Cerrar
Cerrar
Chile aplaza para el 28 de octubre el referendo constitucional
MUESTRAS DE APOYO AL PLEBISCITO CONSTITUCIONAL

Chilenos salen a las calles a apoyar la campaña por el cambio de Constitución, en Santiago.

Foto:

AFP

Chile aplaza para el 28 de octubre el referendo constitucional

FOTO:

AFP

Congreso aprobó cambio de fecha por la emergencia del coronavirus. Fecha inicial era el 26 de abril.

El Congreso de Chile acordó este jueves postergar al 25 de octubre un referéndum constitucional previsto para abril, considerado clave para frenar la crisis social en el país, por culpa del coronavirus, informó la presidenta del Senado.

Esta medida, alcanzada por una amplia representación de los partidos en el Congreso, es respaldada por el presidente Sebastián Piñera, que el miércoles había pedido aplazar la consulta para después de septiembre por la pandemia de coronavirus.

(Lea también: Las claves del plebiscito que prende motores en Chile)

"Quiero felicitar este acuerdo y el espíritu de unidad que se ha instalado en la búsqueda de la necesaria respuesta que tenemos que dar al país en un momento difícil, en que lo más importante es resguardar la salud de nuestros compatriotas", dijo la presidenta del Senado, Adriana Muñoz, del socialdemócrata Partido Por la Democracia (PPD).

Los congresistas pospusieron varias fechas de consultas electorales que estaban previstas hasta diciembre, a raíz de la crisis sanitaria provocada por la pandemia que ha dejado 342 casos confirmados en Chile desde el 3 de marzo.

De esta forma se fijan para el 4 de abril de 2021 las elecciones municipales y de gobernadores y constituyentes que estarán encargados de redactar la nueva carta magna, si ésta se aprueba en el referéndum de octubre. "

(Le puede interesar: Chile, entre la angustia y la esperanza tras cuatro meses de crisis)

Sebastián Piñera

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, había pedido que el plebiscito se realizara después de septiembre.

Foto:

Alberto Valdés. Efe

"Ese es el acuerdo que se ha alcanzado hoy día en la sede del Congreso entre todas las fuerzas políticas de nuestro país. Creo que hemos estado a la altura de lo que
Chile hoy día nos exige", destacó la senadora Muñoz.

El presidente Piñera dijo el miércoles que "no es prudente" celebrar el plebiscito del 26 de abril para cambiar o no la Constitución heredada de la dictadura de Augusto Pinochet, porque justamente en esa fecha las autoridades sanitarias prevén el pico de contagios de coronavirus en el país que estará entonces a las puertas de invierno austral.

El gobierno y la oposición acordaron celebrar este referéndum como una de las fórmulas para poner fin a la aguda crisis social que afronta Chile desde octubre pasado y que se ha traducido en manifestaciones, ataques al comercio, saqueos y violentos enfrentamientos que dejaron una treintena de muertos y miles de heridos.

AFP

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.