close
close

TEMAS DEL DÍA

LEY DE SOMETIMIENTO DíA SIN CARRO EN BOGOTá BLOQUEOS EN SOACHA DANI ALVES MINISTRO DE TRANSPORTE MULTAS POR APPS RIESGO DE APAGóN EN BOGOTá MUERE PILOTO NASCAR FEMICIDIO BOGOTá PACTO HISTóRICO BARCO HUNDIDO IRENE VéLEZ-BELIZZA RUIZ
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Un Senado polarizado decide si legaliza el aborto en Argentina
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
¿Tiene posibilidades de ser legalizado el aborto en Argentina?¿Tiene posibilidades de ser legalizado el aborto en Argentina?

Ronaldo Schemidt. AFP

Un Senado polarizado decide si legaliza el aborto en Argentina

Este martes se debate proyecto enviado por el presidente Alberto Fernández. Marchas agitan ánimos.


Relacionados:
Iglesia católica Argentina Aborto Cristina Fernández de Kirchner Proyecto de ley

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

29 de diciembre 2020, 01:01 P. M.
AF
AFP 29 de diciembre 2020, 01:01 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Un polarizado Senado definirá este martes si aprueba un proyecto de legalización del aborto en Argentina que ya cuenta con el visto bueno de la Cámara de Diputados, en una votación con final incierto luego de que en 2018 una iniciativa similar se frustró en la Cámara Alta.

(Le puede interesar: Aborto legal e impuesto a fortunas, polémicas propuestas de Fernández).

La sesión para debatir el proyecto que lleva la firma del presidente Alberto Fernández convocada para las 2:00 p .m (hora Colombia) de este martes se prolongará varias horas antes de la votación, cuyo resultado aparece casi empatado, en un tema que divide aguas en el interior de las fuerzas políticas.

El Congreso volverá a ser escenario de manifestaciones a favor y en contra de la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) hasta la semana 14 de gestación, pese a las limitaciones que impone la pandemia del coronavirus.

Uno de los 72 senadores no podrá participar de la sesión por estar suspendido tras haber sido denunciado por acoso sexual. Además, es poco probable que esté en condiciones de votar el senador y expresidente Carlos Menem, de 90 años, hospitalizado con problemas cardíacos y renales.

(En contexto: Expresidente argentino Menem, en coma inducido tras sufrir fallo renal).

Declarado antiabortista, durante su gobierno (1989-1999), Menem instituyó el 'Día del niño por nacer'.

En caso de paridad de votos, deberá desempatar la titular del Senado, la exmandataria y actual vicepresidenta Cristina Kirchner, quien pese a que durante su gobierno (2007-2015) no impulsó la legalización del aborto, cambió de posición y votó a favor en 2018 cuando el Congreso trató por primera vez un proyecto de IVE. 

Cientos de personas participan en una manifestación a favor del Proyecto de ley sobre el Aborto legal hoy, frente al Congreso de la Nación, en Buenos Aires (Argentina).

Foto:

Juan Ignacio Roncoroni. EFE

Tras la aprobación hace dos semanas en Diputados -con 131 votos a favor, 117 en contra y seis abstenciones-, todas las miradas están puestas en el Senado, históricamente más conservador.

"Este es el momento para que se apruebe finalmente el proyecto de ley de IVE. íBasta a la estrategia de criminalización, de estigmatización, de cercenamiento de libertades que hemos padecido históricamente las mujeres y los cuerpos gestantes! íEs hoy!", lanza Fabiola Heredia directora del Museo de Antropología de la Universidad de Córdoba, en una declaración difundida por redes sociales.

(Además: Argentina recibe primer cargamento de la Sputnik V contra el covid).

Debido a la pandemia, las masivas marchas de los pañuelos verdes -símbolo de los activistas a favor de la legalización del aborto- dejaron paso a campañas en redes sociales, performances callejeras o 'pañuelazos', a excepción del día del debate en Diputados cuando miles se manifestaron frente al Congreso en un marco que se repetirá el 29 de diciembre.

"Vamos a estar en la calle porque vamos a tener una fiesta popular. Pero el Senado es impermeable a la calle, la decisión se juega en otro lado", estimó María Florencia Alcaraz, autora del libro "íQué sea ley!", que recopiló la historia de la lucha por el
aborto legal en Argentina.

Se necesita la legalización porque la desesperación lleva a abortar de cualquier manera

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Se estima que anualmente se realizan entre 370.000 y 520.000 abortos clandestinos en Argentina. Decenas mueren como consecuencia de esas prácticas, que se agravan cuando el contexto es de pobreza.

María, una licenciada en relaciones internacionales de 35 años, que se hizo un aborto a los 19, sostiene que "se necesita la legalización porque la desesperación lleva a abortar de cualquier manera". "En ningún momento me arrepentí de mi decisión", dice la mujer, que prefiere no dar su apellido.

"Mi situación fue muy privilegiada, primero porque estoy viva y segundo porque fue realizado en las mejores condiciones posibles. Había tenido educación sexual entre comillas, teníamos creencias incorrectas", cuenta.

El Papa Francisco, durante su anuncio.

Foto:

AFP

Presión de la Iglesia católica

La Iglesia católica pidió el sábado a la Virgen iluminar a los senadores para que eviten convertir en ley la IVE. Lo hizo durante una misa en la Basílica de Luján, el mayor templo del país, en una ceremonia transmitida por redes sociales.

"Virgen santísima, te pedimos que detengas tu mirada sobre nuestros legisladores que tendrán que decidir sobre un tema de delicadeza tan extrema, que puedas provocar en ellos una reflexión en sus mentes y corazones", dijo en su homilía el obispo Oscar Ojea.

En un país de fuerte influencia católica y cuna del papa Francisco, la presión de la Iglesia ha ido en aumento.

(Lea aquí: Argentina: Fernández termina su primer año con un 44 % de pobreza).

"Soy católico pero tengo que legislar para todos. Además soy un católico que piensa que el aborto no es un pecado", declaró el presidente Fernández, cercano al papa Francisco pero que plantea el tema como una cuestión de salud pública.

Para sumar votos favorables, el proyecto incluyó la posibilidad de que los profesionales de la salud hagan "objeción de conciencia", un punto cuestionado por la Campaña por el aborto legal, seguro y gratuito, que agrupa a más de 300 organizaciones feministas.

Al mismo tiempo, Fernández impulsó otro proyecto, que también tratará el Senado el martes, que crea un "seguro de los 1.000 días", para fortalecer la atención de la mujer durante el embarazo y la de los hijos en los primeros años de vida, con el fin de evitar un  aborto motivado por causas económicas.

Desde 1921, el aborto está permitido en Argentina en caso de violación o peligro para la vida de la mujer. Hasta ahora en América Latina, el aborto es legal solamente en Cuba, Uruguay y Guyana, así como en la Ciudad de México, y está totalmente prohibido en El Salvador, Honduras y Nicaragua. 

AFP

Le puede interesar:

- Parlamento venezolano alarga periodo y reconocimiento a Guaidó un año

- El reto de Biden en EE. UU. y otras proyecciones del mundo en el 2021

- 'Yo tuve la mejor vacuna: fue el virus': Bolsonaro

29 de diciembre 2020, 01:01 P. M.
AF
AFP 29 de diciembre 2020, 01:01 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Iglesia católica Argentina Aborto Cristina Fernández de Kirchner Proyecto de ley
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Maleta azul
03:20 p. m.
Indagan si Poulos usaba el nombre 'el señor de la magia' para contactar mujeres
Bogotá
02:33 p. m.
Los 18 días de pánico de una mujer con un psicópata en Santa Fe
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Esto fue lo que halló camarera de edificio donde habría muerto DJ Trespalacios
John Poulos
09:02 a. m.
John Poulos: esto ganaría al año el presunto asesino de Valentina Trespalacios
Bogotá
05:06 p. m.
Suspenden audiencia de John Poulos por cambio de traductor; abogado dejó cargo

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo