El exalcalde de Caracas Antonio Ledezma pidió asilo político en España, adonde llegó el pasado 18 de noviembre tras burlar su arresto domiciliario en Venezuela, afirmó este viernes el Gobierno español.
Antonio Ledezma, de 62 años, uno de los principales opositores venezolanos, “ha solicitado asilo político en España después de tres años de prisión y posterior arresto domiciliario en su país”, declaró el portavoz del Gobierno español, Íñigo Méndez de Vigo. “Es uno de los referentes de la lucha del pueblo venezolano por recuperar la libertad y la normalidad democrática”, agregó.
Ledezma, fundador del partido Alianza Bravo Pueblo, partió de Venezuela el 17 de noviembre hacia Colombia, desde donde viajó a España. Acusado de formar parte de una supuesta conspiración contra el presidente Nicolás Maduro, Ledezma, alcalde de Caracas desde 2009, fue detenido el 19 de febrero de 2015.
Dos meses después quedó sujeto a arresto domiciliario debido a motivos de salud, aunque en agosto pasado fue llevado a la prisión militar de Ramo Verde, en las afueras de Caracas, luego de que el Tribunal Supremo de Justicia le revocó la prisión domiciliaria, acusándolo de planear fugarse.
Una vez en Madrid, el presidente del Gobierno español, el conservador Mariano Rajoy, lo recibió. Por su parte, la Cancillería venezolana rechazó que Rajoy recibiera a Ledezma, al considerar que intenta “sabotear” un diálogo acordado entre delegados del mandatario y la oposición para buscar salidas de la grave crisis política venezolana. Ambas partes se reunirán el 1.° y el 2 de diciembre próximos en República Dominicana.Ledezma dejó de ser alcalde metropolitano de Caracas el jueves, al declarar la mayoría opositora su “falta absoluta” después de que huyó a España.
Comentar