close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Ruptura de dique minero en Brasil, segunda tragedia en tres años
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Desastre mortal en Brasil por colapso de una represa I EL TIEMPO
Avalancha Brasil

Ruptura de dique minero en Brasil, segunda tragedia en tres años

Avalancha con desechos minerales ha dejado al menos nueve muertos y 300 desaparecidos.


Relacionados:

Brasil

Minería

Avalancha

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

26 de enero 2019, 05:48 A. M.
I
Internacional* 26 de enero 2019, 05:48 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Por lo menos nueve personas murieron y más de 300 se encuentran desaparecidas tras la ruptura, este viernes, de un dique de contención de residuos de la compañía multinacional Vale, en un complejo minero ubicado en la localidad de Brumadinho, en el estado brasileño de Minas Gerais (sureste), informaron fuentes oficiales.

Se desconoce el paradero de los aproximadamente 300 trabajadores que hacen parte de la mina y fueron víctimas del torrente de lodo que atravesó la cafetería a la hora del almuerzo tras la ruptura de la represa, informó el presidente ejecutivo de Vale –propietaria de la mina–, Fabio Schvartsman.

Este fue el recorrido de la avalancha en Brasil
El devastador antes y después de la avalancha en Brasil
VideoAl menos 7 fallecidos y 150 desaparecidos por avalancha en Brasil

En declaraciones a periodistas, Schvartsman dijo que la represa en la mina Feijao tenía una capacidad de 12 millones de metros cúbicos y estaba siendo desmantelada. “Un equipo había demostrado que la represa de Vale estaba estable el 10 de enero”, agregó.

“Contábamos con cientos de trabajadores en esa planta, pero no sabemos cuántos estaban en el lugar al momento del accidente, aunque ya localizamos a unos 279”, afirmó el directivo desde Río de Janeiro, a donde llegó anoche procedente de Europa.

“Tampoco sabemos cuántos estaban en el restaurante, ya que era la hora del almuerzo, ni cuántos en una de las edificaciones de la administración”, agregó tras admitir que ambos predios quedaron sepultados.

Al romperse una de las represas, un río de lama con residuos minerales sepultó las instalaciones de la empresa y diversas viviendas en áreas rurales.

Tragedia por avalancha en B... by on Scribd

El cuerpo de bomberos informó que el número de los desaparecidos se calcula en unos 300, pero en la madrugada de este sábado las autoridades calculan unos nueve muertos, sin poder constatar el número de habitantes que se encontraba en la zona al momento de la tragedia.

Autoridades municipales de Brumadinho, sin embargo, aseguraron que muchos más cuerpos ya fueron localizados, pero que se desconoce el número exacto y que hay muchas informaciones contradictorias.

El presidente de Vale afirmó que aún se desconocen las causas del accidente y que la represa que se rompió estaba desactivada desde hace tres años, pero aún contenía desechos minerales, principalmente sílice, aunque en su mayoría era tierra.

“No sabemos lo que ocurrió. Es muy prematuro para tener informaciones sobre las causas”, dijo.

Contábamos con cientos de trabajadores en esa planta, pero no sabemos cuántos estaban en el lugar al momento del accidente

  • FACEBOOK
  • TWITTER

El presidente del país, el ultraderechista Jair Bolsonaro, anunció la formación de un “gabinete de crisis” con ministros y autoridades de Minas Gerais.

Bolsonaro, que este viernes por la mañana regresó del Foro Económico Mundial de Davos (Suiza), indicó que viajará este 26 de enero a la zona del desastre para sobrevolar la región y evaluar “todas las medidas pertinentes y posibles destinadas a aminorar el sufrimiento de los familiares y de las posibles víctimas”.

Las autoridades locales enviaron varios helicópteros para las tareas de rescate. En un video difundido por un canal de televisión local puede verse a una de las aeronaves acercándose a dos personas atrapadas por el lodo hasta la cintura y mientras rescataban al cuerpo sin vida de una mujer. La Bolsa de Sao Paulo estaba cerrada este 25 de enero por ser un día feriado, pero las acciones de Vale en Nueva York se derrumbaron en torno a un 10 por ciento.

Avalancha Brasil
Foto:

AFP

Avalancha Brasil
Foto:

Reuters

Avalancha Brasil
Foto:

EFE

Avalancha Brasil
Foto:

EFE

El accidente se produjo tres años después de la ruptura de los diques en la ciudad de Samarco, una minera en la que Vale también tiene participación, que provocó la mayor catástrofe ambiental de Brasil y dejó 19 muertos por un vertido de residuos minerales.

La tragedia de entonces generó una ola de siete millones de metros cúbicos de residuos minerales (níquel, sílice y hierro), mezclada con otros 55 millones de metros cúbicos de agua.

Los muertos de esa catástrofe fueron, la mayoría, de la propia mina, en la localidad de Bento Rodrigues, que desapareció del mapa. Ese hecho es muy recordado, pues provocó daños incalculables a lo largo de 650 kilómetros en la cuenca del río Doce y arrasó otras localidades pertenecientes a Mariana, también en Minas Gerais.

Schvartsman afirmó que el accidente de este viernes puede provocar una tragedia humana mayor que la de hace tres años, pero sin tantos efectos ambientales. “Como la represa estaba inactiva, lo que quedaba era bastante seco, principalmente tierra, por lo que se trata de una masa que no tiene poder para desplazarse rápido ni lejos”, afirmó el ejecutivo. “Además, como el material almacenado era solo sílice, las posibilidades de contaminación son menores”, aseguró.

Como la represa estaba inactiva, lo que quedaba era bastante seco, principalmente tierra, por lo que se trata de una masa que no tiene poder para desplazarse rápido ni lejos

  • FACEBOOK
  • TWITTER
Catástrofe ya había sido advertida

El Movimiento de los Afectados por vertidos denunció que la tragedia ocurrida en Brumadinho, en donde una represa de residuos de la compañía minera Vale se rompió y generó un río de lama que inundó una comunidad, estaba anunciada.

La ONG dijo que desde 2015, cuando ocurrió un tragedia similar en Mariana, otro municipio del estado Minas Gerais (sureste), viene denunciando los riesgos en la mina en que ocurrió el accidente y cuya ampliación fue aprobada pese a las advertencias.

Desde 2015, cuando ocurrió un tragedia similar en Mariana, otro municipio del estado Minas Gerais (sureste), viene denunciando los riesgos en la mina

  • FACEBOOK
  • TWITTER

De acuerdo con el movimiento, la represa que cedió tiene capacidad para un millón de metros cúbicos de residuos que, si llegan hasta el río Paraopeba, deben dejar un rastro de destrucción, poniendo en riesgo el abastecimiento de miles de familias en más de 48 municipios.

“Es increíble: tres años y dos meses después de Mariana, otro accidente en la misma región y con las mismas características. Podemos decir que no hubo ningún avance respecto a medidas de gobierno ni a prácticas empresariales”, dijo por su parte Nilo D’Avila, de Greenpeace Brasil.

Tono político

El vicepresidente del país, Hamilton Mourao, afirmó este viernes que el desastre en Brumadinho no puede ser atribuido al Gobierno de Jair Bolsonaro. Mourao está seguro que “esa cuenta” no puede ser atribuida a un gobierno que lleva menos de 30 días, tras ser cuestionado si Brasil no había aprendido con la catástrofe en Mariana.

“Esa cuenta no puede venir para nosotros, no puede venir para nuestro gobierno, porque asumimos hace 30 días”, apuntó el ‘vice’. El alto funcionario dijo que la Vale, la mayor productora mundial de hierro, “es una empresa privada” y agregó que es necesario investigar lo que ocurrió porque esa represa era considerada “con un grado menor de riesgo”.

El primer mandatario internacional en pronunciarse al respecto fue el presidente de Colombia, Iván Duque, que mostró su solidaridad con Bolsonaro y el pueblo de Brasil. “Nuestra solidaridad con el pueblo brasileño y su presidente, Jair Bolsonaro, ante la tragedia causada por la ruptura de un dique. Los acompañamos en estos momentos de dolor y nos ponemos a su entera disposición para apoyarlos en lo que consideren necesario”, manifestó Duque.

Redacción Internacional
* Con información de AFP y Efe

26 de enero 2019, 05:48 A. M.
I
Internacional* 26 de enero 2019, 05:48 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Brasil

Minería

Avalancha

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Colombia
11:56 p. m.

Ley seca: estos son horarios y restricciones en las principales ciudades

El país se alista para elegir nuevo presidente el próximo 29 de mayo. ...
Barranquilla
11:05 p. m.

Draga china está en cuarentena por brote de covid-19 en la tripulación

Los trabajos de dragado están suspendidos en canal de acceso al puerto ...
Cali
09:40 p. m.

Hallaron cadáver desmembrado en una ladera del sur de Cali

Ley Seca
08:38 p. m.

Alerta Cali: ley seca desde las 6:00 p. m. del sábado por las elecciones

Barranquilla
08:27 p. m.

'Stranger Things' abrirá en Barranquilla su portal a 'El Otro Lado'

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Ola Invernal en Colo..
may 23

Colombia, en riesgo de desastres naturales pese a inversión de $11 billones

Gustavo Petro
10:34 p. m.

Debate presidencial: así fue el encuentro entre Petro, Gutiérrez y Fajardo

Elecciones 2022
01:28 p. m.

¿Qué busca Petro diciendo que se van a suspender las elecciones?

Colombiana
11:41 a. m.

Consternación por asesinato de colombiana y su sobrino en Estados Unidos

Viruela del mono
11:48 a. m.

Viruela del mono: Colombia analiza posibles contactos de español con virus

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo