Unas 4.288 viviendas resultaron dañadas durante el paso del poderoso huracán Irma por La Habana, donde ocurrieron 157 derrumbes totales y 986 parciales.
EFE / Rolando Pujol
En la capital cubana se contabilizaron al menos 818 techos destruidos y afectaciones en otros 1.555, informó el estatal diario Granma en su reseña sobre una reunión del Consejo de Defensa habanero.
EFE / Rolando Pujol
El reporte no precisa las zonas donde están ubicadas las viviendas dañadas, pero las áreas más afectadas por el huracán fueron las barriadas del Vedado, Centro Habana, Habana Vieja y Miramar, en las que el mar entró hasta casi 300 metros tierra adentro.
EFE / Ernesto Mastraescusa
Irma azotó a la capital la tarde noche del sábado pasado y sus vientos huracanados provocaron también serias afectaciones en el servicio eléctrico, con postes y cables caídos, por lo que muchas áreas capitalinas permanecen sin electricidad ni agua desde hace más de 72 horas.
EFE / Rolando Pujol
Centro Habana y Habana Vieja, ambas en la zona fundacional de la ciudad, poseen además un gran número de viviendas antiguas y en mal estado de construcción. De las diez personas que murieron en Cuba a consecuencia del huracán, la mayoría perdió la vida debido a los derrumbes.
EFE / Ernesto Mastraescusa
De acuerdo a información oficial reciente, en la ciudad se han activado 187 de 302 circuitos existentes, y otros 40 habrían quedado listos en la noche de este martes. También trascendió que "el 100 % de las estaciones de bombeo están listas hidráulicamente para iniciar el servicio de agua en la capital y se logró estabilizar la Cuenca Sur, principal fuente de abasto de la ciudad".
EFE / Rolando Pujol
En La Habana Vieja, donde el agua de mar llegó a las cisternas de los hogares, la empresa estatal Aguas de La Habana ha priorizado las viviendas situadas cerca del emblemático Malecón, donde están "limpiando, clorando y llenando todas las cisternas de las escuelas y los edificios".
EFE / Rolando Pujol
Se han habilitado nueve centros de elaboración de alimentos en ocho municipios capitalinos, "para garantizar a precios módicos el abastecimiento, principalmente de las familias albergadas".
EFE / Ernesto Mastruescusa
La cobertura médica también se ha garantizado y el sistema de salud "continúa esforzándose en la prevención de epidemias", insistieron las autoridades provinciales. En La Habana aún quedan cientos de árboles caídos, algunos entorpeciendo el tráfico en medio de transitadas vías de acceso como la avenida 3ra de Miramar, y otros encima de postes y cables eléctricos.
EFE / Ernesto Mastrascusa
Las calles más próximas a la costa todavía tienen piedras y arena arrastradas por el mar, y en las aceras se pueden ver colchones, ropa y electrodomésticos al sol.