Juan Carlos Tovar, el hombre colombiano señalado de asesinar a su pareja, Carol Vanesa Medina Mesa, el jueves pasado en una notaría de Chile, fue enviado a prisión mientras se adelantan las investigaciones del caso en ese país.
Así lo indican reportes de la prensa chilena. Según el portal biobiochile.cl, el Juzgado de Garantía de Puerto Montt, en el sur del país, otorgó la medida de prisión preventiva para Tovar, quien se mantenía irregularmente en Chile. ADN Radio añadió que estará tras las rejas 180 días, inicialmente, mientras avanza la investigación.
La fiscal Pamela Salgado señaló tras la audiencia: “No cabe duda de que estamos frente a un feminicidio consumado”, y añadió, según recoge biobiochile.cl: “Es un delito muy grave, el daño ocasionado es muy grave, hay cuatro menores que quedaron también sin madre. Es un delito de extrema gravedad y vamos apuntar a la mayor pena que establece el ordenamiento jurídico”.
(Le puede interesar: Cruzada para esclarecer crímenes de colombianos en México)
Según la Fiscalía, Tovar utilizó un “cuchillo de carnicero” para asesinar a su pareja y madre de cuatro hijos. El día del ataque Medina Mesa estaba en una notaría realizando trámites para autorizar que su pareja se llevara a tres de sus hijos fuera del país.
Esta habría sido una “medida desesperada” para que Tovar la dejara en paz, según se reseña en el relato de la audiencia. “Incluso se menciona que la joven había dado cuenta a su familia de sus intenciones de separarse de su esposo, con el cual se casó cuando era una menor de edad”.
“Como datos anexos entregados en la audiencia, se mencionaron presuntas actitudes celópatas de parte del imputado con la víctima, quien incluso, según lo revelado, le solicitaba imágenes para ver dónde estaba”, indica biobiochile.cl.
El viernes, la Cancillería emitió un comunicado en el que explicó que Colombia continúa haciendo seguimiento a la investigación que adelantan las autoridades en Chile para esclarecer los hechos y la determinación de responsabilidades.
La Cancillería también ha brindado asesoría jurídica a los familiares de la víctima y acompañamiento “para orientarlos ante las autoridades chilenas competentes”.
“Desde que se tuvo conocimiento, el 13 de octubre del año en curso, misma fecha en que ocurrieron los hechos, el Consulado de Colombia en Santiago de Chile ha brindado asistencia consular y acompañamiento a los familiares de la connacional, garantizando y velando de manera especial por los derechos de los menores hijos de la señora Medina”, puntualizó la Cancillería.
ELTIEMPO.COM
Comentar