close
close

TEMAS DEL DÍA

COMPRA DE MONóMEROS EN VIVO: FESTIVAL ESTÉREO PICNIC REFORMA POLíTICA VISAS PARA COLOMBIANOS TWITTER BLUE EN COLOMBIA MEMES DE COLOMBIA VS COREA DEL SUR SECUESTRO DE POLICíAS SHAKIRA ABOGADO AIDA MERLANO RITUAL FUNERARIAS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Chile elige a constituyentes para sepultar Constitución de Pinochet
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Una mujer acude a un puesto de votación ubicado en el Estadio Monumental el 15 de mayo, en Santiago (Chile).

Foto:

Elvis González. Efe

Chile elige a constituyentes para sepultar Constitución de Pinochet

FOTO:

Elvis González. Efe

El país vota para escoger los 155 ciudadanos que se encargarán de redactar la nueva carta magna. 


Relacionados:
Chile Constituyente Elecciones Augusto Pinochet

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
carlos j. reyes Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
CJ
15 de mayo 2021, 10:05 P. M.
SA
Sandra Ramírez
15 de mayo 2021, 10:05 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Chile vive este fin de semana una ‘megajornada’ electoral. Desde este sábado, el país entero está citado para escoger hasta este domingo los 155 ciudadanos que conformarán la convención constituyente encargada de redactar la nueva Constitución chilena.

La elección es el resultado del plebiscito que se realizó en octubre del 2020, en el que una aplastante mayoría aprobó dejar atrás la carta magna que fue escrita durante la dictadura de Augusto Pinochet, vigente desde 1980.

(Le puede interesar: Cinco claves de las megaelecciones que definirán el futuro de Chile) 

“De alguna forma, el último resabio relevante institucional, que queda del régimen militar, es la actual Constitución (…). Finalmente, la sociedad se saca la mochila del gobierno autoritario previo con una nueva carta magna”, le explicó a EL TIEMPO Matías Bargsted, profesor del Instituto de Sociología de la Pontificia Universidad Católica de Chile, sobre la importancia de este momento.

La elección también cuenta con otros dos hechos sin precedentes. La convención constituyente estará integrada en igual proporción por hombres y mujeres, situación que resulta inédita en el mundo en lo relacionado con la redacción de una Constitución. Además, contará con 17 escaños reservados exclusivamente para los pueblos indígenas, quienes representan el 12 por ciento de Chile.

Lo que se juega es si la sociedad va a lograr canalizar sus profundos conflictos a través de este proceso institucional

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Luego de que salgan elegidos los constituyentes, la convención tendrá el enorme desafío de redactar un texto que logre dar respuesta al descontento que provocó el estallido de 2019. La nueva carta magna deberá establecer nuevas reglas para avanzar en una sociedad más representativa, inclusiva, con mayor bienestar social y que permitan solventar las inequidades socioeconómicas en este país.

(Le puede interesar: Arrancan los históricos comicios constituyentes en Chile) 

“Lo que se juega es si la sociedad va a lograr canalizar sus profundos conflictos a través de este proceso institucional”, le dijo a este diario Víctor Orellana, investigador de la Universidad de Chile y director de la Fundación Nodo XXI.

Pero además de la elección de los constituyentes, los chilenos también votarán por alcaldes, concejales y gobernadores regionales. De hecho, se decidió que los ‘megacomicios’ se llevaran a cabo en dos días para evitar aglomeraciones en los puntos de votación durante la pandemia del covid-19.

Los chilenos deberán elegir en estas cuádruples elecciones un total de 2.768 cargos, repartidos en 155 constituyentes, 16 gobernadores, 345 alcaldes y 2.252 concejales. En total, hay una marea de más de 16.500 candidatos que se presentaron para los diferentes cargos.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

El presidente chileno, Sebastián Piñera, acudió a un puesto de votación para ejercer su voto este sábado 15 de mayo de 2021.

Foto:

Presidencia de Chile. Efe

Todavía es una incógnita cuántas personas acudirán a las urnas. Chile llega a estas votaciones con las cifras de la pandemia a la baja después de haber afrontado una segunda ola que obligó al país a decretar nuevamente el confinamiento. A propósito, estos comicios estaban estipulados para el 11 de abril, pero tuvieron que ser reprogramados.

En medio del desconfinamiento, y cuando el país ya se aproxima a tener el 50 por ciento de su población vacunada con ambas dosis, se espera que este panorama anime a la población a acudir a las urnas.

(Lea también: Chilenos podrán cambiar el orden de sus apellidos) 

“Las elecciones locales suelen tener menos participación, pero al agregar los constituyentes hay mucha expectativa. Esperamos una participación cerca al 51 por ciento, que fue la del plebiscito y que se obtuvo en pandemia”, dijo el presidente del Servicio Electoral (Servel), Andrés Tagle.

Por otro lado, ante la gran cantidad de candidatos que hay para estas elecciones, las encuestadoras tuvieron la difícil tarea de mostrar cómo estaba la temperatura política. Pese a ese escenario, expertos dicen que el resultado de la convención constituyente estará repartido y atomizado entre los diferentes actores políticos.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Los 2.731 locales de votación abrieron sus puertas este sábado para dar inicio a los comicios más importantes de la historia reciente de Chile.

Foto:

Alberto Valdés. Efe

Orellana mencionó que Chile va a tener un escenario de fragmentación y candidaturas independientes, con lo que habrá un desafío para encontrar consensos durante la redacción de la carta magna.

“La fuerza que mantiene mayor unidad es la derecha, que es la más cohesionada. Pero con todo eso, no creo que le alcance para ser mayoría. Ahora, de hecho, la discusión es si van a lograr un tercio del quorum”, acotó.

Durante la redacción de la nueva Constitución, las reglas de juego estipulan que dos tercios de la convención deben aprobar los artículos del texto final, por lo cual es vital al menos tener un tercio de los asientos para tener margen de maniobra.

“En los partidos de centro, centroizquierda e izquierda hay mucha desagregación. Hasta el último gobierno de Michelle Bachelet estaban organizados en una coalición, pero eso está muy deteriorado. Con tanta dispersión se espera que no haya un grupo dominante. Los partidos de derecha están expectantes de lograr al menos el 33 por ciento de los escaños (…). Si eso sucede, se teoriza que se va a imponer una dinámica de buscar consensos”, mencionó Bargsted.

Una vez instalada la convención de constituyentes, este órgano tendrá un plazo de nueve meses (más un plazo prorrogable por tres meses adicionales) para entregar la nueva Constitución. Se espera, entonces, que a mediados de 2022, Chile tenga otro plebiscito para aprobar o rechazar la nueva carta magna. En caso de ser rechazada, permanecerá la actual Constitución.

CARLOS J. REYES 
Redacción Internacional 
EL TIEMPO

Le puede interesar:

- Emotivo mensaje en edificio de Chile sobre Colombia
- Denuncian a presidente de Chile por crímenes de lesa humanidad
- Capturan a cura y novios por boda que violó la cuarentena en Chile

CJ
15 de mayo 2021, 10:05 P. M.
SA
Sandra Ramírez
15 de mayo 2021, 10:05 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Chile Constituyente Elecciones Augusto Pinochet
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Actriz Porno
12:00 a. m.
Polémica por actriz porno que se desnudó en un parque y tuvo sexo con seguidores
Gerard Piqué
07:55 a. m.
Piqué: filtran el 'secreto íntimo por el que dejó a Shakira' y se fue con Clara
James Rodríguez
08:19 a. m.
James Rodríguez y Jorge Carrascal: vea sus goles con Colombia contra Corea
Drake
09:30 p. m.
Previo a su presentación en el FEP Drake se subió a TransMilenio: ¿cómo le fue?
Selección Colombia
08:59 a. m.
Selección Colombia: vea el inesperado error en el primer gol de Corea del Sur

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Argentina quiere dar el golpe a futuro: el título lo apoya para 2030
Estos son los 3 candidatos a ser gerente de la Federación de Cafeteros
Festival Viña del Mar 2023: fecha, cómo verlo en vivo, artistas invitados y más detalles
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo