Un avión de la aerolínea Aeroméxico se accidentó este martes en el Aeropuerto Guadalupe Victoria de Durango, en el norte del país. En la aeronave viajaban 97 pasajeros y 4 tripulantes según informó la aerolínea.
Las autoridades indicaron, horas después, que no se registraron víctimas mortales, aunque 27 personas resultaron heridas y fueron trasladadas a centros hospitalarios.
De acuerdo con una transmisión en vivo del portal Contacto Hoy, elementos de los cuerpos de rescate y protección civil tuvieron que cortar con pinzas las mallas metálicas que resguardan el perímetro del aeropuerto para que pudieran salir algunos de los pasajeros, quienes se dispersaron luego del accidente.
En un video compartido en redes sociales, uno de los pasajeros indicó que el avión tardó un poco en despegar y finalmente no lo logró, presuntamente porque se lo impidió una corriente de aire.
Agregó que avanzó unos dos o tres kilómetros todavía en tierra. Finalmente los pasajeros empezaron a salir, pero "empezó a explotar".
"Aeroméxico ha tenido conocimiento de un accidente en Durango y estamos trabajando para verificar la información y obtener detalles. Siga nuestros canales oficiales de comunicación para mayor información", comunicó la compañía en su cuenta de Twitter minutos después del reporte del accidente.
Se trata de un avión Embraer 190 que tenía como destino Ciudad de México, a unos 950 kilómetros al sur de Durango.
El gobernador de ese estado mexicano, José Rosas Aispuro, dijo que el accidente ocurrió al momento de despegar, 15 minutos antes de las 4 de la tarde (hora local) y posiblemente tuvo problemas porque estaba cayendo una tormenta con aires encontrados.
Aparentemente, el piloto trató de abortar el despegue, pero no pudo controlar la aeronave.
#OMAInforma Comandancia, DGAC, Cuerpos de Bomberos, SEDENA, Protección Civil, SENEAM y Aeropuerto de Durango en coordinación para la atención de este evento.
— OMA Aeropuertos (@OMAeropuertos) 31 de julio de 2018
"El avión iba despegando y hubo una condición en donde el piloto decidió quedarse en pista. Hay una diversidad de posibilidades que pueden generar el aborto de despegue como una falla de motor, un viento arrochado o la falla de otro sistema como el hidráulico o eléctrico", señaló el secretario de prensa de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores, Mauricio Aguilera.
El presidente Enrique Peña Nieto, dijo por su parte que se instruyó a todas las instancias correspondientes para colaborar con la atención del percance.
Ante el percance ocurrido en el Aeropuerto Guadalupe Victoria de Durango he solicitado a los cuerpos de seguridad y emergencias atiendan el lamentable accidente. Oficialmente no hay cifras de heridos o fallecidos. En breve se darán a conocer los detalles de las acciones de apoyo.
— José R. Aispuro T. (@AispuroDurango) 31 de julio de 2018
OMA Aeropuertos, empresa administradora del terminal aéreo reiteró que no hay reporte de fallecidos y que las personas lesionadas están siendo trasladadas a centros hospitalarios.
#OMAInforma #AeropuertoDurango hasta el momento las Autoridades no reportan personas fallecidas en este accidente. Quienes presentan lesiones están siendo atendidas en los centros hospitalarios de Durango.
— OMA Aeropuertos (@OMAeropuertos) 31 de julio de 2018
Aeroméxico dispuso una línea telefónica para atender a los familiares de los pasajeros y entregar información directa sobre lugares a donde fueron trasladados los heridos.
"Lamentamos profundamente este accidente. Las familias de todos los afectados están en nuestros pensamientos y en nuestros corazones. Estamos enfocándonos en atender esta situación y haremos lo que sea necesario para auxiliar a las familias de nuestros clientes así como de nuestra tripulación en estos difíciles momentos", dijo la aerolínea a través de un comunicado.
EL UNIVERSAL / GDA - MÉXICO
Comentar