close
close

TEMAS DEL DÍA

TARIFAS TAXIS BOGOTá MASACRE SIERRA NEVADA ANDRéS FELIPE ARIAS EMPLEADAS SANITAS CHATS VALENTINA TRESPALACIOS LUIS DíAZ METRO BOGOTá ASCENSO DE OFICIALES KRISTINA LILLEY JOHN POULOS  A LA CáRCEL CORONEL DE LA DIJíN CáRCEL EN EL SALVADOR
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
¿Cómo afecta a Cuba el apretón de Donald Trump a Nicolás Maduro?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Príncipe Carlos

El príncipe Carlos de Inglaterra en una granja en Cuba, a donde fue para promover inversiones de su país.

Foto:

Yander Zamora / EFE

¿Cómo afecta a Cuba el apretón de Donald Trump a Nicolás Maduro?

FOTO:

Yander Zamora / EFE

La isla busca afanosamente mayor inversión extranjera, pero Washington no se lo facilita.


Relacionados:
Venezuela Nicolás Maduro Petróleo Cuba Chavismo

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

30 de marzo 2019, 06:29 P. M.
MI
Milagros López de Guereño 30 de marzo 2019, 06:29 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

En Cuba hay preocupación por el aumento en la presión de Estados Unidos para endurecer el embargo, justo en momentos en que Venezuela, su principal socio comercial, disminuye los envíos de petróleo por la crisis que enfrenta el régimen de Nicolás Maduro.

En esta coyuntura ha sido protagonista el senador republicano por la Florida Marco Rubio, quien está pidiendo volver a incluir la isla en la lista de los países promotores del terrorismo, con las consecuencias que esto acarrearía.

Visita del príncipe Carlos y Camila a Cuba: cero política
Presidente de Cuba tilda de 'payasos' a Iván Duque y Sebastián Piñera
Cuba salió en defensa de Venezuela y denuncia la 'invasión de EE. UU.'

Y es que desde el 19 de marzo, en aplicación del punto III de la Ley Helms Burton, los tribunales de EE. UU. pueden recibir demandas de herederos de unas 200 empresas y bienes en la isla expropiados tras la revolución.

Todo ello mientras el chavismo en Venezuela, principal socio de la isla tras la caída del bloque soviético, intenta resistir la crisis económica y política.

La dramática caída que ha registrado la producción petrolera de Venezuela, que hace 20 años era de 3,6 millones de barriles de petróleo diarios y hoy está en un millón, ha afectado el envío de crudo a la isla y los demás países del programa Petrocaribe, que el fallecido presidente Hugo Chávez puso en marcha para suministrar crudo barato y en condiciones favorables a varios de sus países amigos.

El presidente de Cuba, Miguel Diaz-Canel. Durante su gobierno, la isla ha buscado con ahínco más inversión extranjera.

Foto:

AFP

Así, Cuba, que en los mejores momentos del programa se benefició de unos 110.000 barriles diarios de petróleo, hoy recibe entre 40.000 y 50.000 barriles, y con la perspectiva de seguir disminuyendo, por lo que el gobierno está buscando diversificar la fuente de ingresos de crudo con países como Argelia, Rusia y Arabia Saudí, aunque esos países no se lo entregarán en las condiciones en que lo hace el régimen de Maduro.

Se estima que la factura anual que La Habana tendría que desembolsar por petróleo a precio de mercado sería de unos 2.000 millones de dólares, algo para lo que no hay la caja suficiente.

Cuba, que en los mejores momentos del programa se benefició de unos 110.000 barriles diarios de petróleo, hoy recibe entre 40.000 y 50.000 barriles

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Por eso no es una buena noticia para el gobierno de Miguel Díaz-Canel que el millonario presidente haya marcado distancias con Bill Clinton, quien refrendó la Helms-Burton en 1996, pero –como todos sus sucesores– suspendió su aplicación.

Los cubanos llevan 60 años resistiendo los embates de once administraciones estadounidenses y confían superar el actual trance. Y, en este marco, la isla busca con ahínco más inversión extranjera.

El jueves, la empresa estatal de telecomunicaciones, Etecsa, firmó con Google un acuerdo para mejorar el acceso a contenidos de internet. Y la prensa local cita que solo en dos semanas, pasaron por La Habana el príncipe Carlos de Inglaterra y su esposa Camila, un grupo de pop-rock de Hollywood y varias celebridades de varios sectores culturales y económicos.

El príncipe Carlos y la duquesa Camila Parker durante su paso por el sector turístico de La Habana.

Foto:

Ernesto Mastrascusa / EFE

El heredero al trono británico puso la primera piedra del primer parque solar desarrollado por la empresa británica Hive Energy, en la Zona Especial de Desarrollo de Mariel (ZEDM), proyectado como el mayor centro empresarial y de captación de inversión extranjera en Cuba, si bien su desarrollo no ha despegado como esperaban sus impulsores. Este centro de energía limpia implica una inversión de 54 millones de dólares.

Japón entregará 30 millones de dólares para mejorar el suministro de energía en la Isla de la Juventud y para comprar buses urbanos para la capital. Desde hace pocos meses, una empresa de Vietnam levanta una fábrica para producir detergente para Cuba, con una inversión de 18 millones de dólares.

Se suman a decenas de hombres de negocios chinos, franceses, alemanes, japoneses y, desde luego, de Venezuela.

En 2015 Cuba estrenó sus primeras zonas wifi públicas. En 2018 hizo su llegada el internet móvil.

Foto:

Efe

Sin embargo, según publicó el exministro de Economía cubano José Luis Rodríguez en el portal Cubadebate, la inversión extranjera directa registró “compromisos de inversión por unos 6.000 millones de dólares desde el 2014”.

Destaca la ZEDM, “con una inversión captada desde el 2013 por 2.130 millones en 43 proyectos, 17 de ellos ya en ejecución”, pero admite que “el ritmo de inversión previsto, si bien se ha acelerado, no es aún suficiente, ya que en el plan 2018 se calculaba que debía ser del 5,8 por ciento del plan de inversiones total, aproximadamente 626 millones de dólares. De esta cifra se reportaron como entrada efectiva de capital extranjero 474 millones de dólares el pasado año.

Pero en la isla persiste el temor de que prospere la ofensiva contra Nicolás Maduro y el chavismo. Un diplomático europeo comentó a EL TIEMPO que Cuba “tiene razones para esa preocupación. Más les vale estar preocupados”.

Cuba tiene razones para preocuparse

  • FACEBOOK
  • TWITTER

En el plano político, Moscú denuncia que si se materializa la provocación, la política exterior de EE. UU. habría entrado en el “nivel de las aventuras militares”, se “agudizaría la tensión y se elevaría la confrontación en el mundo”.

En medios, todos estatales, y redes sociales afines, la denuncia no cesa para alertar de la intención de Trump de reeditar la doctrina Monroe para que América Latina vuelva a ser su “patio trasero”. Por eso, Cuba debe seguir apoyando a Maduro, el “único y legitimo presidente” del país petrolero.

La movilización se produce en momentos en que las relaciones con Washington atraviesan sus peores momentos en los 60 años de revolución castrista.

Trump pasó de considerar la restauración de los hoteles Neptuno y Tritón –en el barrio habanero de Miramar, para reconvertirlos en las Trump Tower cubanas– a deshacer los avances de su predecesor Barack Obama con Raúl Castro.

Los nuevos obstáculos torpedearían los siempre tibios nexos comunes y generarán mayor tensión. La Helms-Burton, aprobada en 1996, hizo que la Unión Europea demandara a Washington ante la Organización Mundial del Comercio, y la ley se mantuvo ‘congelada’ casi 22 años pese a su revisión semestral.

El embargo unilateral, impuesto en 1962, también perjudicó a entidades en terceros países como los bancos franceses Societé Generale y el BNP Paribas, que pagaron millonarias multas por violar la legislación de EE. UU. contra Cuba.

MILAGROS LÓPEZ DE GUEREÑO
Corresponsal de EL TIEMPO
La Habana

30 de marzo 2019, 06:29 P. M.
MI
Milagros López de Guereño 30 de marzo 2019, 06:29 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Venezuela Nicolás Maduro Petróleo Cuba Chavismo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Shakira
09:46 a. m.
No fue solo mermelada: las fotos de Piqué que habría tomado detective de Shakira
Carlos Ramón Zapata
12:00 a. m.
Los desayunos y nexos con un exnarco que hunden a coronel estrella de la Dijín
Andrés Felipe Arias
02:43 p. m.
Audiencia de Andrés Felipe Arias: Corte Suprema deja en firme su condena
actriz colombiana
03:02 p. m.
Retenida la actriz Nina Caicedo en el aeropuerto de Cancún
Bogotá
06:30 a. m.
Joven de 17 años que estaba desaparecido fue encontrado desmembrado en Bogotá

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo