El Gobierno mexicano espera extraditar a Estados Unidos al narcotraficante Joaquín el 'Chapo' Guzmán en enero o febrero próximo, dijo este viernes el Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia.
"Esperamos que en enero o febrero", dijo el funcionario en una entrevista con la cadena 'Televisa', en la cual fue consultado sobre la fecha de la extradición del poderoso narcotraficante, quien es requerido por dos tribunales estadounidenses.
Guzmán, recapturado en enero pasado luego de que en el 2015 escapara por un kilométrico túnel de un penal federal de máxima seguridad, espera en una cárcel de la fronteriza Ciudad Juárez la resolución legal de su caso, que ahora está en manos de un juez de distrito.
(Vea también: Infografía, así fue la fuga del 'Chapo' Guzmán)
"Él (Sales Heredia) puede calcular, puede tener una opinión en lo personal. Yo lo veo muy difícil que (sea) de aquí a enero", dijo por su lado a 'Televisa' José Refugio Rodríguez, abogado de Guzmán. El abogado explicó que los tiempos para agotar los recursos legales contra la extradición pueden ir mucho más allá de principios de 2017 y sostuvo que tienen instrucciones de Guzmán para "luchar hasta lo último" para evitarla.
El pasado 26 de septiembre, el juez a cargo del caso celebró una audiencia en la que cerró la recepción de pruebas para comenzar un periodo de reflexión antes de dar su resolución, que en caso de ser favorable a la extradición puede ser apelada por la defensa e incluso pedir la intervención de la Suprema Corte.
La cancillería mexicana avaló la extradición en mayo, pero la defensa interpuso dos recursos de amparo en junio para bloquear la entrega del jefe del cártel de Sinaloa a Estados Unidos, donde es requerido por tribunales de Texas y California por cargos que incluyen homicidio y narcotráfico.
AFP
Comentar