Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, informó en la noche de este domingo 24 de enero que dio positivo para covid-19.
"Lamento informarles que estoy contagiado de covid-19. Los síntomas son leves, pero ya estoy en tratamiento médico. Como siempre, soy optimista. Saldremos adelante todos. Me representará la Dra. Olga Sánchez Cordero en las mañaneras para informar como lo hacemos todos los días", señaló el mandatario anteriormente.
(En contexto: Países que restringieron sus fronteras para frenar el avance del covid)
Lamento informarles que estoy contagiado de COVID-19. Los síntomas son leves pero ya estoy en tratamiento médico. Como siempre, soy optimista. Saldremos adelante todos. Me representará la Dra. Olga Sánchez Cordero en las mañaneras para informar como lo hacemos todos los días.
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) January 25, 2021
La ministra de Gobernación (Interior), Olga Sánchez, dijo que el mandatario continúa atendiendo sus funciones desde el palacio de gobierno e interviene en "algunas de las decisiones más importantes".
La presidencia no había divulgado imágenes de las actividades del presidente, pero este lunes se conocieron dos fotografías que según el gobierno corresponden al momento en que López Obrador se comunicó con el presidente Vladimir Putin, con quien concretó la compra de 24 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra el covid-19.
Este mismo domingo, López Obrador participó en la inauguración de unas instalaciones de la Guardia Nacional en el estado de San Luis Potosí junto al gobernador del estado, Juan Manuel Carreras, y los secretarios de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez; de la Marina, Rafael Ojeda; y de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval.
Mis mejores deseos para pronto restablecimiento a nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador. Saldrá adelante
El sábado estuvo de gira en el estado de Nuevo León, donde también coincidió con el gobernador Jaime Rodríguez. En ninguno de sus actos el Presidente llevó mascarilla, pues López Obrador se ha negado a portarla en público desde el inicio de la pandemia y hace meses retomó sus giras por el territorio mexicano.
(Lea aquí: Ahora que Biden toma el poder, ¿qué pasará con el muro fronterizo?).
También tuvo encuentros con varios miembros de su gabinete, como el canciller, Marcelo Ebrard, con quien estuvo el pasado viernes durante la llamada con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
"Mis mejores deseos para pronto restablecimiento a nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador. Saldrá adelante", publicó en Twitter Ebrard, uno de muchos ministros que expresaron su apoyo al mandatario tras conocerse la noticia.

El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard.
Sáshenka Gutiérrez / Efe
La alcaldesa de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, quien ya superó el covid-19, se mostró convencida de que López Obrador saldrá "bien" gracias a su "fortaleza, convicción y amor por la vida".
"Deseo, sinceramente, una pronta recuperación al presidente", dijo a su vez el exmandatario Felipe Calderón (2006-2012), rival político de López Obrador.
México acumula 1,7 millones de enfermos y roza los 150.000 decesos tras una semana en la que se han encadenado tres récords de contagios y muertes diarias. Con estos datos, es el cuarto país del mundo en número de decesos, por detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, de acuerdo con la Universidad John Hopkins.
El mandatario está "evolucionando bien", pues se mantiene con síntomas menores y ha mostrado "buen humor", según un reporte divulgado este martes por la secretaría de Salud.
Hugo López Gatell, viceministro de Salud y estratega contra la pandemia, comentó el estado del presidente en la conferencia diaria sobre el covid-19, a la que asistió de manera virtual ya que se encuentra aislado por haber estado en contacto con López Obrador.
El presidente está evolucionando bien. Y ha permanecido prácticamente igual, son síntomas mínimos
"El presidente está evolucionando bien. Y ha permanecido prácticamente igual, son síntomas mínimos. En su momento tuvo fiebre y no tiene otros síntomas. Al principio había tenido un poco de dolor de cabeza", dijo el subsecretario a preguntas de la prensa.
En ese mismo sentido se pronunció este lunes la secretaria mexicana de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, al decir que López Obrador se encontraba "bien", "fuerte" y en "pleno ejercicio de sus funciones como presidente"
(Le puede interesar: Las ‘gotas mágicas’ que presentó Maduro para neutralizar el covid-19)
"Creo que podemos decir, con toda sinceridad y franqueza, que se encuentra bien, se encuentra fuerte y se encuentra resolviendo y al pendiente de todos los asuntos públicos y atenderá de manera remota algunas reuniones", explicó Sánchez Cordero, encargada de sustituir al presidente en sus conferencias de prensa matutinas.
AFP Y EFE
Lea también- Biden restringirá viajes procedentes de más de 26 países
- ¿Qué tan peligrosas son las milicias armadas en EE. UU.?
Comentar