elecciones

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Ola Invernal en Colo..
may 23

Colombia, en riesgo de desastres naturales pese a inversión de $11 billones

Gustavo Petro
10:34 p. m.

Debate presidencial: así fue el encuentro entre Petro, Gutiérrez y Fajardo

Elecciones 2022
01:28 p. m.

¿Qué busca Petro diciendo que se van a suspender las elecciones?

Colombiana
11:41 a. m.

Consternación por asesinato de colombiana y su sobrino en Estados Unidos

Viruela del mono
11:48 a. m.

Viruela del mono: Colombia analiza posibles contactos de español con virus

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo