Una activista de un grupo independentista en el Sahara Occidental permanece varada desde hace 18 días en un pasillo del aeropuerto de Lima, impedida de ingresar al país acusada de haber violado las leyes migratorias, según el Gobierno peruano.
Jadiyetu El Mohtar, del Frente Polisario que autodeclaró independiente a la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), afirma que busca en el país andino allanar el camino para restablecer los lazos diplomáticos entre Perú y la RASD, que fueron suspendidos por el Gobierno de Lima en 1996.
El ministerio de Relaciones Exteriores de Perú dijo en un comunicado que El Mohtar infringió su calidad migratoria de turista en una visita al país entre junio y agosto, cuando, según las autoridades, participó en actividades políticas alegando ser una de las "embajadoras" de la RASD.
Lea también: Rusia destruye sus últimas armas químicas, heredadas de la guerra fría.
"El Gobierno peruano no reconoce el ejercicio oficial de representación y gestiones diplomáticas a delegados de la RASD en nuestro país", dijo la cancillería de Lima. El Frente Polisario de la RSAD libró hace décadas una guerra con Marruecos por tierras en disputa en el Sahara Occidental, una colonia de España en África.
El Gobierno peruano no reconoce el ejercicio oficial de representación y gestiones diplomáticas a delegados de la RASD en nuestro país
Tras la retirada de España del territorio en 1975, Marruecos tomó la mayor parte de la zona. El Mohtar negó haber vulnerado las leyes migratorias y dijo que espera el resultado de un recurso legal contra la prohibición.
"Estoy durmiendo en un colchón inflable" en un área de llegadas internacionales del aeropuerto Jorge Chávez, afirmó y agregó que no se ducha desde su llegada a Lima el 9 de septiembre.
"Vengo a allanar el camino para restablecer las relaciones diplomáticas con Perú, que se congelaron hace 20 años", dijo la activista, que tiene la nacionalidad española y es asistida en alimentos por la aerolínea que la que trajo al país andino.
La cancillería peruana expresó en su comunicado del miércoles que el Gobierno del presidente Pedro Pablo Kuczynski no está considerando restablecer las relaciones con la RASD.
Reuters
Comentar