Cerrar
Cerrar
Evacuación de 350 chilenos por el desprendimiento de un glaciar
Aluvion en Chile

Los habitantes del poblado de Chaitén fueron trasladados a zonas de resguardo situados al sureste de la localidad, con la recomendación de que se atengan "a las instrucciones de las autoridades".

Foto:

Efe / Álvaro Vidal

Evacuación de 350 chilenos por el desprendimiento de un glaciar

El aluvión del sábado dejó 11 muertos, 15 desaparecidos y al menos una docena de heridos.

Los 350 habitantes de Villa Santa Lucía, localidad de la Patagonia chilena que el pasado sábado fue arrasado por una avalancha que causó 11 muertos y 15 desaparecidos, fueron evacuados en las últimas horas por orden de la intendencia (gobernación) de Los Lagos, informaron este lunes fuentes oficiales.

"Se declaró la evacuación preventiva debido a ruidos estridentes en la zona afectada", precisó la intendencia en un comunicado difundido pasadas las 23.00 horas del domingo (02.00 GMT del lunes).

Según cifras actualizadas de la Oficina Nacional de Emergencia, el aluvión del sábado causó 11 muertos, 15 desaparecidos, una docena de heridos, veinte casas destruidas y otra veintena con daños diversos en el poblado, situado en el municipio de Chaitén, provincia de Palena, a unos 1.200 kilómetros de Santiago.

El desprendimiento del glaciar Yelcho se produjo tras lluvias que cayeron en la zona durante los últimos días

De acuerdo con informes del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), el alud fue ocasionado por el desprendimiento del glaciar "Yelcho", situado en las cercanías del pueblo.

"Se observaron en la quebrada grandes trozos de hielo desprendidos (...). Dada la cercanía del glaciar con la quebrada que conecta con el río Burritos, se evidencia que esta podría ser una de las causas de este gran aluvión y que después se abrió como un abanico en la Villa Santa Lucía", dijo al diario La Tercera Mariela Ulloa, jefa del Departamento de Geología Aplicada del Sernageomin.

El desprendimiento del glaciar se produjo tras copiosas lluvias que cayeron en la zona durante los últimos días. Los habitantes del poblado fueron trasladados a zonas de resguardo situados al sureste de la localidad, con la recomendación de que se atengan "a las instrucciones de las autoridades y las instituciones competentes, con el objetivo de realizar este proceso sin dificultades", dijo la intendencia.

La Onemi dijo que se han habilitado cinco albergues en La Junta, una localidad cercana en la vecina región de Aysén, entre los que se cuentan un gimnasio municipal, un colegio, un jardín infantil, la sede municipal y la sede de un club deportivo.

La presidenta Michelle Bachelet, que el mismo sábado declaró zona de catástrofe la localidad afectada, viajará a la zona en las próximas horas, según anunció este lunes el palacio de La Moneda.

EFE

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.