close
close

TEMAS DEL DÍA

COLOMBIA VS PARAGUAY SUB 20 MASACRE SIERRA NEVADA ANDRéS FELIPE ARIAS EMPLEADAS SANITAS CHATS VALENTINA TRESPALACIOS LUIS DíAZ METRO BOGOTá ASCENSO DE OFICIALES KRISTINA LILLEY JOHN POULOS  A LA CáRCEL CORONEL DE LA DIJíN CáRCEL EN EL SALVADOR
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
La fractura en el peronismo que desveló la crisis en el Gobierno argentino
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Alberto Fernández Argentina

El presidente Alberto Fernández junto con su vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Foto:

MAXIMILIANO LUNA / AFP

La fractura en el peronismo que desveló la crisis en el Gobierno argentino

El presidente Alberto Fernández junto con su vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
FOTO:

MAXIMILIANO LUNA / AFP

Derrota en primarias legislativas desnudó fisuras entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner.


Relacionados:
Argentina Cristina Fernández de Kirchner Alberto Fernández Peronismo Carlos José Reyes García

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
REDACCIÓN EL TIEMPO
SL
19 de septiembre 2021, 02:47 A. M.
CA
Carlos José Reyes 19 de septiembre 2021, 02:47 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

La guerra abierta que le declaró esta semana la vicepresidenta de Argentina, Cristina Kirchner, al mandatario Alberto Fernández dejó sobre la mesa la fractura que existe dentro del peronismo.

(Le puede interesar: Tras crisis de gobierno, presidente de Argentina renueva su gabinete) 

Las pugnas en el interior de la Casa Rosada, sede del Ejecutivo argentino, se volvieron insostenibles tras conocerse la derrota en las primarias legislativas del 12 de septiembre que sufrió el Gobierno, que solo logró el 31 por ciento de los votos a nivel nacional.

Este panorama lo que hará es profundizar la crisis económica en un contexto en el que el Gobierno es incapaz de tomar decisiones para salir de la disputa (...)

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Los resultados adversos llevaron a Kirchner y varios ministros del gabinete a marcar distancia de Fernández, provocando una crisis política en Argentina que, según analistas, tendrá profundos efectos en las legislativas generales del 14 de noviembre y en la carrera presidencial de 2023.

"La crisis política interna de la coalición de Gobierno es muy severa. La derrota electoral (del 12 de septiembre) no hizo otra cosa que hacerlo más evidente. Este panorama lo que hará es profundizar la crisis económica en un contexto en el que el Gobierno es incapaz de tomar decisiones para salir de la disputa, y esto lo que hace es provocar una mayor agonía en los próximos dos años", dijo a EL TIEMPO el académico argentino Juan Negri, director de carrera de Ciencias Políticas de la Universidad Torcuato Di Tella.

La batalla política estalló a mitad de semana cuando cinco ministros ofrecieron su renuncia. El primero en hacerlo fue el ministro del Interior, Wade de Pedro. Poco después le siguieron los titulares de las carteras de Justicia, Martín Soria; de Ciencia, Roberto Salvarezza; de Ambiente, Juan Cabandié; y de Cultura, Tristán Bauer; todos ellos considerados cercanos a la ‘vice’. Analistas interpretan estas dimisiones como un claro rechazo al liderazgo del presidente Fernández y a los resultados de las primarias.

(Le puede interesar: Gobierno de Fernández en Argentina, sacudido por dimisión de ministros) 

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

La vicepresidenta le pidió a Fernández un revolcón en el gabinete después de la derrota en las primarias legislativas.

Foto:

Efe

Después, el jueves en la noche, la propia Kirchner –presidenta de Argentina entre 2007 y 2015– publicó una carta en la que le pedía al presidente un cambio de rumbo y un revolcón en el gabinete.

"¿En serio creen que no es necesario, después de semejante derrota, presentar públicamente las renuncias y que se sepa la actitud de los funcionarios y funcionarias de facilitarle al presidente la reorganización de su gobierno?", escribió la vicepresidenta.

Y Fernández terminó cediendo. El viernes en la noche, el mandatario anunció un nuevo gabinete, tras la dimisión de su portavoz, Juan Pablo Biondi, criticado por Kirchner por organizar "operaciones en off".

Los nuevos ministros jurarán sus cargos este lunes. Juan Manzur, gobernador de la provincia de Tucumán y propuesto por la vicepresidenta, asumirá como jefe de gabinete en reemplazo de Santiago Cafiero, uno de los funcionarios más cuestionados por Kirchner. Pero Cafiero será el nuevo canciller, en sustitución de Felipe Solá.

Los nuevos ministros que ingresan al gabinete son Aníbal Fernández (Seguridad), Julián Domínguez (Ganadería, Agricultura y Pesca), Juan Perzyck (Educación) y Daniel Filmus (Ciencia y Tecnología). También fue nombrado Juan Ross como reemplazo de Biodi.

Según analistas, los cambios llegaron tras la presión disparada desde el kirchnerismo. Los "reclamos de la vicepresidenta en el pasado no fueron recogidos de manera positiva, y eso es lo que ha producido una crisis política dentro de la coalición" dijo Lucas Romero, director de la firma Synopsis.

Una coalición en puja

Los reclamos de la vicepresidenta en el pasado no fueron recogidos de manera positiva, y eso es lo que ha producido una crisis política dentro de la coalición

  • FACEBOOK
  • TWITTER

La crisis en el Gobierno es el colofón de una coalición que ha estado bajo presión desde que ganó las elecciones en 2019. Fernández y Kirchner llegaron la Casa Rosada tras pactar una alianza dentro del peronismo, llamada Frente de Todos.

(Lea también: Presidente argentino pide cesar las 'disputas' en plena crisis de gobierno) 

Ambos líderes representan dos sectores fuertes de ese movimiento de izquierda en Argentina. "Esto fue un experimento para hacer un gobierno de coalición dentro del peronismo. Eso fue lo que los llevó a la presidencia. Pero, en esta coalición siempre ha habido profundas disputas de poder entre el kirchnerismo y el peronismo tradicional, que representa Fernández", dijo Matías Franchini, profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad del Rosario.

Kirchner ha buscado hacerse cargo de todas las responsabilidades del Gobierno de forma indirecta, mientras que el presidente ha intentado conservar su independencia.
Lo cierto es que Argentina arrastra elevados índices de pobreza (42 por ciento), desempleo (10 por ciento) y suma una de las tasas de inflación más altas del mundo (32 por ciento de enero a agosto).

Estos factores socioeconómicos, junto a varios escándalos que ha tenido el Gobierno durante la pandemia por la vacunación prioritaria que recibieron personas cercanas al Ejecutivo, explican la debacle en las elecciones que llevaron al kirchnerismo a tratar de recomponer el rumbo a través de las exigencias que le hacen al presidente. Esta semana, incluso, hubo protestas en Buenos Aires en las que la ciudadanía pidió más ayuda del Estado para paliar la crisis.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Organizaciones sociales protestaron en reclamo de ayuda económica este jueves en el centro de Buenos Aires (Argentina).

Foto:

Juan Ignacio Roncoroni / EFE

De hecho, el ministro de Economía, Martín Guzmán, ha sido blanco de críticas por las acciones de mayor disciplina fiscal adoptadas en los últimos meses, en detrimento de ayudas a sectores vulnerables y una clase media que, tras la severa recesión de 2018-2020, el golpe de la pandemia y tasas de inflación elevadísimas, han visto recortado su poder adquisitivo.

Una de las principales diferencias que sostienen ambos bandos es qué rumbo debería adoptar Argentina al negociar su deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Una de las figuras centrales del kirchnerismo, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, había dicho este martes que el Gobierno debía abocarse ahora a recomponer los ingresos, sobre todo de los sectores más golpeados.

Eso implicaría un relajamiento fiscal difícil de gestionar en momentos en que el propio Guzmán negocia contrarreloj un acuerdo con el FMI para refinanciar deudas por 45.000 millones de dólares, cuyo plazo se vence el 22 de septiembre. "Argentina va a tener que hacer un esfuerzo económico y fiscal para poder acordar con el FMI un programa económico. Ese desafío exige que este Gobierno tenga, en primer lugar, condiciones de gobernabilidad, capacidad de tomar decisiones y de conducir el proceso político. Y eso es lo que se está poniendo en tela de juicio con esta crisis interna en la coalición", dijo el director de Synopsis.

¿Hay salida?

La pregunta del millón es si la coalición de Gobierno tiene futuro y evitará volver a recibir un golpe en las legislativas del 14 de noviembre y perder la popularidad necesaria para las presidenciales de 2023. Por el momento, hay dos escenarios previsibles: la ruptura total entre el cristinismo y albertismo, o que haya acuerdos mínimos para salvar la coalición Frente de Todos.

La ruptura total parece, por ahora, improbable. "No estamos todavía en condiciones de decir que esto puede ocurrir con certeza, pero si la crisis sigue escalando, las condiciones de gobernabilidad se van a deteriorar y el proceso político va a entrar en un cono de incertidumbre", comentó Romero.

Fernández, de hecho, lo sabe. Por eso adoptó una posición en la que pidió la calma y trató de desarmar las disputas. "Cristina y Alberto se están midiendo, están en un proceso de negociación sobre cuál será el nuevo rumbo. Kirchner quiere que el presidente ceda. Sin embargo, un nuevo gabinete no soluciona las disputas de fondo y probablemente habrá que esperar a las elecciones de noviembre para ver cuál será el perfil del Gobierno: será un final bastante incierto", dijo Franchini.

Sin embargo, los analistas reconocen que Kirchner es una política incierta y que está tratando de mover los hilos políticos en Argentina según las circunstancias. "Independientemente de cómo termine esta historia, va a ser difícil que el Gobierno no pierda mucha credibilidad. Dicho en otras palabras, los dos años que quedan van a ser muy tumultuosos, a menos que haya una tregua generalizada. De cualquier manera, el Gobierno quedará muy debilitado", dijo Negri.

CARLOS J. REYES GARCÍA 
Redacción internacional 
EL TIEMPO 

Le puede interesar: 

- Presidente argentino está bajo fuego por foto de fiesta en cuarentena
- Pepe Mujica critica visitas al presidente argentino en plena cuarentena
- Argentina anuncia un documento de identidad para personas no binarias

SL
19 de septiembre 2021, 02:47 A. M.
CA
Carlos José Reyes 19 de septiembre 2021, 02:47 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Argentina Cristina Fernández de Kirchner Alberto Fernández Peronismo Carlos José Reyes García
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
actriz colombiana
03:02 p. m.
Retenida la actriz Nina Caicedo en el aeropuerto de Cancún
Shakira
09:46 a. m.
No fue solo mermelada: las fotos de Piqué que habría tomado detective de Shakira
Cartagena
05:39 p. m.
Procuraduría alerta sobre atrasos en obras para protección costera de Cartagena
Andrés Felipe Arias
02:43 p. m.
Audiencia de Andrés Felipe Arias: Corte Suprema deja en firme su condena
Kristina Lilley
10:07 a. m.
Actriz de ‘Pasión de gavilanes’ toma difícil decisión tras diagnóstico de cáncer

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo