Cerrar
Cerrar
Se vuelca camión que transportaba 30 toneladas de dinero venezolano
fg

Se vuelva camión que trasportaba bolívares

Foto:

AFP

Se vuelca camión que transportaba 30 toneladas de dinero venezolano

FOTO:

AFP

El cargamento de billetes quedó sobre el terreno a la espera de ser trasladado.

Un camión que transportaba 30 toneladas de billetes de Venezuela incautados en la propiedad de un comerciante paraguayo en la frontera con Brasil, se volcó este miércoles a 150 km de Asunción, según informó la policía local.

Los 600 sacos con billetes de 50 y 100 bolívares que fueron decomisados el martes en Salto del Guairá, a 500 km al noreste, quedaron esparcidos en una cuneta y el vehículo semidestruido, según las imágenes transmitidas por televisión.

Una fuerte dotación de policías que escoltaba al vehículo, cuyo destino final era el Banco Central del Paraguay, rodeó inmediatamente el lugar y un fiscal ordenó la recarga en otro vehículo.

“El camión perdió el control y se salió de la ruta”, dijo el comisario Aquiles Villalba, jefe de Investigaciones policiales.

El policía sostuvo que por el gran peso de la mercadería, el vehículo no soportó la maniobra y volcó. Ninguna persona resultó herida.

De haberse comercializado la totalidad de los billetes, la organización criminal habría obtenido 3.500.000 dólares, indicó la policía.

Los billetes venezolanos fueron incautados por la policía de Paraguay en dos habitaciones de una vivienda deshabitada de Salto del Guairá. Su propietario, Bruno Leandro Da Costa, un rico comerciante de armas de la frontera, fue detenido.

El fiscal Julio César Yegros lo acusó de presunto delito de lavado de dinero y asociación criminal y aseguró que los billetes podrían haber ingresado por vía terrestre desde Brasil tras pasar por Colombia. Conforme con detalles de la policía el cargamento provino de Caracas.

El presidente venezolano Nicolás Maduro retiró en diciembre el billete de 100 bolívares, al denunciar que mafias que operan en las fronteras con Colombia y Brasil sacaban del país ese papel moneda para dejar sin efectivo al país y desestabilizar la economía venezolana. Los billetes de menores denominaciones, entre ellos los de 50, también debían ser canjeados y después de la fecha establecida perderían su valor.

AFP

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.