Las ocho mujeres y cuatro hombres que componen en Nueva York el jurado del juicio por narcotráfico contra Joaquín "El Chapo" Guzmán han informado, en su sexto día de deliberaciones, que fue hallado culpable.
Guzmán, de 61 años, afronta 10 cargos, incluyendo tráfico de drogas y accionar criminal como líder del Cartel de Sinaloa.
Fuentes judiciales en EE. UU. aseguran que la más probable condena es la cadena perpetua, al ser hallado culpable en todos los cargos. La sentencia será dada a conocer el 25 de junio.
El jurado en la corte federal de Brooklyn comenzó a emitir su veredicto tras un juicio de 11 semanas. Guzmán, una de las principales figuras de la guerra de las drogas que han asolado a México desde 2006, fue extraditado a Estados Unidos para ser juzgado en 2017.

Emma Coronel, esposa de Joaquín 'el Chapo' Guzmán, a su arribo a la corte que juzgó al líder del Cartel de Sinaloa.
AFP, Kena Betancur
Aunque otras figuras de alto rango de carteles habían sido extraditadas anteriormente, Guzmán fue el primero en ir a juicio en lugar de declararse culpable.
Tras el veredicto leído por el juez Brian Cogan en la corte federal de Brooklyn, el exjefe del cartel de Sinaloa saludó a su joven mujer Emma Coronel con la mano.
Coronel, de 29 años, vestida con pantalones ajustados negros y una chaqueta verde, le levantó el pulgar de la mano derecha, se cruzó las manos en el pecho y le tiró un beso antes de que los alguaciles retiraran al Chapo rápidamente de la sala.
Tras un monumental juicio de tres meses y 35 horas de deliberaciones a lo largo de seis días, el jurado declaró al acusado culpable de 10 delitos de tráfico de cocaína, heroína, metanfetaminas y marihuana a Estados Unidos, así como de uso de armas de fuego y lavado de dinero.
Al declararlo culpable de empresa criminal continua con fines de narcotráfico, el jurado consideró que el gobierno estadounidense probó que el Chapo era uno de los líderes del cartel de Sinaloa, que traficó al menos de 150 kilos de cocaína y que ganó más de 10 millones de dólares por el narcotráfico en un plazo de 12 meses, lo cual establece una sentencia obligatoria de cadena perpetua.
El jurado también halló al Chapo culpable de 25 de las 27 violaciones de las cuales era acusado, incluido conspiración para asesinar en el marco del narcotráfico. El
Chapo, extraditado a Estados Unidos hace dos años, es considerado el capo narco más famoso del mundo desde la muerte del colombiano Pablo Escobar.
Nueva York (AFE, Efe, Reuters)
Comentar