El gobernador del estado venezolano de Táchira, el chavista José Vielma Mora, informó este jueves que hasta este martes se había canjeado más de un millón de dólares en las casas de cambio que operan en esa entidad, nueve días después de que estas abrieran sus puertas en algunas zonas fronterizas con Colombia.
"Se han ejecutado 3.490 transacciones, más de 1 millón de dólares americanos que son transformados en pesos colombianos. Estamos hablando de 2.938 millones de pesos colombianos y lo han recibido personas naturales", dijo el gobernador a través del canal estatal VTV.
Vielma Mora señaló que la apertura de estas casas de cambio ha recibido una "buena aceptación" de parte de los venezolanos y aseguró que las operaciones se realizan con "la mayor transparencia". (Lea también: 'Inauguran ocho casas de cambio en estados fronterizos venezolanos')
Recordó que estas transacciones son personales, a menos que la persona autorice a otra mediante un documento notariado, e hizo énfasis en que el cambio bolívar-peso en esas entidades es de "4 a 1", es decir, de 4 pesos colombianos por cada bolívar venezolano.
El gobernador destacó que en Venezuela, donde el Estado tiene el monopolio de las divisas, no se entregan dólares estadounidenses, sino que en las casas de cambio recién inauguradas se emite una factura para que la persona retire los pesos colombianos en las entidades autorizadas en la nación vecina.
El 16 de enero comenzaron a funcionar las primeras ocho casas de cambio en los estados Táchira y Zulia, fronterizos con Colombia.
Según el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, estas entidades van a "estabilizar aún más" la economía en la frontera. También este mes, en Zulia y Táchira, comenzaron a operar estaciones de servicio que venden el combustible en moneda internacional.
EFE