¿Qué viene para Brasil tras la segunda vuelta presidencial?Análisis de los resultados de las elecciones que enfrentaron a Jair Bolsonaro y Lula da Silva.
Luiz Inácio Lula da Silva parecía un cadáver político cuando fue condenado a prisión. Pero dos años y medio después de recuperar la libertad, por la anulación de sus condenas, volverá a asumir la presidencia de Brasil tras derrotar este domingo en segunda vuelta a Jair Bolsonaro.
El líder del Partido de los Trabajadores (PT) superó en los comicios de la segunda vuelta el récord que logró en la primera vuelta, mientras que en la primera sumó 57 millones de votos, esta vez llegó a los 58 millones, cifra nunca antes alcanzada por un candidato.
Con el 97 por ciento de los votos escrutados, Lula se impuso a su rival con el 50,73 por ciento de los votos (58'531.005). Bolsonaro se quedó con el 49,27 por ciento de los sufragios.
El expresidente izquierdista Lula da Silva libraron este domingo su pulso final por la presidencia de Brasil, profundamente dividido.
Lula votó a primera hora en las afueras de Sao Paulo, vestido de blanco, se mostró convencido de que "el pueblo brasileño votará un proyecto en que la democracia vencerá" y deseó que "sea un día de paz" tras una campaña extremadamente tensa.
Unos 156,4 millones de brasileños están llamados a las urnas este domingo para elegir entre la continuidad del presidente ultraderechista Jair Bolsonaro y la vuelta al poder del exmandatario progresista Luiz Inácio Lula da Silva.
La votación se desarrolló en las 5.570 ciudades del país y en 181 localidades del extranjero.
Ambos candidatos, que han dividido al electorado como no se había visto en la historia reciente de Brasil, apuraron hasta el último instante del sábado para cerrar una encarnizada campaña que se ha prolongado por dos meses y medio.
Además de presidente y vicepresidente, los brasileños de 12 estados tendrán que elegir a su gobernador en segunda vuelta, entre ellos el de Sao Paulo, la región más poblada y motor de la economía del país.
Jair Bolsonaro (izquierda) y Lula da Silva (derecha) se medirán en la segunda vuelta presidencial.
Foto:
AFP y EFE
Minuto a minuto
Minuto a minuto
Lula da Silva gana la segunda vuelta presidencial
Con el 97 por ciento de los votos escrutados, Lula se impuso a su rival con el 50,73 por ciento de los votos (58'531.005). Bolsonaro se quedó con el 49,27 por ciento de los sufragios.
Con una ventaja de cerca de 1,5 millones de votos frente a Bolsonaro, Lula continúa al frente en las elecciones. El expresidente suma 55.945.998 votos.
El expresidente Luis Inácio Lula toma la delantera en la segunda vuelta presidencial, con 40.084.172 votos (50,01 %). Jair Bolsonaro lo sigue muy de cerca con el 49,99 % de los votos.
Bolsonaro y Lula tienen una diferencia de 257mil votos. El presidente actual sigue liderando en las urnas, con el 50,26 %. Su contrincante se acerca con el 49,80 %
Bolsonaro lleva la delantera con el 38,96 % escrutado
El actual presidente de Brasil ya cuenta a su favor 22.195.128 votos, que corresponden al 50,70 % del total. Lula, por su parte, suma 22.551.787 votos (49,30 %).
En cada actualización, Lula ha ido descontándole diferencia a su contrincante.
Colegios electorales cierran en Brasil tras segunda vuelta
Los colegios electorales de Brasil cerraron sus puertas para la segunda vuelta de los comicios, en los que los brasileños estaban convocados para elegir presidente y 12 de los 27 gobernadores del país.
La organización internacional Human Rights Watch (HRW) manifestó su preocupación por los retenes. Este tipo de operaciones, que habían sido previamente prohibidas por el TSE, han paralizado autobuses con electores que se dirigían hacia los lugares de votación, principalmente en el noreste de Brasil, fortín del líder opositor Lula da Silva.
Piden arrestar a director de la policía de carreteras
El Partido de los Trabajadores (PT) de Luiz Inácio Lula da Silva pidió el arresto del director de la Policía Federal de Carreteras por obstruir las elecciones de este domingo con retenes que han parado centenares de autobuses con electores.
Los militares de Brasil impiden que la gente del noreste pueda ir a votar, casualmente donde Lula es más fuerte electoralmente. 👇👇👇pic.twitter.com/guJAYRljl9
Denuncian retenes que obstaculizan proceso electoral
El Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil pidió explicaciones a la Policía Federal de Carreteras por realizar operaciones que supuestamente han obstaculizado el tránsito de votantes en la jornada de las elecciones presidenciales.
Los brasileños que acudieron a votar este domingo en Lisboa, el mayor colegio electoral en el exterior de Brasil, tuvieron que hacer cola durante cerca de dos horas para llegar a las urnas, pero aseguran que merece la pena porque "cada voto marca la diferencia".
Justicia electoral pide a Policía aclarar operaciones en elecciones
El Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil ordenó a la Policía Federal que aclare si las operaciones realizadas este domingo pueden interferir en las elecciones presidenciales.
El exmandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó este domingo que confía en que "la democracia vencerá", tras votar a las afueras de São Paulo.
Bolsonaro vota y dice que espera salir 'victorioso'
"La expectativa es de victoria, solo tenemos buenas noticias en los últimos días. Si Dios quiere, saldremos victoriosos hoy por la tarde. O mejor, Brasil va a salir victorioso hoy por la tarde", dijo Bolsonaro en la Villa Militar de Río de Janeiro, donde acudió a votar.
A partir de las 8 a. m. (10 a. m. de Colombia) se dio apertura oficial a la votación para la segunda vuelta de los comicios presidenciales, en los que se enfrentan el actual jefe de Estado, Jair Bolsonaro, y el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva.
Comentar