“Mike sí dijo que tocaba entrar y matar a todo el mundo, tocaba matar a todos los policías, mejor dicho, si había hasta mascota, matar a la mascota, que no podía haber ningún testigo. Nos vendieron la idea de que sí era la orden de captura, pero Mike nos dijo que sí tocaba 'pelar' al presidente”.
(Puede leer: Víctor Pineda, el exmilitar señalado de asesinar al presidente de Haití)
Este es uno de los testimonios revelados este miércoles por Noticias Caracol, medio que publicó los audios de la confesión que hicieron cuatro de los mercenarios que participaron en el magnicidio del presidente de Haití, Jovenel Moïse, perpetrado el pasado 7 de julio. Dos de ellos señalan a Pineda (Víctor Albeiro Pineda) como la persona que le disparó al mandatario en su habitación.
De Pineda se sabe que fue soldado profesional del Ejército Nacional. Es del municipio de Zarzal, en Valle del Cauca, y tiene 40 años. El mercenario fue capturado por la Policía de Haití.
Los testimonios confirman lo que EL TIEMPO había revelado hace unas semanas: que los exmilitares iban por una fortuna de 45 millones de dólares y que ellos recibirían 18 millones de dólares si el operativo era exitoso.

Víctor Albeiro Pineda Cardona, el señalado de asesinar a Moïse.
Cortesía
De acuerdo con el medio de comunicación, este fue el plan:
Joseph Badio, exfuncionario del Ministerio de Justicia de Haití, le ordenó al capitán retirado Germán Rivera García asesinar a todos los que estuvieran dentro de la casa del presidente Moïse. “Dijo que había que matar a todos (…) los policías, la seguridad del presidente, todo el que se encuentre adentro de la casa, que había que matarlos", se escucha en uno de los audios revelados por el noticiero.
Rivera, quien, según Noticias Caracol, era el líder de los mercenarios colombianos, les transmitió dicha orden a los exmilitares y así lo corroboró el subteniente retirado Jheyner Carmona Flórez. En sus audios se le oye decir: “Mike sí dijo que tocaba entrar y matar a todo el mundo, tocaba matar a todos los policías, mejor dicho, si había hasta mascota, matar a la mascota, que no podía haber ningún testigo. Nos vendieron la idea de que sí era la orden de captura, pero Mike nos dijo que sí tocaba 'pelar' al presidente”.
El noticiero publicó una orden de captura ilegal que fue hallada en poder de los exmilitares y con la que se pretendía justificar el ataque.
Para llevar a cabo la operación, el subteniente Carmona asegura que en total hubo 16 armas y que no todos los hombres llevaban armamento ese 7 de julio de 2021.
Noticias Caracol explicó que los colombianos se dividieron en cuatro equipos de cinco integrantes: el sargento Duberney Capador era supuestamente el encargado de supervisar la operación dentro de la casa del presidente y se comunicaría constantemente con Rivera, quien esperaría en la entrada.
(Le recomendamos: Las evidencias de justicia de Haití para acusar a exmilitares colombianos)
El relato del ataque lo continúa Carmona, quien narró:

Jovenel Moïse fue asesinado en un ataque perpetrado en su residencia.
Orlando Barría / EFE
"Comenzamos a recibir disparos, entonces todo el mundo se metió a unos muros y eso. Entonces en ese momento yo, claro, busqué cubierta de protección. Nosotros (…) ahí hubo fuego cruzado y pues nosotros respondíamos el fuego obviamente pues para tampoco dejarnos matar.
"Había una puertica pequeña y ahí pues con la pulidora comenzaron a tratar de brechar, entonces cuando yo estaba así buscando cubierta de protección veo que alguien se le da por empujar la puerta del portón y estaba abierta, entonces la abre y ahí comenzamos a ingresar.
"Ingresamos a la casa y en el primer piso cogimos a mano izquierda, había como una especie de salón, como una mesa de juntas, una mesa grande, al fondo había un baño, entonces hicimos el despeje de ese baño.
"Entonces, nosotros pues alumbramos y nosotros (…) algunos compañeros, yo me quedé alumbrando porque era el único que tenía linterna y otros compañeros se quedaron asegurando, otros les colocaron esposas. Tenían armamento ahí, fusiles, pistolas, tenían muchas cosas ahí, simplemente no lo utilizaron".
(Le recomendamos: Presidente de Haití se salvó de un ataque armado 17 días antes de su muerte)
Yepes, Pineda, Romero y Capador fueron los mercenarios quienes, según el noticiero, entraron a la habitación donde estaban el mandatario y su esposa.
El soldado retirado Naiser Franco Castañeda asegura que quien asesinó al presidente Jovenel Moïse fue Pineda. "Dicen que fue Pineda. Le escucharon a él mismo. Está preocupadísimo, ese muchacho no tiene paz".
Luego Carmona, a la pregunta de quién había asesinado al presidente Moïse, respondió: "Quiero que apunte simplemente un apellido ahí y ya lo investigan ustedes a ver si es cierto o no: Pineda (susurrando)".
- Debate en el Congreso sobre mercenarios colombianos en Haití
- Defensoría pedirá a Corte IDH medidas cautelares para capturados en Haití
- Nuevo reporte del estado de colombianos detenidos en Haití