La periodista Kim Wall, de 30 años, fue vista por última vez el pasado jueves en un submarino junto al propietario de este vehículo, Peter Madsen.
Wall se encontraba allí porque pretendía realizar un reportaje sobre como Madsen había construido el gigante submarino, pero no lo logró.
Después de que el submarino zarpó del puerto Copenhague, Dinamarca, este se hundió.
La policía logró rescatar enseguida a Madsen pero no a Wall. Ni en la nave, ni en el mar las autoridades lograron encontrar el cuerpo de la periodista. Aunque la buscaron con helicópteros y barcos, no pudieron hallar rastro alguno de Wall.
La policía danesa sospecha de que Peter Madsen la asesinó, por ello, ya fue llevado a prisión preventiva.
Hechos de ese día
Madsen, un ingeniero naval aficionado y la periodista sueca, que trabajó en diarios como ‘The New York Times’ y ‘The Guardian’, se encontraron ese día en el puerto de Copenhague para conocer el submarino llamado UC3 Nautilus. Luego de que este zarpó, Madsen y Wall comenzaron un viaje mar arriba por unas cuantas horas. Se desconoce que fue lo que pasó después y las razones por las que se hundió el submarino.
Según la agencia EFE, cuando la nave se hundió, esta fue localizada en la bahía de Koge, cerca de la isla de Dragoer. Madsen se encontraba afuera, sobre la torre del aparato, el cual se terminó de hundir poco después de su rescate.
Apenas fue rescatado y trasladado a tierra, el sospechoso afirmó a medios daneses: “estaba en un viaje de prueba y ensayé unas cuantas cosas en el submarino. Entonces pasó algo con el tanque de lastre".
El submarino UC3 Nautilus fue construido en el 2008 gracias a varias donaciones. Varios medios afirman que Madsen terminó con una muy mala relación con los financiadores y con quienes le ayudaron a construir el buque.
Es un completo misterio el paradero de la periodista, no se sabe qué fue lo que pasó aquel día con la embarcación y con su propietario. Se espera que pronto se pueda establecer lo ocurrido.
Comentar