Entérese de los hechos internacionales más importantes de los últimos días.
Las inundaciones y deslizamientos de tierra en Sierra Leona causaron la muerte de más de 400 personas, pero se teme que se identifiquen muchas más víctimas conforme las tareas de rescate avanzan. Así lo informó el presidente de la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR), Elhadj As Sy, quien confirmó que se mantiene la cifra de 600 desaparecidos.
Entérese de los hechos internacionales más importantes de los últimos días.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, rindió tributo ante la tumba del fallecido líder Fidel Castro el martes, en Santiago de Cuba, en una sorpresiva visita a la isla, informó el diario oficial 'Granma'. Maduro estuvo acompañado por su esposa Cilia Flores, el presidente cubano Raúl Castro, y el canciller de la isla, Bruno Rodríguez, según el texto y las fotos publicados por 'Granma'.
Entérese de los hechos internacionales más importantes de los últimos días.
Más de 70 muertos dejan cuatro días de operaciones antidroga en Manila, capital de Filipinas. Las muertes ocurrieron durante redadas que la Policía realizó en varias zonas azotadas por el narcotráfico. La "guerra contra las drogas" del presidente filipino, Rodrigo Duterte, comenzó el mismo día de su investidura, en junio de 2016, y se ha cobrado desde entonces más de 7.000 muertos.
Entérese de los hechos internacionales más importantes de los últimos días.
Wuilly Arteaga, el joven venezolano que toca el violín en las protestas contra el presidente Nicolás Maduro, fue liberado la noche del martes, tras ser detenido el 27 de julio y permanecer 19 días encarcelado. Alfredo Romero, director de la ONG Foro Penal, dijo que Arteaga fue dejado en medio de la noche por militares de la Guardia Nacional en Altamira, barrio del este de Caracas, epicentro de las protestas opositoras.
Entérese de los hechos internacionales más importantes de los últimos días.
La polémica marcha ‘Unir a la derecha’, el sábado, concentró a cientos de blancos supremacistas en Charlottesville, Virginia, EE. UU. Los asistentes protestaban por la retirada de una estatua del general confederado Robert E. Lee, cuando un vehículo irrumpió contra un grupo de manifestantes, y dejó un muerto y 19 heridos. La víctima mortal fue Heather Heyer, de 32 años. El conductor del vehículo fue capturado e identificado como James Alex Fie.
Entérese de los hechos internacionales más importantes de los últimos días.
Agentes de inteligencia allanaron el miércoles la casa de la exfiscal general Luisa Ortega, luego de que el Ministerio Público pidiera el arresto de su esposo, Germán Ferrer, un diputado disidente del chavismo acusado de extorsión. El viernes se supo que los dos llegaron a Colombia.
Entérese de los hechos internacionales más importantes de los últimos días.
El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva comenzó una caravana por el empobrecido noreste del país, su gran bastión histórico, en un esfuerzo por reinventarse después de la sentencia por corrupción que amenaza sus ambiciones de volver al poder en el 2018. Las elecciones presidenciales se celebrarán en octubre del próximo año, pero el ícono de la izquierda latinoamericana no tiene tiempo que perder.
Entérese de los hechos internacionales más importantes de los últimos días.
La toma de una cárcel en el sur de Venezuela por parte de fuerzas especiales dejó el miércoles 37 personas muertas, en un hecho que es investigado por la Fiscalía y que fue calificado como una "masacre" por el gobernador del estado Amazonas donde se encuentra el penal. El centro de reclusión, situado en una región selvática de la nación petrolera suramericana, albergaba a unas 105 personas.
Entérese de los hechos internacionales más importantes de los últimos días.
Una furgoneta embistió a una multitud en la calle de Las Ramblas de Barcelona, cerca a la Plaza de Cataluña, una de las zonas más turísticas de España. En Cambrils, terroristas también replicaron la acción terrorista. Los hechos dejaron 14 personas muertas y un centenar de heridos. La mayoría de las víctimas y heridos son extranjeros de más de 30 nacionalidades. El presidente español, Mariano Rajoy, condenó el hecho y dijo que la prioridad para el Gobierno son las víctimas y sus familias. Por su parte, el grupo yihadista Estado Islámico reivindicó el ataque mediante un comunicado público.