Los venezolanos han burlado el veto sobre la cadena de noticias CNN en español mediante su emisión a través del canal en internet de Youtube, sin embargo, el goberno anunció que también adelanta gestiones para retirar dicha señal.
La corresponsal de CNN en español en Venezuela, Osmary Hernández, invitó a través de las redes sociales a ver el canal por streaming. Muchas personas han seguido la señal y han recomendado sintonizarla a través de internet, a la espera de una posible salida, en la que ya trabaja el gobierno de Caracas, a través de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones, Conatel.
Osmary Hernández ha seguido cumpliendo su labor como corresponsal, realizando notas periodísticas y enviándolas a la cadena en Estados Unidos, pese a las dificultades para cumplir con su trabajo.
El gobierno del presidente Nicolás Maduro respondió con estas acciones a la investigación que realizó CNN sobre la venta de pasaportes venezolanos en Irak y otros países, que implicaría a funcionarios venezolanos y al vicepresidente Ejecutivo Tareck El Aissami.
CNN protestó la decisión y defendió la información publicada, al argumentar que indagaron lo suficiente como para considerar sus datos publicables.
Así mismo, se conoció que la Conatel sancionó y sacó del aire al canal TV Azteca de los servicios de cable que operan en el país.
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) confirmó este miércoles que la señal fue cancelada y que no se puede ver en el país. Esta medida se suma a la orden de salida del aire emitida contra el canal CNN en Español, ordenada por su supuesta intención de atentar contra el gobierno venezolano.
Tramitan bloqueo en InternetEl bloqueo de la señal de CNN en español en internet se sumará a la de haberla sacado del aire en la televisión por cable.
"Ya están todas las coordinaciones de nuestra gerencia de operaciones y seguimiento regulatorio coordinando con todos los prestadores de servicio de internet para, con la tecnología de la cual se dispone, ir haciendo los respectivos bloqueos", dijo Andrés Eloy Méndez, director de la estatal Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel).
El miércoles, todas las operadoras de cable presentes en Venezuela suspendieron la señal de CNN en español -principal cadena de noticias de América Latina- por orden del gobierno del presidente Nicolás Maduro, que acusa a la cadena de hacer "propaganda de guerra". "CNN es un instrumento de guerra. El que se meta con nosotros recibirá la respuesta adecuada", advirtió Maduro, tras la ejecución de la orden.
En una entrevista con la televisora oficial VTV, Méndez justificó la salida del aire del canal, como "medida preventiva" luego de que Conatel abriera un procedimiento administrativo, que derivará en una decisión definitiva "en un lapso de 60 a 70 días".
De acuerdo con el funcionario, CNN en español se convirtió en "un cañón de instigación al odio religioso, racial, político, a la violencia y a la sangre".
Con AFP y El Nacional de Caracas GDA