close
close

TEMAS DEL DÍA

COLOMBIA VS PARAGUAY SUB 20 MASACRE SIERRA NEVADA ANDRéS FELIPE ARIAS EMPLEADAS SANITAS CHATS VALENTINA TRESPALACIOS LUIS DíAZ METRO BOGOTá ASCENSO DE OFICIALES KRISTINA LILLEY JOHN POULOS  A LA CáRCEL CORONEL DE LA DIJíN CáRCEL EN EL SALVADOR
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Cómo Alberto Fujimori se volvió 'el preso más caro' de Perú
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
BBC Mundo: Fujimori

Fujimori fue condenado a 25 años de cárcel.

Foto:

AFP

Cómo Alberto Fujimori se volvió 'el preso más caro' de Perú

Fujimori fue condenado a 25 años de cárcel.
FOTO:

AFP

En la prisión de Barbadillo, en Lima, está el preso más famoso, condenado a 25 años.


Relacionados:
Perú Delitos Condena Alberto Fujimori Prisión

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

12 de octubre 2021, 06:36 A. M.
BB
BBC News Canal 12 de octubre 2021, 06:36 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Mientras las cárceles de Perú se encuentran entre las más sobrepobladas de América Latina, hay una exclusiva prisión en la que vive un solo reo.

No tiene celdas. Cuenta con tres estancias, biblioteca, un taller para pintar, una cocina, sala de reuniones, enfermería e, incluso, un huerto.

Para mantenerla y cuidar de su único preso, solo en 2020, el gobierno invirtió unos US $ 172.000 dólares, una cifra 57 veces mayor que la cantidad que destinó de forma individual para el resto de los presos en otras penitenciarías comunes.

Y es que allí, en la prisión de Barbadillo, en el barrio de Ate, en Lima, no está solo "el preso más caro de Perú", sino también el más famoso: el expresidente Alberto Fujimori, condenado a 25 años de cárcel por delitos de lesa humanidad.

Desde hace años, las "comodidades" con las que cuenta el exmandatario -comparadas con las condiciones de insalubridad y hacinamiento en la que viven la mayoría de los presos del país- ha sido objeto de numerosas investigaciones, cuestionamientos y controversias.

Pero ahora, por primera vez en más de una década, el gobierno ha mostrado la intención de cambiarlo a una prisión común.

La pasada semana, el ministro de Justicia Aníbal Torres dijo a una radio local que Fujimori "no puede tener privilegios" y que sería trasladado a otro penal cuando mejore su estado de salud (fue sometido a una intervención cardiaca recientemente) "porque así lo establece la ley".

"La ley dice que todos los que han delinquido se tienen que encontrar en las mismas condiciones", indicó Torres.

"Un alto criminal que cometió graves delitos desempeñando un alto cargo público, como el de la presidencia de la república, no debe tener un tratamiento diferente a otros criminales", agregó.

  • "Líder contra la guerrilla y la crisis", pero condenado por violaciones a los derechos humanos y corrupción: Alberto Fujimori, el expresidente indultado que divide al Perú

La familia y los seguidores del exmandatario se han opuesto por años a que sea ubicado en un penal común por "motivos de seguridad".

BBC Mundo intentó comunicarse con el abogado de Fujimori, César Nakazaki, para conocer la posición de la familia y la defensa ante su eventual traslado y sobre las condiciones que tiene en el actual penal, pero no tuvo respuesta inmediata.

Sin embargo, la pasada semana, la hija del exmandatario, la excandidata presidencial Keiko Fujimori, responsabilizó al actual gobierno de lo que pueda pasar a su padre ante un potencial cambio de penal.

"Considero que cambiar de penal a mi padre, el intento del gobierno de Pedro Castillo, sería atentar contra la vida de Alberto Fujimori", dijo.

El anuncio del potencial cambio tiene lugar luego de que a finales de agosto, las autoridades trasladara también de una cárcel en una base naval a una prisión de máxima seguridad al exasesor de Fujimori, Vladimiro Montesinos, en lo que fue visto como un giro a la "política de privilegios" hacia miembros del gobierno que tuvo el poder entre 1990 y 2000.

La cárcel

Según cuenta a BBC Mundo la abogada Gloria Cano, directora ejecutiva de la Asociación Pro Derechos Humanos de Perú, la decisión de crear una cárcel especial para Fujimori se decidió a partir de su extradición de Chile, donde fue detenido tras escapar a Japón.

"Entonces, durante el gobierno de Alan García (2006-2011) se decide crear este pequeño penal dentro de la Diroes (la Dirección Nacional de Operaciones Especiales de la Policía) para que él pudiera estar, pero también para que estuviera cerca de una sala de audiencias y no se tuviera que correr el riesgo de trasladarlo cada día", dice.

Sin embargo, cuando el juicio terminó y Fujimori fue sentenciado, no fue enviado a un penal común a cumplir su condena, pues según Cano, entonces se consideraba que no cumplían con las condiciones para garantizar su seguridad.

"Sin embargo, eso fue tomando otro cariz cuando comenzó a conocerse de las condiciones en las que estaba, que no tiene nada malo, pero que sí estaría bien que las tuvieran entonces todas las prisiones y todos los presos", dice.

Según reportes de investigaciones oficiales que se han filtrado la prensa peruana, la parte que ocupa Fujimori abarca un área de 800 metros cuadrados al interior de la Diroes.

La habitación donde duerme tiene unos 15 metros cuadrados, una cama ortopédica y televisión. En su prisión, tiene también baño propio, la cocina está equipada, tiene comedor y una sala de visitas de aproximadamente 20 metros cuadrados.

Esto ocurre en un país donde, según datos del Instituto para la Investigación de Políticas de Crimen y Justicia, las cárceles tienen una sobrepoblación del 223,6%.

"A esto se suman los costos, que van desde el personal hasta los servicios y la seguridad. Lógicamente en una cárcel normal, el costo se distribuye entre los presos, pero aquí es todo para un solo preso y mantener un penal para una sola persona es muy oneroso para el Estado peruano", opina Cano.

Según datos del INPE, los costos de la prisión de Fujimori se han ido multiplicando a lo largo de los años.

Entre 2011 y 2015 se calculó que el gobierno gastaba unos US $107.632 al año en Barbadillo. Para 2020, había aumentado en más de un 60 %.

Datos del INPE sugieren que, mientras en la mayoría de las cárceles del país existe un empleado por cada nueve reos, donde está Fujimori hay una veintena de trabajadores solo para él.

Entre ellos se incluyen enfermeras que cubren los días completos en turnos de ocho horas, un médico, una decena de guardias de seguridad, más el personal administrativo, de limpieza, de mantenimiento y de movilidad (por si Fujimori, como ha pasado en varias ocasiones, necesita ser trasladado a un hospital).

En la última década, numerosos reportes de prensa dieron cuenta de que el exmandatario llegó a recibir decenas de visita por día y que incluso se realizaron juntas partidistas en las instalaciones.

"Son una serie de privilegios que generalmente no tienen los reos. Nadie dice que no pueda tener un huerto, que pueda tener una biblioteca o un cuarto en lugar de una celda, pero lo que llama mucho la atención es que sea únicamente para él y que el resto de los presos del país no cuenten con esas condiciones", señala Cano.

"Si él los tiene, entonces cualquier personas en prisión debería de tener la posibilidad de tener un taller, un huerto o una biblioteca y todas las condiciones con las que cuenta, o de lo contrario, estar en una cárcel común, pero con las mismas condiciones carcelarias de los otros", agrega.

Las dudas

Sin embargo, aunque se han denunciado por años, los exclusivos privilegios de Fujimori, moverlo a un penal común ha sido una decisión que ningún gobierno se ha atrevido a tomar.

El argumento generalmente ha sido que los otros penales no existen -y tampoco se han creado- las condiciones de seguridad para que pueda estar y los familiares temen que la vida del exmandatario corra peligro.

Pero analistas como Cano creen que también ha existido una razón política: el anciano exmandatario de 83 años y sus seguidores son todavía una fuerza poderosa en Perú.

"No ha habido voluntad real de los gobiernos en cambiarlo a otro penal porque hemos tenido etapas muy fuertes en los que el fujimorismo ha sido incluso mayoría en el Congreso y siempre se ha corrido con la amenaza de que si se tocaba a Fujimori podían tener algún tipo de repercusión desde el Congreso, no otorgándole gobernabilidad al país", señala la abogada.

De hecho, indica, fue esta una de las situaciones que tuvo que enfrentar el expresidente Pedro Pablo Kuczynski cuando estaba en el poder y que lo llevó a darle el indulto "humanitario" que luego fue anulado por un juez.

  • El presidente de Perú indulta "por razones humanitarias" a Alberto Fujimori

Sin embargo, para la experta en derechos humanos la situación de "privilegios" de Fujimori no debería verse como una cuestión política, sino de justicia.

"El gobierno debería verlo por lo que es: esta no es una situación política, sino puramente legal. Hay un preso por el cual el Estado está abonando una cantidad de dinero que no se tiene y que, en una situación como la que estamos de crisis, no solamente económica, sino política, el gobierno debería tener este tipo de asuntos ya zanjados", opina.

"Y si esa persona puede tener un nivel de seguridad en otra cárcel, ojalá que lo pueda hacer para evitar también gastos innecesarios al Estado y a los contribuyentes", agrega.

Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

  • ¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
BBC-NEWS-SRC: https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-58835238, IMPORTING DATE: 2021-10-11 13:20:05

Créditos: BBC Mundo

12 de octubre 2021, 06:36 A. M.
BB
BBC News Canal 12 de octubre 2021, 06:36 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Perú Delitos Condena Alberto Fujimori Prisión
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
actriz colombiana
03:02 p. m.
Retenida la actriz Nina Caicedo en el aeropuerto de Cancún
Shakira
09:46 a. m.
No fue solo mermelada: las fotos de Piqué que habría tomado detective de Shakira
Andrés Felipe Arias
02:43 p. m.
Audiencia de Andrés Felipe Arias: Corte Suprema deja en firme su condena
Cartagena
05:39 p. m.
Procuraduría alerta sobre atrasos en obras para protección costera de Cartagena
Kristina Lilley
10:07 a. m.
Actriz de ‘Pasión de gavilanes’ toma difícil decisión tras diagnóstico de cáncer

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo