Durante la reunión del presidente español Pedro Sánchez y su par argentino, Alberto Fernández, se presentó un momento que generó indignación y todo tipo de comentarios frente a una afirmación del mandatario latinoamericano.
El presidente argentino estaba halagando las labores del gobierno español por ayudar a potenciar la economía en el país.
(Además: La historia del gran explorador argentino que Hollywood inmortalizó)
Mientras daba sus razones para exaltar las intervenciones europeas, Fernández aseguró estar citando a Octavio Paz, escritor mexicano, cuando cometió un ‘descache’ con la frase.
(Le puede interesar: Argentina se retira de demanda ante la CPI por los DD.HH. en Venezuela).
El Presidente Alberto Fernández, actualmente es Presidente del MERCOSUR y no encontró mejor momento para decir esta burrada. pic.twitter.com/YTwkYf4goS
— Fernando Rovello (@FerRovello) June 9, 2021
(Nos visita desde la app de EL TIEMPO? Puede ver el video aquí)
“Escribió alguna vez Octavio Paz que los mexicanos salieron de los indios, los brasileños salieron de la selva, pero nosotros, los argentinos, llegamos en los barcos de Europa. Así construimos nuestra sociedad”, dijo el mandatario.
A pesar de la seguridad con la que citó al escritor, el presidente cambió las palabras del Nobel de Literatura. En realidad, la cita dice, textualmente: “Los mexicanos descienden de los aztecas; los peruanos, de los incas, y los argentinos, de los barcos”.
Sin embargo, ‘La Nación’ informó que la frase de Fernández si existe en una canción llamada ‘Llegamos de los barcos’, del músico argentino Litto Nebbia.
Luego de la confusión del mandatario se presentaron las reacciones desfavorables.
(Además: EE. UU. sanciona a cuatro funcionarios de Nicaragua cercanos a Ortega).
“No encontró mejor momento para decir esta burrada”, “Los mexicanos salieron de los indios, los brasileños de la selva, los argentinos venimos de Europa. Confirmado, Alberto Fernández no terminó el primario”, “La verdad es que si nos gobernaran los Indios, estaríamos mejor.”, fueron algunos de los reproches al presidente.
Por otra parte, los memes tampoco se dieron a esperar, pues hubo algunos usuarios que se lo tomaron con gracia y decidieron hacer la crítica desde las imágenes.
(Le recomendamos: Periodista confunde a William Shakespeare 'vacunado' con el dramaturgo).
El momento exacto del primer contacto entre un Argentino y un mexicano, según Alberto Fernández. pic.twitter.com/5sioOzzrZV
— Cristian Moreno .`. (@CristianMoreno9) June 9, 2021
(Nos visita desde la app de EL TIEMPO? Puede ver la foto aquí)
Además, el diputado Alejandro Vilca, quien es de ascendencia indígena, se pronunció por medio de Twitter para reclamarle al mandatario.
“Señor Presidente, mi apellido Vilca, como el de millones, no vino de Europa. Soy orgullosamente coya. Sus palabras son una ofensa a los pueblos originarios”, aseguró.
Por otra parte, Fernández se pronunció sobre lo ocurrido y dijo: “Se afirmó más de una vez que “los argentinos descendemos de los barcos”. En la primera mitad del siglo XX recibimos a más de 5 millones de inmigrantes que convivieron con nuestros pueblos originarios. Es un orgullo nuestra diversidad”, complementando lo que quiso enfatizar con su cita.
(Además: Ecuador vacuna con éxito a casi toda la población de Galápagos).
Se afirmó más de una vez que “los argentinos descendemos de los barcos”. En la primera mitad del siglo XX recibimos a más de 5 millones de inmigrantes que convivieron con nuestros pueblos originarios. Es un orgullo nuestra diversidad.
— Alberto Fernández (@alferdez) June 9, 2021
(Nos visita desde la app de EL TIEMPO? Puede leer el comentario aquí)
Así las cosas, el líder argentino se disculpó en Twitter afirmando que “a nadie quise ofender, de todas formas, quien se haya sentido ofendido o invisibilizado, desde ya: Mis disculpas”.
Este jueves, Fernández volvió a referirse al episodio. “Litto Nebbia sintetiza mejor que yo el sentido real de mis palabras", puso el mandatario en Twitter haciendo referencia nuevamente al música argentino.
En ese mensaje, Fernández uso otro fragmento de la misma pieza musical: "'Quería que fuera una frase (Zamba) que hable de nosotros. Y de esta tierra que amamos (Latinoamérica). Y es mezcla de todos'", escribió.
Pese al intento del mandatario argentino de corregir su error, el contenido de la frase pronunciada por Fernández no estuvo exento de reacciones en el Brasil de Jair Bolsonaro, quien mantiene fuertes diferencias ideológicas con Fernández.
Primero, el diputado brasileño Eduardo Bolsonaro, hijo del presidente, resaltó en Twitter que el "único barco que se hunde es el de Argentina", y cuestionó si la frase no sería "racista contra indígenas y africanos que formaron Brasil". Y casi cuatro horas después, su padre publicó una foto en la que se le ve rodeado de un numeroso grupo de indígenas, acompañada de la palabra "Selva" y una bandera brasileña.
Tendencias EL TIEMPO
Comentar